Historia de cien años (1750-1850) / escrita en italiano por César Cantú; traducida por D. Salvador Constanzo.

México : Tipografía de Vicente García Torres, 1852


Tabla de Contenido


Preliminares

Apuntes biográficos de César Cantú.

Prólogo del traductor

Introducción - Europa a mediados del siglo XVIII.

Gran Bretaña. Era Georgiana.

Francia - La regencia - Luís XV.

Costumbres.

Literatura filosófica.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Reacción - Los sentimientos - Derecho Público.
Parte 1.

Parte 2.

Economía - Filantropía.

Los filósofos reinantes.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Los jesuitas.
Parte 1.

Parte 2.

Desmembración de la Polonia.

Colonias Anglo- Americanas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Luís XVI - Turgot - Neker - Oposición - La nobleza - La framcmasoria - María Antonieta.
Parte 1.

Parte 2.

Administración - Categorías - Política francesa.
Parte 1.

Parte 2.

El tercer estado - La opinión - Beaumarchais.
Parte 1.

Parte 2.

Estado de Europa a finales del siglo XVIII.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Preliminares de la Revolución Francesa.
Parte 1. [

Parte 2.

Asamblea Nacional.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Mirabeau y Barnave - Realistas y republicanos - La Constitución de 1791.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Asamblea Legislativa - Política exterior.
Parte 1.

Parte 2.

La convención.

El terror - La Vendeé.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Los termidorianos - Fin de la Polonia - Guerra exterior.
Parte 1.

Parte 2.

Italia en el siglo XVIII.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Literatura italiana.
Parte 1.

Parte 2.

Italia al estallar la Revolución.
Parte 1.

Parte 2.

Los jacobinos en Italia - Primeras armas Napoleón.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

El trienio republicano en Italia.

Confederación Helvetica.

Expedición a Egipto.
Parte 1.

Parte 2.

Los jacobinos en Nápoles y en el Piamonte - Primera coalición.
Parte 1.

Parte 2.

Desastres - Caída del directorio.

El Consulado - Constitución de año XIII.
Parte 1.

Parte 2.

Segunda coalición - Campaña de invierno - Paz de Luneville.

El Cónsul reparador - Código - Concordato.
Parte 1.

Parte 2.

Muerte de Pablo - Sumisión de Irlanda por Inglaterra - Paz de Amiens.
Parte 1.

Parte 2.

La Suiza unitaria - Campamento de Bolonia - Napoleón Emperador.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Tercera coalición - Paz Presburgo.

Confederación de Rhin - Cuarta coalición - Batalla de Jena - Reino de Nápoles.
Parte 1.

Parte 2.

Despotismo - Bloqueo continental - Guerra de España.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Documentos acerca de los asuntos de España relativos á la presente época.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Quinta coalición - Guerra de Austria - Wargram.

Sistema imperial.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Luchas religiosas.

Episodio de Suecia - La libertad llamada a combatir contra el liberticida.

Guerra de Rusia.
Parte 1.

Parte 2.

Sesta coalición - Campaña de Sajonia - Los aliados en Francia.
Parte 1.

Parte 2.

Episodio napoleónico del traductor.

Reino de Italia.
Parte 1.

Parte 2.

Los cien días.
Parte 1.

Parte 2.

Tratados de Viena.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Movimiento religioso - Los Papas - Los Concordatos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Constitución de España - Insurrección de 1820.
Parte 1.

Parte 2.

Insurrección de Nápoles y del Piamonte.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Imperio Turco.
Parte 1.

Parte 2.

Regeneración de Grecia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

América - Estados-Unidos.
Parte 1.

Parte 2.

Colonias de América.
Parte 1.

Parte 2.

Emancipación de la América española.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Literatura - Romanticismo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Bellas artes.
Parte 1.

Parte 2.

Música y pantonomia.

Erudición anticuaria.
Parte 1.

Parte 2.

Historia.
Parte 1.

Parte 2.

Francia - La restauración.
Parte 1.

Parte 2.

Liberales.

Asesinato del Duque de Berry.
Parte 1.

Parte 2.

Los tres días de Julio.

Revoluciones de 1830.
Parte 1.

Parte 2.

Congreso de Londres - Reacción.
Parte 1.

Parte 2.

Consolidación de la Bélgica.

Los Ministerios y los Partidos en Francia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Península Ibérica.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Confederación Suiza.

Confederación germánica.
Parte 1.

Parte 2.

Rusia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Imperio Británico.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Prefacio del traductor.

Colonias inglesas - India.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

China.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

De la Inglaterra todavía.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Ciencias matemáticas y físicas.
Parte 1.

Parte 2.

Astronomía.
Parte 1.

Parte 2.

Química.

Medicina.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Aplicaciones prácticas.

Filosofía.

Ciencias sociales - Mejoras efectuadas.

Mejoras apetecidas - Movimiento socialista - Esperanzas y aplausos - Revolución francesa - Las insurrecciones - Desastresitalicos - Alemania - Francia y otros países - Conclusión.

Actos oficiales de la República romana.
Parte 1.

Parte 2.

Índice de las materias contenidas en esta obra.