Estructura socioeconómica del mundo /
Monterrey, N.L. : U.A.N.L., Preparatoria Núm. 3 Si
Tabla de Contenido
Preliminares.
Primera unidad. Objetivos de aprendizaje.
I. Principales rasgos del sistema capitalista.
II. El nacimiento del capitalismo y la crisis del feudalis.
III. Las revoluciones burguesas.
Parte 1.
Parte 2.
IV. La revolucion de independencia de los estados unidos de norteamerica.
Resumen.
Segunda unidad.
I. Premisas de la revolucion industrial.
II. Principales etapas del desarrollo de la tecnica.
III. Prioncipales aspectos de los inicios de la industrializacion en otros paises de alto desarrollo economico.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
IV. Consecuencias sociales de la revolucion industrial.
Resumen.
Tercera unidad. Estructura socioeconomica del mundo.
I. El capital monopolista.
Parte 1.
Parte 2.
II. El imperialismo.
III. Imperialismo y fascismo.
Parte 1.
Parte 2.
IV. Las teorias socialistas.
V. La revolucion socialista rusa de 1917.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Resumen.
Cuarta unidad. Estructura socioeconomica del mundo.
I. Los paises subdesarrollados: problemas teoricos.
Parte 1.
Parte 2.
II. America Latina: una vision general.
Parte 1.
Parte 2.
III. La revolucion en america latina: Cuba y Nicaragua.
Parte 1.
Parte 2.
Resumen.
Quinta unidad. Objetivos de aprendizaje.
I. Un ejemplo de pais capitalista: Los Esatdos Unidos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
II. Un ejemplo de pais socialista: la unions de republicas socialistas sovieticas.
Parte 1.
Parte 2.
III. La guerra y la paz.
Resumen.
Parte 1.
Parte 2.