Historia Universal / ed. por Guillermo Oncken.
Tomo VII
Tabla de Contenido
Preliminares.
Historia universal.
El renacimiento.
Libro primero. Italia.
Capítulo primero. Introducción.
Capítulo II. Dante.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. Francisco Tetrarca.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Juan Bocaccio.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. Contemporáneos y sucesores de Tetrarca y Bocaccio.
Capítulo VI. Cosme de Médicis.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VII. Los Papas protectores de las artes y letras.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VIII. Eneas Silvio Piccolomini (Pio II) y el papado hasta fines del siglo XV.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IX. El renacimiento en los estados menores de Italia, Milan, Mantua, Verona y Bolonia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo X. Lorenzo de Médicis.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XI. Urbino.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XII. Ferrara
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XIII. Nápoles.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XIV. Venecia y el Papa Julio II.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo XV. León X.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo XVI. Decadencia del renacimiento en Italia.
Parte 1.
Parte 2.
Libro segundo. Alemania.
Capítulo primero. Introducción. - Los precursores.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. El Emperador y otros soberanos alemanes.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. Las ciudades alemanas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo IV. Las escuelas.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. Las universidades.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. Las sociedades literarias. - Propagación general del humanismo.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VII. La poesía y los poetas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VIII. Desarrollo de las ciencias.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IX. Juan de Reuchlin.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo X. Desiderio Erasmo.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XI. Ulrico de Hutten.
Parte 1.
Parte 2.
Historia de la época de los descubrimientos geográficos.
Libro primero. Las primeras exploraciones.
Capítulo primero. El oriente del mundo antiguo.
Capítulo II. La parte occidental del mundo antiguo.
Parte 1.
Parte 2.
Libro segundo. Preliminares del período magno.
Capítulo primero. El extremo oriental del mundo antiguo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Capítulo II. El lado occidental del mundo antiguo.
Parte 1.
Parte 2.
Libro tercero. El camino marítimo para la India.
Capítulo primero. La ruta de los portugueses en dirección sudeste.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Capítulo II. La ruta de los españoles al oeste y el descubrimiento del Nuevo Mundo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.
Parte 12.
Parte 13.
Parte 14.
Parte 15.
Parte 16.
Parte 17.
Parte 18.
Capítulo III. El camino de la india por le sudoeste y la primera circunnavegación del globo terrestre por Magallanes.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Tentativas para encontrar un camino á la India por el norte de América.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. El paso marítimo del nordeste.
Parte 1.
Parte 2.
Rusia, Polonia y Livonia hasta el siglo decimoséptimo.
Prefacio. Historia de Rusia hasta Iván el terrible.
Capítulo primero. Primitiva historia de los eslavos.
Capítulo II-III.
II. La emigración de pueblos eslavos.
III. Residencia de los eslavos durante el siglo IX.
Capítulo IV. Antigua residencia y tribus de los eslavos rusos.
Capítulo V. Los vecinos de los eslavos.
Capítulo VI. Los wargo-rusos y fundación del estado ruso.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VII. Waldimiro el Santo.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VIII. Los inmediatos sucesores de Waldimiro.
Parte 1.
Parte 2.
Rusia en tiempo de los diversos Príncipes particulares primero período (1054-1228).
Capítulo IX. Los hijos de Yaroslao.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo X. Vladimiro Monomaco.
Capítulo XI. Decadencia de Kieff é importancia creciente de Susdal.
Capítulo XII. Progresos de la civilización rusa hasta mediados del siglo XIII.
Parte 1.
Parte 2.
Rusia bajo el yugo de los mongoles segundo período.
Capítulo XIII-XIV
XIII. Gengis-Khan y la formación de su Imperio.
XIV. Fundación de la soberanía de los tártaros sobre Rusia.
Capítulo XV. Opresión de Rusia.
Capítulo XVI. La horda de oro de Sarai.
Capítulo XVII. Nowgorod y Alejandro Newski.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XVIII. Halicz y el Rey Daniel.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XIX. Principios del engrandecimiento de Lituania.
Capítulo XX. Witen y Gedimin (1293-1341)
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXI. Olgerdo y Kestuit (1341-1377)
La Rusia moscovita.
Capítulo XXII-XXIII.
XXII. Moscu y Twer en lucha por la supremacía.
XXIII. Iván I Danilowitz Kalita y Simeon Ivanowitz el soberbio.
Capítulo XXIV. Ojeada histórica sobre la civilización moscovita de la época.
Capítulo XXV. Dmitri Ivanowitz Donskoi (1362 á 1389).
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXVI. Wassili Dmitriyewitz (1389-1425).
Capítulo XXVII. Wassili II Wassilyewitz el ciego (1425-1462).
Capítulo XXVIII. Moscou y el concilio de Florencia.
Iván III Wassilyewitz.
Capítulo XXIX. Destrucción de los principados parciales y los Príncipes dependientes.
Capítulo XXX. Caída de la gran Nowgorod.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXXI. Fin del yugo tártaro.
Capítulo XXXII. La familia del gran duque. Guerra con Lituania. Muerte de Iván.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXXIII. Wassili IV Ivanowitz (1505 á 1533). - Apéndice.
Parte 1.
Parte 2.
Historia de Polonia hasta Segismundo II Augusto (1548).
Capítulo primero. Formación del estado polaco.
Capítulo II. Boleslao el Temerario.
Capítulo III-IV.
III. Situación interior de Polonia.
IV. Decadencia del poderío de Polonia y comienzos de su restauración.
Capítulo V. Boleslao II el Atrevido y Wladislao Hermann.
Capítulo VI. Boleslao III el Boquituerto (Rrzywousty, curvus).
Capítulo VII. Estado interior de Polonia.
Capítulo VIII. Formación de los principados parciales polacos.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IX. Engrandecimiento de Silesia y colonización alemana.
Capítulo X. Polonia y la fundación del estado de la orden teutónica en Prusia.
Capítulo XI. Los tártaros en Polonia y las consecuencias de la Batalla de Lignitz.
Capítulo XII. Wladislao Lokietek (El enano).
Capítulo XIII. Cambios en el interior.
Capítulo XIV. Primeros tiempos de Casimiro el Grande. - La orden teutónica y Halicz.
Capítulo XV. Acción de Casimiro en el interior.
Capítulo XVI. La Familia Real. Muerte del Rey Casimiro y Gobierno del Rey Luís de Hungría.
Capítulo XVII. El interregno.
Capítulo XVIII. El Rey Waldislao Jagellon.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo XIX. Zbignieff Olesnicki.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XX. Polonia en lucha con la orden teutónica; la reacción y sus consecuencias.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXI. Política exterior de Casimiro.
Capítulo XXII. Juan Alberto y Alejandro.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXIII. El Rey Segismundo I. Política exterior.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXIV. Comienzos de la reforma polaca.
Parte 1.
Parte 2.
Historia de Livonia. Hasta la muerte de Walter de Plettenberg.
Capítulo primero. Tiempos prehistóricos y comienzos.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. El Obispo Alberto.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. Decadencia de los hermanos de la Espada.
Capítulo IV. Comienzos de la orden teutónica en Livonia.
Capítulo V. Lucha con el arzobispo y sujeción riga por la orden teutónica.
Capítulo VI. Vida política.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VII. La sublevación de los estonios y sus consecuencias.
Capítulo VIII. Fin del siglo decimocuarto.
Capítulo IX. Consecuencias que tuvo para Livonia la decadencia de Prusia.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo X. Período del Arzobispo Henning Scharffeneberg.
Capítulo XI. Silvestre Stodewescher y la guerra de la orden teutónica con la liga prusiana.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XII. Caída de Silvestre y término de la lucha por Riga.
Capítulo XIII. Luchas de Walter de Plettenberg por la independencia de Livonia.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XIV. Gobierno de Plettenberg hasta la reforma.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. La reforma en Livonia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Iván el terrible y su época.
Capítulo primero. Elena Glinski y el período de la dominación de los boyardos.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Autocracia y transformación.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. Polonia y la reforma.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. La cuestión livonia.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. Fin de la orden teutónica.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VI. Iván el Terrible.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VII. La crisis en Polonia y el Zar.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VIII. La crisis de Polonia.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IX. Iván y Estaban Bathory.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo X. Antonio Possevino y la paz de Jam-Zapolski.
Capítulo XI. Muerte de Iván.
Índice del tomo séptimo.
Parte 1.
Parte 2.
Regresar Indice de Tomos