Estudio histórico sobre la traición de Querétaro / por Rafael L. Torres

León, Gto.: Impr. y Encuadernación de F. Cardona, 1904.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Primera parte. Caída de la Plaza de Querétaro.

I. Como fue ocupada la Plaza de Querétaro.
Parte 1.

Parte 2.

Segunda parte. Carácter de Maximiliano.

II. Estudio sobre su carácter político.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Tercera parte. ¿Hubo traición en la entrega de la paz?

III. ¿Esa traición la cometió Miguel López?

Cuarta parte. Exposición y análisis de las pruebas.

IV. Testimonio del General Don Mariano Escobedo.
Parte 1.

Parte 2.

V.-VII.
V. Argumento por igualdad de palabras.

VI. ¿Cuánto fue el precio de la traición?
VII. Adhesión recíproca de López y Maximiliano.

VIII. Maximiliano pide perdón a Miramón.

IX.- XI.
IX. El mayor traidor, según Maximiliano.

X. Testimonio del Padre Soria.
XI. Narraciones del General Ramírez Arellano.

XII. Carta de Maximiliano a Miguel López.

XIII.- XIV.
XIII. Lo que dijo el General Berriozabal.

XIV. Carta de Maximiliano al Conde de Bombelles.

XV. Argumento por el silencio de Maximiliano.

XVI.- XVIII.
XVI. La traición de Huamantla.

XVII. Aseveraciones del historiador Don Juan de Dios Arias.
XVIII. Otras confesiones de Maximiliano.
XIX. Comentarios del Dr. Don Agustín Rivera.

Quinta parte. Clasificación de responsables.

XX.- XXI.
XX. ¿Quién fue el autor de la entrega de la Plaza?

XXI. Clasificación de la comisión conferida a López.

XXII. Verosimilitud de que Maximiliano haya a la Orden.

XXIII. Causas de la entrega de la Plaza.
Parte 1

Parte 2.

XXIV. Responsabilidad de Miguel López.- Conclusión.

Adiciones.

Apéndice.
Parte 1.

Parte 2.

Un juicio de Don Francisco Bulnes, que confirma mi argumento de la traición de Huamantla.- Fe de Erratas.