I. No solo ha de entender al Rey que sabe lo que da más también lo que le tomas.
II. La presencia del Rey es la mejor parte de lo que manda.
III. Cristo no remitió memoriales y uno que remitió a sus discípulos les descaminaron.
IV. Cuales han de ser sus allegados y Ministros.
V. Buen Ministro.
VI. A quién han de ayudar y para que nacieron los Reyes.
I. De la elección que se debe hacer cuanto al ejercicio de las virtudes.
II. De la necesidad de la castidad.
III. Aviso para conservar la castidad.
IV. De la amistad y primeramente de la mala y frívola.
V. De dos amores vanos.
VII. De las diferencias que hay entre las verdaderas y vanas amistades.
VIII. Aviso y remedios contra las malas amistades.
IX. Algunos otros avisos sobre este sujeto de amistad.
X. De la decencia de los vestidos.
XI. De la honestidad de las palabras y del respeto que se debe a las personas.
XII. De la murmuración.
XIV. De los bailes y pasatiempos lícitos pero peligrosos.
XV. Cuando se puede jugar y danzar.
XVI. Que es necesario la fidelidad en las grandes y pequeñas ocasiones.
XVII. De los deseos.
XVIII. Aviso para los casados.
A Doña Inés de Zúñiga y Fonseca Condesa de Olivares.
A Franquín Belga alquilador de coches.
De una dama ofendida
A la dama en contestación.
A Don Juan Adán de la Parra.
Al mismo escrita desde los prisioneros de San Marcos de León.
Al Conde Duque de Olivares.
Al mismo.
Al mismo borrador original.
Carta moral e instructiva a su amigo Adán de la parra pintándole por horas su prisión.