Observaciones prácticas sobre los recursos de fuerza; modo y forma de introducirlos, continuarlos, y determinarlos en los tribunales reales superiores

Madrid: Impr. de la Compañía General de Impresores

Tabla de Contenido

Preliminares.

Prologo.

Indice.

PARTE PRIMERA.

Capitulo Primero. Toca al rey prevenir y alzar las fuerzas a todos los ciudadanos de su estado.

Capitulo II. De la fuerza que hacen los jueces eclesiasticos en conocer y proceder en las vistas de las memorias y luga
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo III. De la misma fuerza de conocer y proceder en la publicacion del testamento, en cuando a su nulidad.

Capitulo IV.De la fuerza en conocer y proceder en las causas decimales.
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo VI. De la fuerza de conocer y proceder, que hace el juez eclesistico en la ejecucion de las sentencias que die
Parte 1.
Parte 2.
Capitulo VII. De los tribunales que pueden alzar las fuerzas, que hacen los jueces aclesiasticos.
M. P. S.

Capitulo VIII. De las fuerzas en no otorgar las apelaciones legitimas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capitulo X. El rey se informa de las fuerzas, que hacen los jueces aclesiasticos, por medios y modos extrajudiciales.
Parte 1.
Parte 2.
Capitulo XI. Los autos de fuerza en recocer y proceder, en no otorgar, y en conocer y proceder.
Capitulo Primero. Del recurso de nuevos diezmos.
M. P. S.

Capitulo II. De la fuerza en conocer y proceder, que hacen los jueces eclesiasticos, mandando, exigir rediezmo de los frutos.

Capitulo III. De las fuerzas de conocer y proceder en la inmunidad local de las iglesias.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capitulo IV. De la fuerza de conocer y proceder que hacen los jueces eclesiasticos, mezclandose en la imposicion.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capitulo VI. Si el pap manda proveer los beneficios eclesiasticos de estos reinos en extrangeros .
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo VIII. De los tribunales que pueden y deben conocer de las bulas apostolicas, y suspender o enmendar el daño publico.

Capitulo IX. Los que impiden a los jueces ordinarios eclesiasticos conocer en primera instancia de las causas.

Capitulo X. Del principio, progreso y fin del recurso de retencion y suplicacion de las bulas apostolicas.
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XI. Del remedio de la retencion de las bulas, ejecutadas antes de proponer el recurso en el consejo.

Capitulo XII. De las fuerzas en los espolios y vacantes de los arzobispados y obispados de españa.
Parte 1.
Parte 2.

PARTE TERCERA.

Capitulo Primero. De las fuerzas que hacen los jueces reales, medios de prepararlas, introducirlas.

Capitulo II. De las fuerzas que hacen los jueces reales inferiores en conocer y proceder y de los tribunales.
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo III. De las fuerzas que corresponden al privativo conocimento de la camara en la nominacion .
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo IV. De las fuerza que hacen los jueces eclesiasticos proveyendo las dignidades, personados, canongias y benefi
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo V. Del derecho de presentar los beneficios patrimoniales del arzobispado de burgos, y obispados de calahorra.
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo VI. Todas las presentaciones o nominas de prebendas y beneficios, que hacian muchas personas ilustres.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capitulo VII. De la proteccion que dispensa el rey a las iglesias vacantes.
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo VIII. De la proteccion que imparten los señores reyes a los cabildos de las iglesias catedrales.

Capitulo IX. La camara conoce privativamente, con inhibicion de consejo, chabcillerias y audiencias.

APENDICE AL TOMO SEGUNDO.

INDICE GENERAL. De las cosas mas notables de esta obra.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.