La belleza y las bellas artes según las doctrinas de la filosofía socrática y de la cristiana / por José Jungmann.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.

Parte Primera. La Belleza.
I. La Belleza es una Cualidad que Solo es Dado Percibir a la Razon.

II. La Belleza es Cierto una Excelencia Comun a las Cosas Materiales e Inmateriales.
Parte 1.

Parte 2.

III-IV.
III. Como Propiedad Caracteristica de la Belleza se nos Representa de un Modo Inmediato la Siguiente: La Contemplación de las Cosas Bellas.

IV. Conceptos de la Etica que Ilustran Esta Doctrina y Ayudan a su Inteligencia.

V. La Segunda Propiedad de la Belleza es el Atractivo que Tienen Para Nuestro Corazon.
Parte 1.

Parte 2.

VI. La Misma Verdad que Hemos Probado por el Sentir Unanime de la Antigüedad, por el Testimonio de la Filosofia Socratica y Cristiana.
Cap. I. La Relacion de Semejanza que Percibimos.

Cap. II. Naturaleza y Propiedad del Espiritu Humano.
Cap. III. Entre Nuestro Espiritu y las Cosas Bellas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

VII. La Belleza es por su Naturaleza Para Nosotros Objeto y Fundamento del Amor Propiamente Dicho.

VIII. Recapitulación. Definición de la Belleza. Relacion de la Misma con la Verdad y el Bien

IX. Dios, el Ser Infinitamente Bello. Belleza Absoluta y Relativa.
Parte 1.

Parte 2.

X. Dificultades y Aclaraciones. Conceptos Diferentes que Significa la Palabra Feo.

XI. La Hermosura de Dios y su Revelacion.
Parte 1.

Parte 2.

XII. El Sublime. Su Relacion con la Belleza. Definición. La Sublimidad de la Naturaleza y de sus Atributos.
Parte 1.

Parte 2.

XIII. El Sublime, Continuación. Error Inaudito de la Estetica Moderna.

XIV. El Carácter Esencial de la Belleza. Distinguese la Belleza de Otras Propiedades.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Apéndice de la Primera Parte de Esta Obra - Indice.


Regresar a Indice de Tomos