Apuntes para la liquidación de la deuda contraída en Londres

México : Imp. del Gobierno Federal en Palacio

Tabla de Contenido

Preliminares.

I. Primeros emprésitos.-II Quiebra de Barclay.--Convenio con la casa de Baring.......

III Lizardi y C: son nombrados agentes.- decreto sobre coloni....--IV Emision clandestina hecha por Lizardi.

V Bases para un nuevo arreglo.- Convenio con Mackintosh.

VI Gestiones de los tenedores.-Contestacion del Gobierno.....

VII. Dictámen de la Comición de Crédito público de la Cámara de Diputados.--VIII Discusion del dictámen sobre arreglo de la.....

IX. Nuevos bonos.-Comision de Sr. Payno.- Sus resultados.

X. Suspencion de pagos.-Guerra de intervencion.-Conducta de los tenedores de bonos.

XI Restauracion de la República.-Gestiones de los tenedores.--XII Iniciativas sobre deuda pública.-Comisiones nombradas...

XIII. Ley de 22 de Junio.--XIV Dictámen de las Comisiones de la Cámara de Diputados sobre el Contrato Noetzlin....

XV Extinguidas convenciones.

Conclusion.

Graficas.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Parte 5.

Parte 6.

Primer Anexo.

I Bonos Lizardi.-Exeso de emision de 1837 á 1855.

Parte 1.

Parte 2.

II Arreglos del Sr. D. Manuel J. de Lizardi con el Gobierno. 1855 á 1863.

III. Arreglos de la casa de Lizardi con el Imperio. 1864 á 1867.

IV Coaversion de bonos activos y diferidos de Lizardi.

IV Coaversion de bonos activos y diferidos de Lizardi.

Documento Núm. 1. Bonos.-Se declaran nulos los emitidos por Lizardi y Comp.-Documento Núm.6. Aprobacion de la
Documento Núm. 1. Bonos.-Se declaran nulos los emitidos por Lizardi y Comp.
Documento Núm.2. Arreglo celebrado con el Gobierno de la República en 21 de Marzo de 1856.
Documento Núm. 3. En el arreglo celebrado con la Comision nombrada por el Supremo Gobierno, con Fecha 21 del presente.......
Documento Núm. 4. Constándome personalmente la exactitud de los hechos á que vd. se refiere en su solicitud del dia 31 de Marzo.
Documento Núm. 5. Modificacion del convenio de 21 de Febrero.
Documento Núm.6. Aprobacion de la propuesta.

Documento Núm. 7.resúmen de la cue
Número 1.-Número 10.

Documento Núm. 8. Bonos Lizardi.-Arreglos con el Gobierno del Imperio....--Documento Núm. 14. Resúmen de la li
Documento Núm. 8. Bonos Lizardi.-Arreglos con el Gobierno del imperio.-Comunicaciones cambiadas entre la Secretaria de Hacienda.
Documento Núm. 9. En 24 de Enero de 1866 el Ministro de la República en Lóndres, contestó en los términos siguientes.....
Documento Núm. 10. Londres, 26 de Enero de 1866.-E.S.-Escrita mi nota reservada número 2....
Documento Núm. 11. Copia número 1..-Lóndres, 26 de Enero de 1866.-E.S.Por órden de D. Pedro del Valle, de México...........
Documento Núm. 12. Copia núm. 2.-Legacion de México.-Lóndres, 26 de Enero de 1866.
Documento Núm. 13. Legación de México cerca de S.M.B.-Reservada.-Lóndres, Marzo 25 de 1866................
Documento Núm. 14. Resúmen de la liquidacion con los Sres. F. de Lizardi y Comp-.......

Documento Núm. 15. Legacion Mexicana en Lóndres.--Documento Núm. 16. Proposiciones hechas por D. Ignacio de Ibarrondo...........

Documento Núm. 17. Informe sobre las proposiciones de Ibarrondo.
Señor subsecretario de Hacienda:
Bonos Activos de 200,000.
Propuesta del Sr. Ibarrondo.-Arreglo con la casa de Lizardi.

Documento Núm. 18.--Documento Núm. 19.

Segundo anexo.

Reclamaciones de algunos Holandeses tenedores de bonos mexicanos, sobre pago de certificadospor délitos de bonos de 1851.....

Parte 1.

Parte 2.

Documeto Núm. 1. Mexican.--Documento Núm. 2.

Documento Núm. 3.

Documento Núm. 4. Mexico Diciembre 3 de 1874.

Documento Núm. 5. A su Excelencia el Ministro de Hacienda de la República Mexicana.

Tercer Anexo.

Exposicion que el Ejecutivo Federal dirige al Congreso de la Union el 1o. de Abril.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Iniciativa sobre consolidacion de la deuda nacional.

Primera Serie De los documentos remitidos por el Ejecutivo al congreso, con su exposicion de 1.o de Abril de 1871....

A. Bases para un proyecto de arreglo con los tenedores de bonos mexicanos en Lóndres...--D. Convenio celebrado

A. Bases para un proyecto de arreglo con los tenedores de bonos mexicanos en Lóndres.......

B. Bases para un proyecto d arreglo de la deuda exterior de México.

C. Bases para un proyecto de árreglo de la deuda exterior de México.

D. Convento celebrado entre el Gobierno Mexicano y D. Eduardo J. Pery, como representante de varios interesados en la deuda.....

E. Bases para un proyecto de arreglo de una parte de la deuda de México.--G. Agencia de los tenedores de bonos

E. Bases para un proyecto de arreglo de una parte de la deuda de México.

F. México, Marzo 9 de 1871.......

G. Agencia de los tenedores de bonos mexicanos en Lóndres.-México, Marzo 21 de 1871.

H. Bases para un convenio entre el Gobierno Mexicano y el Sr. Eduardo J. Perry,.....--J. Agencia de los tenedo

H. Bases para un convenio entre el Gobierno Mexicano y el Sr. Eduardo J. Perry,

I. Ha recivido la comuni

J. Agencia de los tenedores de bonos mexicanos en Lóndres.-México, Marzo 29de 1871.

K. Cálculo deñ resultado de cada uno de los seis proyectos de arreglo.......

Proyecto A.-Proyecto G.

Proyecto H.-

Segunda serie.

Contrato Celebrado entre el Gobierno de los Estados-Unidos Mexicanos y los acreedores de la República.....

Capítulo I. De la construccion de la vía férrea de la ciudad de México al Océano Pacífico.-Capítulo II. De la conversion........

Proyectos de Arreglo.

I. Primer proyecto de los acreedores presentado á la Secretaría....-III. Segundo proyecto de los acreedores, p
I. Primer proyecto de los acreedores presentado á la Secretaría de Hacienda el 8 de Junio de 1878.
II. Primer contraproyecto del Ejecutivo entregado á los interesados el 20 de Septiembre de 1878.
III. Segundo proyecto de los acreedores, presentado al Ejecutivo el 2 de Septiembre de 1878.

IV. Segundo contraproyecto del Ejecutivo entregado á los acredores, el 5 de Noviembre de 1878.

Apuntes.

Nota.-Contrato Noetzlin.

II. Proyecto de distribucion de la 15.3000,000 de bonos nuevos en conversion de las deudas existentes.

III. Sr. Presidente.

Parte 1.

Parte 2.

IV. Contrato.

V. Déuda de México en Lóndres.

VI. Comprobando ambos proyectos, se divierte que las dichas modificaciones sustanciales hechas al convenio entre el Sr. Rivas.

VII. Contrato.

VIII. Contrato.-IX.Reforma al contrato Noetzlin.

Número 1. Decreto de 25 de Junio de 1822.-Número 9. Ley de 4 de Abril de 1837...

Número 1. Decreto de 25 de Junio de 1822.

Número 2. decreto de 1.o de Mayo de 1823.

Número 3. Decreto de 27 de Agosto de 1823....

Número 4. El Soberáno Congreso, oida la exposicion de V. E.,...

Número 5. Se designan a arbitros para el pago de dividendos de los prestamos extranjeros.

Número 6. Sobre capitalizacion de los Créditos de los dividendos vencidos en Lóndres.

Número 7. Decreto de 2 de Octubre sobre capitalizacion de dividendos.

Núm 8. Decreto de 20 de Mayo de 1831, sobre emision de bonos.

Número 9. Ley de 4 de Abril de 1837...

Número 10. Decreto del Gobierno de 12 de Abril de 1837.....

Número 11. Convenio celebrado entre el Ministro plenipotenciario de la república Mexicana

Número 11. Convenio celebrado entre el Ministro plenipotenciario de la república Mexicana

Decreto de 1? de Junio, y reglamento de 29 de Julio de 1839 sobre la convencion de 1837.

Número 12. Ordenes del Gobierno, de 10 de Octubre,...--Número 15. Decreto de 15 de Diciembre de 1843.....

Número 12. Ordenes del Gobierno, de 10 de Octubre,...

Número 13. Ordendel Gobierno fecha 22 de Febrero de 1843...

Número 14. Decreto de 28 de Febrero de 1843.....

Número 15. Decreto de 15 de Diciembre de 1843.....

Número 16. Convenio de 10 de Febrero de 1812.....

Número 17. Ley de 28 de Abril de 1845....

Acuerdo del Exemo. Sr. Presidente de laRepública, de 5 Marzo de 1846.-Contrato con los Sres y Maokintosh, de 5 de Marzo de 1846.

Propuesta hecha á los tenedores de bonos y aceptada por éstos en 4 de Junio de 1846.-Dictamen del Abogado de l
Propuesta hecha á los tenedores de bonos y aceptada por éstos en 4 de Junio de 1846.
Dictámen del Comité de tenedores de bonos hispano-americanos sobre el oficio del Sr. D. Valentin Gómez Farías de 28 de Agosto...
Dictamen del Abogado de la Corona y ddel Dr. Phillimore.

Número 18. Orden en que se manda al Sr. Mora, Ministro mexicano en Lóndres....--Número 19. Ratificacion de la conversion de 1845

Número 20. Contrato con la casa de Mackintosh, á que se refiere la satificacion anterior.

Parte 1.

Parte 2.

Transitorio.

Tabla á que se refiere la ley que procede.

Ley para la consolidacion y conversion de la deuda nacional.

Seccion I.Reglas generales.-Seccion V.De las oficinas encargadasde las operaciones de la deuda.

Seccion VI. De la presentacion y registro de los créditos y reclamaciones.

Seccion VII. Depuracion y liquidacion de los créditos y reclamaciones.-Seccion VIII. Canje de títulos.

Indice.