Reflexiones a Propósito de la Definición Dogmática de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen por el Profesor Francisco Costa, Sacerdote Romano.
IV. Del Fin que se Propone la Iglesia con Esta Definición Dogmática.
V. De los Deberes y de las Obligaciones que Impone a Todo Católico la Definición Dogmática de la Inmaculada Concepción.
Carta Apostólica de Nuestro Santísimo Señor Pio, Papa por la Divina Providencia, Noveno del Nombre, Sobre la Definición Dogmática de la Inmaculada Concepción de la Virgen Madre de Dios.
Breves Entretenimientos en honor de la Virgen Maria por el Beato Leonardo de Puerto Mauricio, del Orden de San Francisco. Traducido del Francés por Carla Vargas Presidenta de las Hijas de Maria en Irapuato, 1901.
Preliminares. Primer - Tercer Entretenimiento.
Primer. Del Amor de la Santísima Madre para con Nosotros.
Segundo. Del Amor que le Debemos a la Santísima Virgen.
Tercer. La Santísima Virgen es Nuestra Madre en Nuestras Necesidades.
La Divina Maestra o Sencillas Lecciones que la Santísima Virgen da a una Alma que Busca a Dios. Orbita Distribuida en Vistas a Maria Santísima, Conteniendo en Cada Visita un Coloquino Entre Esta Celestial Señora y el Alma Devota.
Preliminares. Lección Primera - Segunda.
Primera. En que la Santísima Virgen Enseña al Alma, la Necesidad y Ventajas de una Buena Confesión.
Segunda. En que el Alma Manifiesta Haber Encontrado la Felicidad, que Ansiaba en la Verdadera Conversión.
Tercera. En que la Santísima Virgen Enseña al Alma, que Todas sus Luchas Interiores son Tentación, pero que no Tienen que Temer Estando en Gracia con Dios.
Cuarta. En que la Santísima Virgen Enseña al Alma que Debe Entregarse sin Reserva al Amor Santo de Dios.
Séptima. En que la Santísima Virgen Enseña al Alma las Ventajas de la Comunión.
Octava. En que la Santísima Virgen Enseña al Alma a Disipar los Temores de Comulgar con Frecuencia.
Nona. En que la Santísima Virgen Enseña al Alma los Frutos de la Vida de Oración.
II. Nuevas Dudas y Mayores Aclaraciones.
III. Aclaraciones Acerca de la Bendición e Imposición.
IV. Condiciones Esenciales para la Validez de la Admisión.
V. Requisitos para Ganar las Indulgencias.
VI. Requisitos para la Gracia Sabatina.
VII. Aclaraciones Sobre los Requisitos para la Gracia Sabatina.
VIII. Privilegios de los Cofrades.
Aparición, Revelaciones y Milagros de la Virgen Santísima en un Monte de los Alpes Llamado La Saleta, el día 19 de Setiembre de 186 por Florencio Sanz.
Preliminares. Aparición.