Filosofía de la eloquencia / Antonio de Capmany y de Montpalau.

Gerona: A. Oliva, 1836.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prologo.

Filosofía de la elocuencia.

Introducción.
Cualidades de talento oratorio. - De la sabiduría.

De la imaginación. - De los sentimientos del ánimo. - Del gusto.
Del ingenio.

Tratado de la elocución.

Parte primera. De la dicción.
Articulo I. De la estructura de la sentencia.

Articulo II. Del número oratorio.
Articulo III. De la propiedad de la dicción.
Parte 1.

Parte 2.
Articulo IV. De la elección de las palabras.

Parte segunda.Del estilo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Articulo I. Elocuencia de los conceptos.
Articulo II. Del estilo oratorio considerado en sus tres géneros.
S I. Estilo sencillo

S II. Estilo sublime.
Parte 1.

Parte 2.
S III. Estilo medio o templado.

Parte tercera. De la exornación.
Articulo I. Del estilo figurado.

Articulo II. De los tropos o traslaciones.
S I. Tropos de dicción.
Parte 1.

Parte 2.
S II. Tropos de sentencia.
Articulo III. De las figuras retóricas.
S I. Figuras de dicción.
Parte 1.

Parte 2.
S II. Figuras de sentencia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
S III. De las figuras mistas.
Apéndice I. De algunos lugares oratorios propios de la elocución.
Parte 1.

Parte 2.
Apéndice II. Del estilo alegórico.
Parte 1.

Parte 2.

Filosofía de la elocuencia.

Parte I. De la pronunciación.
Parte II. De la acción.

Índice de la división de la obra.