II. De las hermanas.
III. De la admisión a la Compañía de Santa Teresa de Jesús.
IV. De las virtudes en que han de resplandecer las Hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús.
V. Amor a la Compañía de Santa Teresa de Jesús.
VI. Claridad de ánimas y llaneza de espíritu.
VII. Del silencio.
VIII. Oración perseverante.
XVIII. Del modo de vivir en la Compañía de Santa Teresa de Jesús, o sea, de la comida, recreación, mortificación y vestido.
XIX. Del ejemplo del tiempo.
XX. De la confesión, comunión, lectura espiritual y ejercicios espirituales.
XXI. Del modo de portarse en viajes y fuera de casa.
XXII. Reglas de modestia en la Compañía de Santa Teresa de Jesús.
XXIII. Complemento, o sea recapitulación: hace todas las cosas con espíritu de fe.
XXIV. Medios para reanimar y sostener el espíritu de fe viva, de que han de vivir las Hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús.
I. De las hermanas que viven en los colegios o residenciales.
II. De las profesoras de los colegios de niñas, de la compañía.
III. Del decreto de expulsión de las hermanas.
IV. De no ir las hermanas a casa de sus padres.
V. De la adoración perpetua, o laus perennis.
VI. Del modo de portarse fuera de casa con confesores, autoridades niñas, etc.
VII. De algunos avisos generales.
VIII. De lo que se ha de tener presente el fundar colegios de la Compañía de Santa Teresa de Jesús.
X. De las Hermanas Ayudantes de la Compañía de Santa Teresa de Jesús, de sus oficios y deberes.
XI. De las preces que rezan todos los días las Hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús.