Discurso pronunciado en la Ciudad de Culiacán el 27 de septiembre de 1866 por el Lic. Eustaquio Bulnes con motivo de la festividad, celebrada en esa fecha, de la Consumación de la Independencia Mexicana.

México: Impr. y Encuadernación de M. Nava, 1903.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Un Antiguo Discurso.
Parte 1.
Parte 2.

Constitución de la atmósfera.

Primera Parte.

De la estructura de la atmósfera.

Capítulo I. Naturaleza de la progresión atmosférica: Indicación de sus elementos.

Capítulo II. Elementos de las progresiones atmosféricas que hasta ahora han podido calcularse: el último de sus términos y su suma.

Capítulo III. Averiguación del primer término, de la difererencia y del número de términos de la progresión atmosférica: alturas de la atmósfera en diferentes temperaturas: comprobación.

Capítulo IV. Divergencia de pareceres acerca de las alturas atmosféricas: opinión sobre la atmósfera superior hidrogénica: desarrollo de las demás progresiones aéreas: leyes y fórmulas: aplicaciones prácticas.

Capítulo V. Diferencia entre la densidad y el peso de la atmósfera: formula errónea de Mr. LaPlace para calcular alturas: ejemplos de algunas de estas exageradas: diagrama de las progresiones atmosféricas.

Parte Segunda.

Del Calor en la Atmósfera.

Capítulo I. Consideraciones Preliminares: Clasificación del Calor: Teoría de su distribución en la atmósfera: Sus leyes: Su conformidad con los fenómenos térmicos: Diagrama.

Capítulo II. Origen del calor atmosférico: Causas de ciertos cambios en la temperatura: Estos cambios no modifican las leyes de las progresiones aéreas: sus efectos en la prolongación de las alturas: vientos: atmósferas planetarias.

Capítulo III. Progresiones térmicas: escala atmosférica: averiguación de los elementos de dichas progresiones: grados de calor en la atmósfera: espacio correspondiente al primer grado: espacio correspondiente al último: conversión de la temperatura atmosférica en termométrica. Casos prácticos.

Capítulo IV. Otras fórmulas: averiguación de las alturas con solo las indicaciones del termómetro y del barómetro: error de la fórmula de Mr. LaPlace para la corrección de las alturas por la temperatura del aire.

Capítulo V. Colección de fórmulas: ejemplos de alturas y de temperaturas atmosféricas, con expresión de otros elementos de las progresiones respectivas: conclusión.

Índice.