Obras de Ignacio Ramírez / comp. por Ignacio Manuel Altami rano.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Poesías.
A la Fraternidad- Por los Gregorianos muertos.

A la Patria- A Josefina Pérez.
A Rosario- El Hombre-Dios.
Tipos Provinciales- Enfermedades de Amor.
Décimas-El Abogado.
El Jugador de Ajedrez.

Inéditas.
El Hado y la Cruz- A un Alter-Ego.

Fragmento- a Asunción.
A Rosario- el Rapto.
Apólogo- Imitación de Marcial.

Discursos.
Discurso cívico pronunciado el 16 de Septiembre de 1861.
Parte 1.

Parte 2.
Oración pronunciada el 5 de Febrero de 1868.

Discurso pronunciado en el puerto de Mazatlán el 16 de Sept. de 1868.
Improvisación pronunciada en el puerto de Mazatlán el 5 de Feb. de 1864.
Discurso pronunciado en el puerto de Mazatlán el 5 de Mayo de 1864
Discurso pronunciado en el Teatro Nacional el 15 de Septiembre de 1867.
Congreso Constituyente.
Libertad de Profesiones.
Los habitantes Primitivos del Continente Americano.
Lecturas de Historia Política de México.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Discurso pronunciado en la festividad del Centenario del Barón de Humboldt.

Discurso sobre la Poesía Erótica de los Griegos.
Parte 1.

Parte 2.
La Religión de los Griegos- La lluvia de Azogue.

Espiritismo y Materialismo.
Parte 1.

Parte 2.
Discurso leído en la sesión que el Liceo Hidalgo.

Dos lecciones Inéditas sobre Literatura.
Discurso pronunciado en la Escuela N. Preparatoria.
El Trabajaro y las Fuerzas Equivalentes.

Artículos Históricos y Literarios.
Desespañolización.

El Apóstol Santo Tomás en América.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Antigalicanismo- Los Estudios Metafísicos.

Cartas del Nigromante á Fidel.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Una Carta á Próspero- Mahomet.

Los Mormones.
Fray Margil de Jesús- La Coqueta.
La Estanquillera.
El San Agustín de la Biblioteca Nacional- Carta al Sr. J. J. Cuevas.
Poesía Erótica.
Estudios sobre Literatura.
Parte 1.

Parte 2.

Índice de las Materias Contenidas.


Regresar a Indice de Tomos