Manual de ortografía / [por] Ma. Guadalupe Salinas.

Monterrey, N. L.: U. A. N. L. Consejo Universitario; Comisión Académica, 1985.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Las mayúsculas - Los usos de la "Z".
Las mayúsculas.

Uso correcto de la "B"
Empleo correcto de la "V"
Uso adecuado de la "C"
La confusión de la doble "CC"
Uso apropiado de la "S"
Los usos de la "Z"

Empleo conveniente de la "X" - Dos letras con idéntico sonido: La "K" y la "Q".
Empleo conveniente de la "X"

Las dificultades de la "SC" y la "XC"
Uso ortográfico de "G"
Reglas para el uso de la "J"
El uso de una letra muda: La "H"
La "Y" de Yodo y la "LL" de llave.
Dos letras con idéntico sonido: La "K" y la "Q".

La acentuación - Empleo de la coma (,).
La acentuación.

Para dividir en sílabas.
Los signos de puntuación.
Uso del punto.
Empleo de la coma (,)

El signo llamado punto y coma (;) - Vocablos homófonos.
El signo llamado punto y coma (;).

Los dos puntos (:).
Los puntos suspensivos (…).
Los signos de interrogación (¿?) y de admiración (¡!).
El paréntesis ( ( ) ).
Las comillas. ( " ").
El guión ( - ).
El guión largo raya ( __).
Signos auxiliares.
Las abreviaturas.
Las siglas.
La simplificación.
Vocablos homófonos.

Palabras parónimas - Bibliografía.