Principios críticos sobre el virreinato de la Nueva España ; sobre la revolución de independencia / por Agustín Rivera.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.
Parte 1

Parte 2.

Principios críticos sobre el Virreinato de la Nueva España y Revolución de Independencia de México.

Principio 1º.- Ahí una estrecha relación entre la Revolución de Independencia y la nación India del Templo de Moctezuma.

Principio 2º.- La dominación de España a México fue por conquista y no por alianza.

Principio 3º.- Durante la dominación de España a México, los españoles hicieron a los
Parte 1.

Parte 2
Parte 3

Principio 4º.- México en 1810 tenía derecho a la independencia.

Principio 5º.- La civilización de México en 1810 era insuficiente.

Juicio critico del Virreinato de México.

Sección 1.- Prolegómenos.

Artículo 1.- Naciones de geografía política de la Nueva España.

SI -SII.
S I.-Extensión de la Nueva España.

S II.- División territorial de la Nueva España.

S III.- Gobierno de la Nueva España.

S IV.- Población de la Nueva España.
Parte 1

Parte 2

S V.- Riquezas de la Nueva España.

S VI.- Clero de la Nueva España.

Articulo 2.- Algunas reglas de lógica sobre las fuentes de los errores en nuestros juicios, aplicadas a los juicios de algunos escritores públicos acerca del Gobierno virginal.

S I.- Ignorancia: primera fuente de errores en materias históricas.

S II.- Pasión: segunda fuente de errores en materias históricas.
Parte 1

Parte 2
Parte 3
Parte 4

S III.- Preocupación: tercera fuente de errores en materias históricas.
Parte 1

Parte 2
Parte 3
Parte 4

Articulo 3.- Desenredo de los sofismas de los defensores del Gobierno Español en México.

Sofisma 1.-Confundir unas Leyes de Indias con otra Leyes de Indias.
Parte 1

Parte 2

Sofisma 2.- Confundir la Legislación de Indias con la ejecución de Leyes de Indias.
Parte 1

Parte 2

Sofisma 3.- Confundir las personas o los lugares.
Parte 1

Parte 2

Sofisma 4.- Confundir los tiempos.

Sofisma 5 - sofisma 6.
Sofisma 5.- El amor a la patria.

Sofisma 6.- El carácter de la época.

Sofisma 7.- Son exageraciones o falsedades del Padre Las Casas.
Parte 1

Parte 2

Sofisma 8 - sofisma 11.
Sofisma 8.- Son especiotas de los ignorantes en sus discursos del 16 de septiembre.

Sofisma 9.- Abusos de los ingleses en su colonia de Norte América.
Sofisma 10.- Abusos de los Gobiernos Mexicanos posteriores a la Independencia.
Sofisma 11.- No excitar oídos I entre mexicanos I españoles que viven en México.

Índice.-


Regresar a Indice de Tomos