Historia Universal / ed. por Guillermo Oncken.
Tomo XIII
Tabla de Contenido
Tomo decimotercero.
Preliminares.
Historia universal.
Historia de la cuestión de oriente desde el tratado de paz de París hasta el Tratado de Paz de Berlín.
Capítulo I. Situación de Europa enfrente de Napoleón III...
Capítulo II. Los protectorados de Francia y Rusia en el oriente y la cuestión de los santos lugares...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. Francia, Rusia e Inglaterra ante la complicación de oriente...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. El envió del Príncipe de Menschikoff y la diplomacia europea en Constantinopla...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. Las tentativas de la diplomacia austriaca...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VI. La guerra turco-rusa y la continuación de las negociaciones...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VII. La campaña del Danubio y sus consecuencias...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VIII. La guerra de Crimea. - El plan de la guerra de Crimea...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IX. Las operaciones de Francia e Inglaterra contra Rusia en otros mares...
Capítulo X. La guerra de Crimea. - Menschikoff deja en Sebastopol una reducida guarnición y conduce al ejército derrotado a Bakchiserai...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XI. La guerra de Crimea (continuación). - Salida de los rusos acaudillados por Feodoroff en 26 de octubre de 1854...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XII. La guerra de Crimea (continuación). - El huracán del 14 de noviembre; pérdida de gran número de buques de los aliados...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XIII. La guerra de Crimea (continuación). - Nuevas luchas delante de Sebastopol...
Capítulo XIV. Las negociaciones de la Prusia...
Capítulo XV. Las conferencias de los Ministros de Viena...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XVI. La guerra de Crimea (continuación). - Ordenes de París contrarias a las disposiciones proyectadas en Crimea...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XVII. La Batalla del Puente del Chernaia...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XVIII. La guerra de Crimea (continuación). - Expedición de los aliados al mar de Azoff...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XIX. Las negociaciones de paz...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XX. El concurso de París y el tratado de paz de 30 de marzo e 1856...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXI. Las reformas antes y después de la paz...
Capítulo XXII. La Turquía y los principados Danubianos...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXIII. La Rusia y los principados Danubianos...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXIV. La lucha europea por el porvenir de Rumania...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXV. La lucha europea por el porvenir de Rumania (continuación).
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXVI. La lucha europea por el porvenir de Rumania, la elección del príncipe...
Capítulo XXVII. Sucesos ocurridos dentro y fuera de Turquía hasta la muerte de Abdul-Medvid...
Capítulo XXVIII. El gobierno de Cuza...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo XXIX. Los primeros años del reinado del Príncipe Carlos...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXX. El comienzo del Sultán Abdul-Aziz...
Capítulo XXXI. El Montenegro y la Turquía...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXXII. La Servia y la Turquía...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo XXXIII. La sublevación de Candía...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXXIV. Otros sucesos ocurridos en el reinado del Sultan Abdul-Aziz...
Capítulo XXXV. El Canal de Suez...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXXVI. Continuación de los sucesos ocurridos en tiempo de Abdul-Aziz...
Capítulo XXXVII. La descomposición del Imperio turco secretamente impulsada por la Rusia...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXXVIII. El destronamiento del sultán...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XXXIX. Desde Amorates V a Abdul-Hamid II...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo XL. Desde el planteamiento de la constitución turca hasta el comienzo de la guerra...
Capítulo XLI. La situación diplomática al estallar la guerra...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XLII. Desde la movilización de las fuerzas rusas hasta la invasión de la Bulgaria...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XLIII. Campaña de los Rusos en Armenia...
Capítulo XLIV. Continuación de la lucha en Europa por las vías diplomáticas y en los campos de batalla...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XLV. Los rumanos y los rusos delante de Plewna...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XLVI. Otros acontecimientos en el teatro de la guerra europeo...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XLVII. La segunda campaña en Armenia...
Capítulo XLVIII. Rendición de Plewna
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo XLIX. Desde la rendición de Plewna hasta el tratado de San Estéfano…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo L. Conflicto entre las potencias y tratado de Berlín...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
La época del Emperador Guillermo.
Libro primero. De clase media alemana y su entrada en la vida pública.
Capítulo I. La guerra mercantil y la unión aduanera.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo II. Representación nacional y autoridad.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. La Nueva Prusia y la lucha de su clase media por su derecho.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Libro segundo. El ensueño de la unidad y libertad de Alemania.
Capítulo I. La subida y caída del rey de los franceses.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. La aurora de la libertad de los pueblos alemanes.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. El reinado ficticio del parlamento alemán.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. La Polonia libre y la iglesia libre.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo V. La separación de Austria y el Emperador hereditario prusiano.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro tercero. Los gobiernos monárquicos vuelven a cobrar vigor y se transforman.
Capítulo I. El Príncipe Luís Napoleón Bonaparte.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Constitución y representación nacional en Prusia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. La unión y la dieta federal.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. El Emperador Napoleón III.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro cuarto. La liberación de Italia y la elevación de Prusia.
Capítulo I. La guerra de Crimea y el cambio de la confederación alemana.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Víctor Manuel II, Cavour y la liberación de Italia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. Guillermo I, Roon y la lucha por la reorganización del ejército prusiano.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. El ministerio Bismark y la política de acción.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro quinto. La unión de la Alemania del norte.
Capítulo I. La liberación de Schleswig-Holstein.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. La cuestión alemana y la guerra alemana.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. Koniggratz.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. La paz preliminar de Nikolsburg.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. El proyecto de adquisición de la frontera del Rhin y el fin de la contienda constitucional en Prusia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. La paz de Praga, la organización de la nueva Prusia y la conspiración de...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VII. La salvación de Luxemburgo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VIII. La fundación de la Confederación de la Alemania del Norte.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro sexto. La guerra de venganza de Napoleón III.
Capítulo I. Querétaro.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo II. La ley de la nueva organización militar del Mariscal Niel.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. La conspiración contra Prusia.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. La cuestión de la elección de un Rey para la nación española.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. El Rey Guillermo y el Conde Benedetti en Ems.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VI. La declaración de guerra.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Libro séptimo. La lucha heroica de los alemanes y la caída de Napoleón.
Capítulo I. Cuatro años de guerra en la paz.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. La tentativa de agresión de Napoleón y su mal éxito.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. La Alemania en armas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Wissemburg, Worth y Spicheren.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo V. Metz y Sedan.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo VI. La rendición; Donchery y Frenois.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro octavo. La república francesa y el Imperio Alemán.
Capítulo I. Revolución y republica. Gobierno y contra gobierno en París.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Thiers, Julio Favre, Bismarck y las condiciones de paz de Alemania.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. Gambetta, FReycient y la guerra auxiliar en la cuenca de Loira.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo IV. La agonía del gobierno de París.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. El Emperador y el Imperio de Versalles.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo VI. El fin de la guerra.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo VII. Preliminares de paz convenida en Versalles y el reinado del terror en París.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro noveno. La Roma nueva y el nuevo reino.
Capítulo I. El Concilio Vaticano, sus precursores y su obra.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. La libertad de la iglesia en la constitución del Imperio, la paz interior y el territorio del Imperio.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. El derecho nacional de Alemania y la iglesia universal conquistadora.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo IV. Prohibición de la orden de los jesuitas y primeras leyes eclesiásticas del...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. La reconciliación con la Austria y los tres Emperadores en Berlín.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 3.
Capítulo VI. Primeras leyes eclesiásticas del ministro de cultos Falk y saldo de cuentas
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo VII. La rebelión de los obispos y final de la legislación sobre la lucha
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Libro décimo. El Imperio alemán bajo los puntos de vista militar, legal y del bien público del
Capítulo I. Los fundamentos del estado militar y del estado alemán en el Imperio.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Los atentados a la vida del Emperador Guillermo y la ley contra los
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. La Alemania económica y la reforma aduanera.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Los ferrocarriles de Prusia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. La tregua con Roma.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. La corona de Prusia y la fundación de la reforma social.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro undécimo. La vida política y las luchas de pueblos.
Capítulo I. La nueva Rusia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo II. La lucha por la constitución y por la reforma de la república francesa.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. Inglaterra e Irlanda, Chipre y Egipto.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo IV. Italia, Austria-Hungría y la triple alianza.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo V. Política del Imperio y política universal de los años 1883 hasta 1885.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo VI. El crepúsculo de la vida del Emperador, su muerte y legado.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Índices del tomo decimotercero.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Índices alfabéticos de los períodos históricos que comprende esta obra.
Tomo primero.
Tomo segundo.
Tomo tercero.
Tomo cuarto.
Tomo quinto.
Tomo sexto.
Parte 1.
Parte 2.
Tomo séptimo.
Tomo octavo.
Tomo noveno.
Tomo décimo.
Tomo undécimo - Tomo duodécimo.
Regreasr a Indice de Tomos