Circuitos magneticos y transformadores
[San Nicolás de los Garza, N.L.?] U.A.N.L. FIME [s
Tabla de Contenido
Preliminares.
Parte 1.
Parte 2.
Capitulo I. Conceptos elementales del magnetismo.
1.1 - 1.2
1.1. El campo magnetico.
1.2. Campo magnetico producido por cargas en movimiento.
1.3. Fuerzas sobre cargas en movimiento en el seno de un campo magnetico.
1.4. El campo magnetico producido por un iman.
1.5 - 1.6
1.5. La Bobina o Solenoide.
1.6. Inducion magnetica y flujo magnetico.
1.7. Propiedades magneticas de la materia.
1.8. Curva de imanacion.
1.9 El Lazo de histeresis.
Capitulo II. Circuitos magneticos.
2.1- 2.2
2.1. Concepto de circuito lagretico.
2.2. Analogia entre circuitos magneticos y electicos.
2.3. Relaciones para el calculo de circuitos magneticos.
2.4. El Circuito equivalente de parametros concentrados.
2.5. Leyes del circuito magnetico.
2.6. Calculo de circuitos magneticos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Capitulo III. Imanes permanentes.
3.1. Imanes permanentes y energía del campo magnetico.
3.2. Cálculo de la densidad de flujo retenida por los imanes.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capitulo IV. Perdidas en nucleos magneticos que contengan flujos variables en el tiempo.
4.1. Pérdida por histéresis.
4.2. Pérdida por corrientes parásitas.
Capitulo V. Transformadores.
5.1. Generalidades.
Parte 1.
Parte 2.
5.2. El Transformador ideal.
Parte 1.
Parte 2.
5.3. Sentidos positivos de corrientes, voltajes y flujos.
5.4. El Transformador real.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
5.5. Diagramas fasoriales del transformador real.
Capitulo VI. Obtencion de los parametros del circuito equivalente del transformador.
6.1. Prueba de corto circuito.
6.2. Prueba de vacio o de circuito abierto.
Parte 1.
Parte 2.
6.3. Correccion de resistencias por temperatura.
Parte 1.
Parte 2.
Capitulo VII. Eficiencia y regulacion.
7.1. Datos de placa.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capitulo VIII. El Autotransformador.
8.1. Relaciones de tensiones y corrientes.
8.2. Circuito equivalente.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
8.3. Caracteristicas de funcionamiento del autotransformador.
Parte 1.
Parte 2.
Capitulo IX. Conexiones de transformadores y aplicaciones a sistemas de potencia.
9.1. Polaridad de los terminales.
9.2. Conexiones de los transformadores en circuitos monofasicos.
9.3. El Transformador trifasico.
9.4. Conexiones trifasicas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
9.5. Ejemplos de analisis de conexiones trifisicas idsales.
Parte 1.
Parte 2.
9.6. Transformadores no ideales en sistemas trifasicos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capitulos X. Emparalelamiento de transformadores.
10.1 - 10.2
10.1. Objetivos del emparalelamiento.
10.2. Circuito equivalente.
10.3. Caracteristicas del emparalelamiento para un funcionamiento idoneo.
Parte 1.
Parte 2.
10.4. Emparalelamiento de conexiones trifasicas.
Parte 1.
Parte 2.