Pensamientos filosóficos sobre la educación de la mujer en México, escogidos de muchos autores célebres / por Agustín Rivera.

Lagos de Moreno, Jal.: Impr. de A. López Arce e Hijo, 1899.


Tabla de Contenido


Preliminares

Pensamientos filosóficos.

I-VI
I. Paralelo.

II. La mujer sin educación.
III. Grandísima importancia de la educación de la mujer.
IV. Educación física.
V. Higiene.
VI. Medicina doméstica.

VII-X
VII. Educación literaria o intelectual.

VIII. Educación moral.
IX. Fe.
X. Esperanza.

XI-XV
XI. Caridad.

XII. Urbanidad.
XIII. Prudencia.
XIV. Justicia.
XV. Fortaleza.

XVI-XVII
XVI. Amor al trabajo.

XVII. Humildad, modestia.

XVIII-XX
XVIII. Economía doméstica.

XIX. Contra la avaricia.
XX. Pudor, castidad.


Entretenimientos de un enfermo.

Inicio de un crítico de la obrilla intitulada "El liberalismo es pecado".

Mi pueblo de Lagos, mi muy amada Cuidad natal, i al pueblo de Guadalajara.

S I. ¡Que es liberalismo! ¡Que es liberal!
Parte 1.

Parte 2.

S II-XII
S II. De las formas de Gobierno i del fanatismo.

S III. Proposiciones falsas, proposiciones verdaderas.
S IV. Aborrecer por amor i matar por caridad.
S V. El liberalismo es pecado en manos del pueblo.
S VI. El liberalismo es pecado i las autoridades públicas.
S VII. El liberalismo es pecado en el hospital.
S VIII. El liberalismo es pecado en la familia.
S IX. El liberalismo es pecado en un colegio de educación de la juventud.
S X. El liberalismo es pecado en una fábrica de industria manufacturera.
S XI. El liberalismo es pecado en el correo.
S XII. El liberalismo es pecado en el foro.

S XIII-XVI
S XIII. El liberalismo es pecado i la Inquisición.

S XIV. El liberalismo es pecado i San Pedro el venerable.
S XV. El liberalismo es pecado i el Obispo Hennuyer.
S XVI. El liberalismo es pecado i el Evangelio.

S XVII-XX
S XVII. El liberalismo es pecado i la doctrina de los Santos Padres i Doctores católicos.

S XVIII. Salvany i Judas.
S XIX. El liberalismo es pecado inspira miedos i desconfianzas.
S XX. El liberalismo es pecado i los conservadores.

S XXI-XXII
S XXI. El liberalismo es pecado ya no pega.

S XXII. El liberalismo es pecado i la prensa asociada.

S XXIII. El león i la zorra o sea dos clases de partidarios de el liberalismo es pecado.


El plan del Hospicio i el segundo Imperio.

I. Narración de los hechos.

II. Apreciaciones.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.


La oración del Arzobispo Alarcón.

I-III
I. La oración.

II. Siglo XVI.
III. Siglo XVII.

IV-V
IV. Siglo XVIII, primero i segundo tercio.

V. Siglo XVIII, último tercero i siglo XIX, primer tercio.

VI-VIII
VI. Siglo XIX, primer tercio.

VII. Siglo XIX, segundo tercio.
VIII. Siglo XIX, último tercio.


La pobre humanidad a través de la púrpura, el cetro, el libro, el laurel y el crucifijo…

Prólogo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.


Entretenimientos de un enfermo.

Descripción de una manta de Tlaxcala.

I-III

IV-V

VI-VII

VIII
Parte 1.

Parte 2.