D. Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Don Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza.

Parte Tercera.

Capítulo primero. Grandes sucesos de la Corte.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Nueve poetas, de ellos Alarcón, representando las nueve Musas, cantan "Algunas hazañas de las muchas de D. García Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete."
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. De cómo en el regio palacio asisten D. Juan de Alarcón y Luis de Belmonte al estreno de su comedia "Siempre ayuda la verdad," jueves 16 de Febrero de 1623.

Capítulo IV. Venida inesperada y novelesca del Príncipe de Gáles.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Llueven sálticas sobre Alarcón; ábresele proceso en la Academia de D. Francisco de Mendoza.

Capítulo VI. Alarcón y el poeta Camerino.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. Representación de "El Examen de maridos".

Capítulo VIII. Abandona Alarcón las musas del teatro, y obtiene plaza en el Consejo de Indias.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. Cuatro poesías líricas de Alarcón.

Capítulo X. Academia del Retiro.
Parte 1.

Parte 2.

Notas.
Parte 1.

Parte 2.

Apéndice.
I.

II.
Parte 1.

Parte 2.
III. - IX.

La verdad sospechosa.

Primera Jornada.
Escena I. - II.
I.- Sala en casa de Don Bertrán.

II.- Don Beltrán y el letrado.

Escena III.- El teatro representa las platerías.

Escena IV - VII.
IV.- D. ª Jacinta, D. ª Lucrecia, é Isabel con mantos.

V.- Los dichos y Tristan.
VI.- Don García y Tristan.
VII.- Dichos.

Escena VIII - XI
VIII.- Don García y Tristan.

IX.- D. ª Jacinta é Isabel con mantos.
X.- D. ª Jacinta é Isabel.
XI.- D. ª Jacinta y D. Juan.

Jornada Segunda.
Escena I. - X.
I.- Don García en cuerpo.

II.- Don García y Tristan.
III.- Dicho.
IV.- Don García y Tristan.
V.- Don García y Don Beltrán.
VI.- Dichos.
VII.- Don Beltrán y Tristan.
VIII.- Don Bertrán.
IX.- Don Beltrán y Tristan.
X.- D. ª Jacinta e Isabel.

Escena XI - XII.
XI.- Don Beltrán y Don García.

XII. -D. García.

Escena XIII - XVII.
XIII.- don Juan y Don García.

XIV.- Dichos y Don Félix.
XV.- Don Félix y Don Juan.
XVI.- Don García, Tristan y Camino.
XVII.- Don García, D. ª Lucrecia y Tristan.

Escena XVIII-. Don García y Tristan.

Jornada Tercera.

Escena I.- IV.
I.- D. ª Lucrecia y Camino, que le da un papel.

II.- D. Beltrán, D. García y Tristan.
III.- Don García y Tristan.
IV.- D. ª Jacinta y D. ª Lucrecia con mantos.

Escena V -VII
V.- Dichas, y al paño Don García, Tristan y Camino.

VI.- Don García y Tristan.
VII.- Dichos y D. Juan, y por otro lado D. Beltrán.

Escena VIII - XII
VIII.- Don García, Tristan y Don Beltrán.

IX.- Don Juan, anciano, y Don Sancho.
X.- Dichos.
XI.- Don Juan, anciano, Don Juan de Sosa, y Don García…
XII.- Dichos, Don Sancho, D.ª Jacinta y D.ª Lucrecia.

El Examen de Maridos.

Acto primero.
Escena I. - V.

Escena VI. - XVI.

Escena XVII - XIX.

Acto Segundo.
Escena I - V.

Escena VI.- XII.

Escena XIII - XIV.

Acto Tercero.
Escena I - X.

Escena XI - XV.

Escena XVI.

Las paredes oyen.

Acto primero.
Escena I - V.

Escena VI - XV.

Escena XVI - XIX.

Acto segundo.
Escena I - III

Escena IV - IX.

Escena X - XIV.

Acto Tercero.
Escena I - V.

Escena VI - XIII.

Escena XIV - XVII.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos