Química III selección de lecturas y guía del alumno

[San Nicolás de los Garza, N.L.?] UANL. Secretaría

Tabla de Contenido

Preliminares.

Unidad XIII. Benceno. Esencia de los compuestos aromáticos.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Unidad XIV. Derivados de hidrocarburos. Funciones químicos que identifican.

Unidad XIV. Derivados de hidrocarburos. Funciones químicos que identifican.

Tabla 14.1. Propiedades físicas de halogenuros.

Le 14.2. Los hidrocarburos fluorados : Los refrigerantes, los atomizadores de aerosol y la capa de ozono.

Actividad 14.3. Métodos de obtención y usos de halogenuros de alquilo.
Parte 1.
Parte 2.

Actividad 14.4. Clasificación y nomenclatura de alcoholes. - Actividad 14.6. Métodos de obtención y usos de alcoholes.
Actividad 14.4. Clasificación y nomenclatura de alcoholes.
Actividad 14.5. Propiedades físicas y químicas de alcoholes.
Actividad 14.6. Métodos de obtención y usos de alcoholes.

Actividad 14.7. Nomenclatura, propiedades y usos de éteres.
Parte 1.
Parte 2.

Actividad 14.8. Nomenclatura de aldehídos y cetonas. - Actividades 14.9. Propiedades físicas y químicas de aldehídos............
Actividad 14.8. Nomenclatura de aldehídos y cetonas.
Actividad 14.9. Propidades físicas y químicas de aldehídos y cetonas.

Actividad 14.10. Métodos de obtención y usos de aldehídos y cetonas.
Parte 1.
Parte 2.

Actividad 14.11. Nomenclatura de ácidos carboxilicos. - Actividad 14.13. Métodos de obtención y usos de ácidos.........
Actividad 14.11. Nomenclatura de ácidos carboxilicos.
Actividad 14.12. Propiedades físicas y químicas de ácidos carboxílicos.
Actividad 14.13. Métodos de obtención y usos de ácidos carboxílicos y de algunos de sus derivados.

Actividad 14.14. Nomenclatura, propiedades físicas y usos de aminas.
Parte 1.
Parte 2.

Unidad XV. Compuestos orgánicos de importancia. Sustancias de la vida y del entorno.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Parte 5.

Demostraciones en el aula.