Código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y el territorio de la Baja California

México Impr. del Gobierno en Palacio, 1872

Tabla de Contenido

Preliminares.

Titulo I. De las acciones y de las excepciones.

Capitulo I. De las acciones.

Capitulo II. De las excepciones.

Titulo II. Reglas generales.

Capitulo I - III.
I. De la personalidad de los litigantes.
II. De las formalidades.judiciales.
II. De las resoluciones judiciales.

Capitulo IV. De las notificaciones.

Capitulo V - VII.
V. De los tèrminos judiciales.
VI. Del despacho de los negocios.
VII. De las costas.

Titulo III. De las competencias.

Capitulo I - V.
I. Disposiones generales.
II. Reglas para decidir las competencias.
III. De los tribunales de competencia.
IV. De las competencias en juicios verbales.
V. De las competencias de oficio.

Capitulo VI. De la sustanciacion de las competencias.

Titulo IV. De las impedimientos, recusacion y excusa de los jueces.

Capitulo I - IX.
I. De los impedimentos.
II. De las recursaciones.
III. Negociaciones en que no tiene lugar la recusacion.
IV. Del tiempo en que debe proponerse la recusacion.
V. De los efectos de la recusacion.
VI. Reglas generales para la sustanciacion y decision de las recusaciones.
VII. Sustanciacion de las recusaciones de los jueces menores.
VIII. Modo de proceder en las recusaciones de los jueces de 1º instancia.
IX. Procedimientos en las recusaciones de los magistrados del tribunal superior.

Capitulo X - XI.
X. De la recusacion de los asesores.
XI. De la recusacion de los subalternos.
XII. De las excusas.

Titiulo V. De los actos prejudiciales.

Capitulo I - III.
I. De la habilitacion para liticar por causa de probeza.
II. De la conciliacion.
III. Medios preparatorios del juicio ordinario.

Capitulo V - VI.
IV. De las providencias precautorias.
VI. De las informaciones ad perpetuam.

Titulo VI. Del juicio ordinario.

Capitulo I - V.
I. De la demanda y emplazamiento.
II. De las excepciones dilatorias
III. De la contestacion.

Capitulo V - VI.
V. Del tèrmino probatorio.
VI. De la confesion.

Capitulo VII - VIII.
VII. De los instrumentos y documentos.
VIII. De la prueba pericial.

Capitulo IX - X
IX. Del reconocimiento judicial.
X. De la prueba testimonial.

Capirtulo XI - XIV.
XI. De la fama publica.
XII. De las presuciones.
XIII. Del valor de las pruebas.
XIV. Del publicacion de las pruebas.

Capitulo XV - XVII.
XV. De las tachas.
XVI. De la junta avanencia.
XVII. De los alegartos.

Titulo VII. De las sentencias.

Capitulo I - IV.
I. Reglas generales.
II. De la aclaracion de sentencia.
III. De la revocacion de las resoluciones.
IV. De las sentencia ejecutoriada.

Titulo VIII. De los juicios sumarios.

Capitulo I - III.
I. Disposiciones generales.
II. Disposiciones especiales para el juicio sobre arrendamientos.
III. De la restitucion in integrum.

Capitulo IV. Del juicio hipotecario.

Titulo IX. Del juicio ejecutivo.

Capitulo I - II.
I. Titulos que motivan ejecucion y bienes en que esta puede o no llevarse a efecto.
II. De la ejecucion.

Capitulo. III. Sustanciacion del juicio.

Titulo X. Del juicio verbal.

Capitulo I - II.
I. Disposiciones. generales.
II. Juicios verbales ante los jueces monores.

Titulo IX. De los interdictos.

Capitulo I - V.
I. Disposiciones generales.
II. Del interdicto de adquirir la posesion.
III. De la reclamacion contra el interdicto de adquirir.
IV. Del interdicto de retener la posesion.
V. Del interdicto de recuperar la posesion.

Capitulo VI - VIII.
VI. Del interdicto de nueva obra.
VII. Del interdicto de obra peligrosa.
VIII. Del apeo o deslinde.

Titulo XII. Del juicio arbitral.

Capitulo I - V.
I. De la constitucion del compromiso.
II. De los que puden nombrar y ser arbitros.
V. De la sentencia arbitral.

Capitulo VI - VII.
VI. De los recursos en el juicio de arbitros.
VIII. De los arbitradores.

Titulo XIII. Del juicio en rebeldia.

Capitulo I - II.
I. Procedimientos estando ausente el rebelde.
II. Precediminetos presente el rebelde.

Titulo XVI. De los incidentes.

Capitulo I - II.
I. De los incidentes en general.
II. De las tercerias.

Capitulo III. De la acumulacion de autos.

Titulo XV. De las segundas y terceras. instancias.

Capitulo I. De la apelacion en juicio ordinario.

Capitulo II - V.
II.- De la apelacion en los juicios ejecutivo, sumarios, de interdictos y verbales.
III. Recurso de denegada apelacion.
IV. De la suplica.
V. Del recurso de denegada suplica.

Capitulo VI. Del recurso de casacion.

Titulo. XVI. De la ejecucion de las sentencias.

Capitulo I - V.
I. Disposiciones. generales.
II. Del apremio.
III. Del ejecucion en juicio sumario.
IV. De la ejecucion en juicio ejecutivo.
V. De los jueces ejecutivos.

Capitulo VI. De la ejecucion de las sentencias dictadas por tribunales y jueces extranjeros.

Tirtulo XVII. De los remates.

Capitulo I - III.
I. Disposiciones generales.
II. Del remate en juicio hipotecario.
III. Del remate en los juicios ejecutivos.

Titulo XVIII. De los concursos.

Capitulo I - II.
I. Disposiciones generales.
II. De la cesion de bienes.

Capitulo III - IV.
III. Del concurso necesario.
IV. Del juicio de concurso.

Capitulo V - VII.
V. De la administracion del concurso.
VI. Disposiciones especiales relativas al deudor.
VII. Concurso de acreedores hipotecario.

Titulo XIX. De los juicios hereditarios.

Capitulo I - II.
I. Disposiciones generales.
II. Del juicio de testamentario.

Capitulo III - IV.
III. Del juicio de intestado.
IV. Del inventario.

Capitulo V - VI.
V. Del avaluo.
VI. De la administracion de la herencia.

Capitulo VII - XIII.
VII. De la liquidacion de la herencia.
VIII. De la particion.
IX. Del modo de elevar à escritura publica el testamento privado.
X. Del testamento militar.
XI. Del testamento maritimo.
XII. Del tastamento hecho en pais extranjero.
XIII. Del tastamento cerrado.

Titulo XX. De la jurisdiccion voluntaria.

Capitulo I - V.
I. Disposiciones generales.
II. De los alimentos provisionales.
III. De la declaracion de estado.
IV. Del nombramiento de tutores y del discernimineto de este cargo.
V. Del nombramiento de curador y del discerdimiento de este cargo.

Capitulo VI - IX.
VI. Disposiciones comunes a los capitulos anteriores.
VII. De la venta de bienes de menores è incapacitados y transsaccion sobre sus derechos.
VIII. De la emancipacion.
IX. De los procedimientos judiciales para suplir el consentimiento de los ascendientes o tutores...................

Capitulo X. De los depositos de personas.

Capirtulo XII. De las habalitaciones para comparecer en juicio.

Ley transitoria.

Indice.

_______________________________________________________________________________________________________________________

Codigo civil de distrito federal y territorio de la baja-california adoptado para el estdo de guerrero.

Preliminares.

Exposicion de los cuatros libros del codigo civil del distrito federal y territorio de la baja california.

Titulo preliminar. Exposicion.

Libro primero. De las personas.

Tiulo Primero - Sexto.
Primero. De los mexicanos.
Segundo. Del domicilio.
Tercero de las personas morales.
Quinto. Del matrimonio.
Sexto. De la paternidad y filiacion.

Titulo Septimo - Noveno.
Septimo. De la monor e edad.
Octavo. De la patria potestad.
Noveno. De la tutela.

Titulo Decimo - Decimotercero.
Decimo. Del curador.
Undecimo. De la restitucion in intergrum.
Duodecimo. De la emancipacion y de la mayor edad.
Decimotercero. De los ausentes e ignorados.

Libro segundo. De los bienes, la propiedad y sus difererncias.

Parte 1.

Parte 2.

Libro tercero. De los contratos.

Titulo Primero - Tercero.
Primero. De los contratos en general.
Segundo. De las diferentes especies de obligaciones.
Tercero. De la ejecucion de los contratos.

Titulo Cuarto - Septimo.
Cuarto. De la extincion de lasobligaciones.
Sexto. De la fianza.
Septimo. De la prenda y de la anticresis.

Titulo Octavo - Noveno.
Octavo. De la hipoteca.
Noveno. De la graduacion de acreedores.

Titulo Decimo - Undecimo.
Decimo. Del contrato de matrimonio.
Undecimo. Del contrato de sociedad.

Titulo Duodecimo - Decimocuarto.
Duodecimo. Del mandato o procuracion.
Decimotercero. Del contrato de obras y prestacion de servicios.
Decimocarto. Del deposito.

Titulo Decimo quinto - Decimo septimo.
Decimoquinto. De las donaciones.
Decimo sexto. Del prestamo.
Decimo septimo. De los contratos aleatorios.

Titulo Decimo octavo - Decimo noveno.
Decimo octavo. De la compra-venta.
Decimo noveno. De la permuta.

Titulo Veinte - Veintitres.
Veinte. Del arrendamiento.
Veintiuno. De los censos
Veintidos. De las transaciones.
Veintitres. Del registro publico.

Libro cuarto.

Titulo Segundo. De la sucesion por testamento.
Parte 1.
Parte 2.

Titulo Tercero - Cuarto.
Tercero. De la forma de los testamentos.
Cuarto. De la sucesion legitima.

Titulo Quinto. Disposiciones comunes a la sucesion testamentaria y a la legitima.

Codigo civil.

Titulo preliminar. De la ley y sus efectos, con las reglas generales de su aplicacion.

Libro primero. De las personas.

Titrulo Primero - Tercero.
Primero. De los mexicanos y extranjeros.
Segundo. Del domicilio.
Tercero. De las personas morales.

Titulo Cuarto. De las actas del estado civil.

Titulo Quinto. Del matrimonio.
Parte 1.
Parte 2.

Titulo Sexto. De la paternidad y filiacion.

Titulo Septimo - Octavo.
Septimo. De la menor edad.
Octavo. De la patria potestad.

Titulo Noveno. De la tutela.
Parte 1.
Parte 2.

Titulo Decimo - Decimo tercero.
Decimo.Del curador
Undecimo. De la restitucion in integrum.
Duodecimo. De la emancipacion y de la mayor edad.
Decimo tercero. De los ausentes e ignorados.

Libro segundo. De los bienes, la propiedad y sus diferentes modificaciones.

Titulo Primero - Tercero.
Primero. Disposiciones preliminares.
Segundo. De la division de los bienes.
Tercero. De la propiedad.

Titulo Cuarto - Quinto.
Cuarto. De la posesion.
Quinto. Del usufructo, del uso y de la habitacion.

Titulo Sexto. De las servidumbres.
Parte 1.
Parte 2.

Titulo Septimo. De la prescripcion.

Titulo Octavo. Del trabajo.

Libro tercero. De los contratos.

Titulo Preimero - Segundo.
Titulo primero. De los contratos en general.
Segundo. De las diferentes especies de obligaciones.

Titulo Tercero. De la ejecucion de los contratos.

Titulo Cuarto. De la extincion de las obligaciones.

Titulo Quinto - Sexto.
Quinto. De la prescripcion de las obligaciones.
Sexto. De la fianza.

Titulo Septimo . De la prenda y de la anticresis.

Titulo Octavo. De la hipoteca.

Titulo Noveno. De la graduacion de los acreedores.

Titulo Decimo. Del contrato del matrimonio con relacion a los bienes de los consortes.
Parte 1.
Parte 2.

Titulo Undecimo. Del contrato de sociedad.

Titulo Duodecimo. Del mandato o procuracion.

Titulo Decimo tercero - Decimo cuarto.
Tercero. Del contrato de obras o prestacion de srvicios.
Decimo cuarto. Del deposito.

Titulo Decimo quinto - Decimo sexto.
Decimo quinto. De las donaciones.
Decimo sexto. Del prestamo.

Titulo Decimo septimo. De los contratos aleatotios.

Titulo Decimo octavo. De la compra-venta.

Titulo Decimo noveno - Vigesimo.
Decimo noveno. De la permuta.
Vigesimo. Del arrendamiento.

Titulo Vigesimo primero - Vigesimo tercero.
Vigesimo primero. De los censos.
Vigesimo segundo. De las transacciones.
Vigesimo tercero. Del registro publico.

Libro cuarto. De las sucesiones.

Titulo Primero. Disposiciones preliminares.

Titulo Segundo. De la sucesiion por testamento.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Titulo Tercero - Cuarto.
Tercero. De la forma de los testamentos.
Cuarto. De la sucesion legitima.

Titulo quinto. Disposiciones comunes a la sucesion testamentaria y a la legitima.
Parte 1.
Parte 2.

Indice del codigo civil.

Indice alfabetico del codigo civil.

Parte 1.

Parte 2.