Estudios críticos sobre literatura, política y costumbres de nuestros días / por Juan Valera.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.
Estudios críticos.

Sobre la literatura.
Política y costumbres.
De nuestros días.

Que ha sido, que es, y que debe ser el arte en el siglo XIX.

Recepción del Sr. D. Pedro de Madrazo.

Orientales - Cuentos y fábulas.

Biblioteca selecta de autores antiguos españoles, que escribieron en lengua latina y árabe desde la dominación romana hasta el siglo XIV de nuestra era.

Sobre el discurso acerca del drama religioso español, antes y después de Lope de Vega.
I-II.

III.

Observación sobre el drama titulado Baltasar, de la Señora Doña Gertrudis Gómez de Avellaneda.

De la moralidad en el teatro.
I - III.

Cartas en defensa del teatro real.
I-II.

Apología de las corridas de toros- Sobre la estafeta de Urganda, ó aviso decide Asam Ouzad Benengeli.

Contestación al último comunicado del Señor Benjumea.
I.-II.

Los miserables.
I-II.

III- IV.

Manfredo, poema dramático de Lord Byron.- De la protección de los gobiernos á la literatura dramática.

La Universidad de Salamanca.

Discurso de recepción en la Real Academia Española.
Parte 1.

Parte 2.

Cartas dirigidas al Sr. D. Francisco de Paula Canalejas.
I.

II.

Sobre los discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública del Señor Don Ramón de Campoamor.

Replica al artículo comunicado de d. Nicomedes Martín Mateos, sobre el discurso leído por el Sr. de Campoamor en la Real Academia Española.

Sobre la enseñanza de la filosofía.
I-II.

III-IV.

Sobre la política de el contemporáneo.
I-II.

III.


Regresar a Indice de Tomos