El fanal del Imperio Mexicano o miscelánea política / extractada y redactada de las mejores fuentes por el autor del pacto social.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prospecto

Memoria político-instructiva del Sr. Dr. D. Servando Mier…

A los generales del imperio.
Parte 1

Parte 2
Parte 3

Moriamur, etin media arma ruamus. Una salus nobis nullam sperare salutem.

L'injustice a la fin produit l' Independance.

Nuevas luces derramadas por Mr. De Pradt.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Origen de la corrupción de las sociedades (*), y medios de repararla.
Parte 1.

Parte 2.

Teoría del derecho natural…

Opciones del hombre con relación a su individuo.- Oficios del hombre con relación a sus semejantes.

Oficios del hombre con relación a Dios.- Oficios relativos a la conservación de la especie, y sociedad doméstica.- Conclusión del redactor.

Derecho público.

Teoría del pacto social.

La voluntad general es indestructible.- De los votos.

De las elecciones.
Parte 1.

Parte 2.

Correctivo a los capítulos ley y legislador de J. J. Rousseau…- Concluye el correctivo de los capítulos ley y legislador.- Continuación del contrato social de J. J. Rousseau.

Teoría de las formas de gobierno.
Parte 1.

Parte 2.

Todos los países no son susceptibles de todas las formas de gobierno.

Continuación de la materia pendiente en el anterior.- La institución del gobierno no es un contrato.- De la institución del gobierno.- Medios de precaver las usurpaciones del gobierno.- La voluntad general es indestructible.- De los votos.

De las elecciones.- De los comicios romanos.

Del tribunado.- De la dictadura.- De la censura.- Conclusión.- Instrucción nacional.- Industria.- Esfuerzos de un patriota.

Cuota de la contribución y modo de recaudarla.
Parte 1.

Parte 2.

Del establecimiento de una contribución general sobre tierras…- Cuota de la contribución y modo de recaudarla.- Calculo prudencial de lo que rendirá esta contribución.- Del establecimiento de un impuesto único y general…

Resultados.- Del establecimiento de un Banco Nacional.- Del primer manantial de fondos para la organización de este banco.

Modo de entregar, y de garantizar la entrega de estos capitales.- Modo de organizar el banco…- Modo de prestar estos caudales a los ciudadanos necesitados.- Del segundo manantial de fondos para la organización del Banco Nacional.- Del tercero manantial de fondos para el banco.- Del cuarto manantial de fondos para el banco.

Del quinto manantial de fondos para el banco.- Del sexto manantial de fondos para el banco.

Del séptimo manantial, de fondos para el banco.- Del noveno manantial de fondos para el banco.

Del décimo manantial de fondos para el banco.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Del undécimo manantial de fondos para el banco.- Del duodécimo manantial de fondos para el banco.- Del decimotercio manantial de fondos para el banco.

Del decimocuarto manantial de fondos para el banco.

Nueva reflexión sobre la moneda de tumbaga, propuesta en este bosquejo.- Conclusión.- Lista.- Aviso.


Regresar Indice de Tomos