Vida de la Santísima Virgen.

Guanajuato: Impr. y Papelería de E. López Vaal, 1889.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Vida de la Santísima Virgen.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

El Escapulario del Carmen.

Privilegio Llamado de la Bula Sabatina - El Escapulario Azul - Indulgencias Principales.

Devoción a Nuestra Señora de los Bienes que con Ella Nos Vienen, y de las Cosas en que se Ha de Mostrar - La Madre de Dios es mi Madres.

Oraciones para el Día Ocho de Cada Mes, Dedicado a la Inmaculada Concepción de la Virgen Maria.

Novena de la Inmaculada Concepción de Maria Santísima

Oración del P. Zucchi a la Santísima Virgen.
Parte 1.

Parte 2.

Noticia de la Aparición de Nuestra Señora de Lourdes - Visita a Nuestra Señora de Lourdes - Visita a Maria Santísima - Santidad a Poca Costa.

Examen de la Conciencia.


Homenaje a la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen Maria. Breve Noticia de las Solemnidades con que en la Capital del Orbe Católico ha Sido Celebrada la Definición Dogmática de Este Misterio, con una Instrucción Muy Importante y Oportuna Sobre el Mismo Piadoso.

Preliminares.

Exposición de los Actos de N. S. P. el Sr. Pio IX Relativo al Asunto de la Inmaculada Concepción de la Virgen Madre de Dios.

Relación de la Fiesta Celebrada en Roma el Día 8 de Diciembre de 1854 en Honor de la Inmaculada Concepción de Maria Santísima.
Parte 1.

Parte 2.

Reflexiones a Propósito de la Definición Dogmática de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen por el Profesor Francisco Costa, Sacerdote Romano.
Artículo I-III.
I. Doctrina de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen.

II. Conducta que Ha Seguido Siempre la Iglesia con Respecto a la Doctrina Arriba Expuesta.
III. Lo que se Intenta Añadir Hoy a Esta Doctrina.
Articulo IV-V.
IV. Del Fin que se Propone la Iglesia con Esta Definición Dogmática.

V. De los Deberes y de las Obligaciones que Impone a Todo Católico la Definición Dogmática de la Inmaculada Concepción.

Carta Apostólica de Nuestro Santísimo Señor Pio, Papa por la Divina Providencia, Noveno del Nombre, Sobre la Definición Dogmática de la Inmaculada Concepción de la Virgen Madre de Dios.
Parte 1.

Parte 2.


Breve Catecismo de la Concepción Inmaculada de Maria, Sacado del Escrutinio Teológico, que Sobre el Sentir de la Iglesia Católica, y del Angélico Dr. Santo Tomas, Hizo Sobre Tan Sublime Misterio, el Ilmo. Sr. Dr. y Maestro D. José M. de Jesús Diez de Sollano y Dávalos, Dignísimo Primer Obispo de León. Por el Presb. Nazario Bautista.


La Puerta del Cielo o la Devoción a Nuestra Señora la Virgen Maria

Preliminares.

Devoción a Nuestra Señora. De los Bienes que con Ella os Vienen, y de las Cosas en que se Ha de Mostrar.

Oración de P. Zucchi a la Santísima Virgen.
Parte 1.

Parte 2.

Eficaz Oración a San Luís Gonzaga para Alcanzar la Castidad.

Examen de Conciencia - Leyes del Verdadero Amor de Dios.




Maria Estrella del Mar o Conversión, Pensamiento y Afectos de D. Luís Maria de Conciliis, Juez de la G. C. Civil de Nápoles. Obra Traducida al Francés en la Tercera Edición Italiana y Precedida de una Introducción por Monseñor Gaume Protonotario Apostólico.

Preliminares.

Maria Estrella del Mar.
El Remordimiento - La Confesión - La Vuelta - El Dolor - El Gemido.

La Misericordia - La Esperanza - La Perseverancia - El Propósito.
La Reconciliación - La Confianza - La Mediación - El Desencanto.
La Paz del Corazón - La Dulzura de la Gracia.
Los Atractivos de la Gracia - Los Socorros de la Gracia - La Suplica.
El Testamento.


Practicas en Honor a la Santísima Virgen, Opúsculo Formado por el Presbítero D. Félix Maria Martínez
Parte 1.

Parte 2.




Breves Entretenimientos en honor de la Virgen Maria por el Beato Leonardo de Puerto Mauricio, del Orden de San Francisco. Traducido del Francés por Carla Vargas Presidenta de las Hijas de Maria en Irapuato, 1901.

Preliminares.

Primer - Tercer Entretenimiento.
Primer. Del Amor de la Santísima Madre para con Nosotros.

Segundo. Del Amor que le Debemos a la Santísima Virgen.
Tercer. La Santísima Virgen es Nuestra Madre en Nuestras Necesidades.

Cuarto - Quinto Entretenimiento.
Cuarto. La Santísima Virgen Cuida de Nuestra Salvación.

Quinto. Maria, Refugio de Pecadores.

Sexto - Octavo.
Sexto. Los Dolores de la Santísima Virgen.

Séptimo. Del Cuidado que Tiene la Santísima Virgen de sus Fieles Siervos.
Octavo. Maria Santísima es Nuestra Abogada.

Noveno - Décimo Entretenimiento.
Noveno. Maria Asiste en su Muerte a sus Siervos Fieles.

Décimo. Beneficios de Maria para con sus Fieles Devotos.

Undécimo - Duodécimo Entretenimiento.
Undécimo. Maria Esperanza Nuestra.

Duodécimo. Hermosura de Maria.


La Divina Maestra o Sencillas Lecciones que la Santísima Virgen da a una Alma que Busca a Dios. Orbita Distribuida en Vistas a Maria Santísima, Conteniendo en Cada Visita un Coloquino Entre Esta Celestial Señora y el Alma Devota.

Preliminares.

Lección Primera - Segunda.
Primera. En que la Santísima Virgen Enseña al Alma, la Necesidad y Ventajas de una Buena Confesión.

Segunda. En que el Alma Manifiesta Haber Encontrado la Felicidad, que Ansiaba en la Verdadera Conversión.

Lección Tercera - Cuarta.
Tercera. En que la Santísima Virgen Enseña al Alma, que Todas sus Luchas Interiores son Tentación, pero que no Tienen que Temer Estando en Gracia con Dios.

Cuarta. En que la Santísima Virgen Enseña al Alma que Debe Entregarse sin Reserva al Amor Santo de Dios.

Lección Quinta - Sexta.
Quinta. En que la Santísima Virgen Enseña al Alma la Necesidad y Practica del Examen de sus Defectos é Imperfecciones.

Sexta. En que la Santísima Virgen Enseña al Alma, que para Valorar a Dios son Necesarias la Comunión y la Oración.

Lección Séptima - Novena.
Séptima. En que la Santísima Virgen Enseña al Alma las Ventajas de la Comunión.

Octava. En que la Santísima Virgen Enseña al Alma a Disipar los Temores de Comulgar con Frecuencia.
Nona. En que la Santísima Virgen Enseña al Alma los Frutos de la Vida de Oración.

Lección Décima. En que la Santísima Virgen Enseña al Alma, el Camino de Fe, en que el Alma Debe Vivir.


Catecismo Practico del Escapulario de Nuestra Señora del Carmen, Formado con Decisiones Autenticas y Autorizadas pro Gabino Chávez Pbro.

Preliminares.

I-VIII.
I. Definición del Escapulario y su Explicación.

II. Nuevas Dudas y Mayores Aclaraciones.
III. Aclaraciones Acerca de la Bendición e Imposición.
IV. Condiciones Esenciales para la Validez de la Admisión.
V. Requisitos para Ganar las Indulgencias.
VI. Requisitos para la Gracia Sabatina.
VII. Aclaraciones Sobre los Requisitos para la Gracia Sabatina.
VIII. Privilegios de los Cofrades.




Aparición, Revelaciones y Milagros de la Virgen Santísima en un Monte de los Alpes Llamado La Saleta, el día 19 de Setiembre de 186 por Florencio Sanz.

Preliminares.

Aparición.
I-II.
I. Descripción del Territorio, Aparición y Revelaciones.

II. Objeciones Puestas al Dicho de la Virgen.

III. Prudencia del Diocesano, Diligencias en Descubrimiento de la Verdad, y Aniversario de la Aparición.
IV. Nuevas Diligencias en Descubrimiento de la Verdad, Carácter de los Niños y Cuestión de si Pudieron Engañar o Ser Engañados.
V. Los Niños Ante los Escrutadores.
VI. El Secreto.
VII. Continuación del Secreto, Revelación al Papa y Autorización para Aclarar el Milagro de la Aparición.
VIII. Declaración Canónica de la Aparición: Establecimiento de su Capilla y Convento: Octavo Aniversario.
IX-X.
IX. Culto a Nuestra Señora de la Saleta, Suspensión del Castigo, Indulgencias, Privilegios, Conversiones y Curaciones.

X. La Fuente.

XI. El Siglo, el Mal y el Castigo - Conclusión.