El arte en México en la época antigua y durante el Gobierno Virreinal / por Manuel G. Revilla.

México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1893.


Tabla de Contenido


Preliminares.

El arte en México en la época antigua y durante el Gobierno Virreinal.

I.

II.

III.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

IV.
Parte 1.

Parte 2.

V.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.


Colección de documentos inéditos relativo de la Iglesia de Chiapas.

I. Sobre el Colegio de la compañía de Jesús en San Cristóbal.

1.- 2.

3.

4.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

5.

6.- 12.

Hospital de San Cristóbal L.-C.

1.

2.
Parte 1.

Parte 2.

3.- 8.

9.- 10.

11.- 12.

13.- 17.

18.- 19.

20. Sobre la epidemia de tiña que hay en esta provincia.1811.

Sitio y causa de esta enfermedad.

"Hospital de Comitán".- Hospital de Tuxtla.

Testimonio de los autos originales que se remitieron al Exmo. - 2 carta del P. Gm. De Figueroa.

2. Carta del P. Joseph Pasqual. - Informe por el Cappa Joan de Carrassa.

Juramento del Cappa Bartolomé Doblado. - Juramento y auto del Alférez Lucas de Noriega.

Auto del Alférez Alonso Vargas. - Informe a su ex.

Testimonio de los autos, informaciones y diligencias...- Diligencias de Galindo.

Auto del Gobernador.
Parte 1.

Parte 2.

Auto del Gobernador.- Juan de Eredia.

Gregorio de Carbajal.- Don Fernando de Torres Quijada.

Juan Flores de Paredes.- Antonio Leyton.

Casa de Recogidas de Ciudad Real.
Parte 1.

Parte 2.

Sobre el Colegio Seminario.

1.- 3.

4. Erecceion, establecimiento, y constituciones...- Dedicatoria.

Constituciones.
Constitución 1.-24.

Constitución 25.

Fin de estas constituciones.

Nos el Mtro. D. Fr. Francisco Núñez de la Vela etc. - Nos el Mtro. D. Fr. Francisco Núñez de la Vega etc.

Nos el Mtro. D. Fr. Francisco Núñez de la Vega. - Constitución 13.

Anacephalepsis y libro del Colegio Seminario...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Año de 1820.


Tomoanchan

Preliminares.

Capítulo I. Hallazgos arqueológicos.

Capítulo II. Una tradición.

Capítulo III. La peregrinación.

Capítulo IV. Tamoanchan.

Capítulo V. La confederación.

Capítulo VI. Los nauas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. Metzcas, tultecas, chalmecas y nonoalcas.

Capítulo VIII. Otomíes, zapotecas y mixtecos.

Capítulo IX. Ulmecas y xicalancas.

Capítulo X. La morada.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI.- XII.
XI. Tula.

XII. Los primeros que emigraron.

Capítulo XIII. Kukulán y Mixcóatl.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. Huémec y Zamná.

Capítulo XV. La dispersión.

Capítulo XVI. Huaxtecos y totonacos.

Capítulo XVII. Abandono de Tamoanchan.

Capítulo XVIII. Michuaques y matlaltzincas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIX. El Paraíso.

Capítulo XX. La primitiva patria de los ulmecas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Conclusión. - Índice.