La reelección del Presidente : boceto político con motivo de la iniciativa de reforma de los Artículos 78 y 109 de la Constitución Federal, presentada a la Cámara de Diputados en la sesión del día 4 del actual, proponiendo la reelección del Presidente de la República / por Ramiro Luvik.

México: Tip. de "La Época" de Juan B. Acosta, 1887.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Boceto político con motivo de la iniciativa de reforma.
Parte 1.
Parte 2.


La reforma del Art. 78 de la Constitución.

La reelección.
Parte 1.
Parte 2.


Reforma de los Artículos 78 y 109 de la Constitución Política de la República.

I. Iniciativa de la Legislatura del Estado de Puebla.

II - III.
II. Iniciativa de la Legislatura del Estado de Colima.
III. Iniciativa de la Legislatura del Estado de Chiapas.

IV - VI.
IV. Iniciativa de la Legislatura de Oaxaca.
V. Iniciativa de la Legislatura de Yucatán.
VI. Iniciativa de la Legislatura de Querétaro.

VII. Iniciativa de varios Diputados del Congreso de la Unión.

VIII - IX.
VIII. Iniciativa de la Legislatura de Jalisco.
IX. Dictamen de las Comisiones.

X. Discurso del Lic. Juan A. Mateos.
Parte 1.
Parte 2.

XI. Discurso del D. Francisco Romero
Parte 1.
Parte 2.

XII. Discurso del Dr. D. Porfirio Parra.
Parte 1.
Parte 2.

XIII. Discurso de D. Gustavo Baz

XIV. Discurso del Dr. Manuel Flores.

XV. Discurso del Lic. D. Joaquín Casasús.
Parte 1.
Parte 2.

XVI. Discurso del Ingeniero D. Gilberto Crespo.
Parte 1.
Parte 2.

XVII. Discurso de D. Trinidad García.

XVIII. Discurso del Ingeniero D. José M. Romero.
Parte 1.
Parte 2.

XIX. Discurso del Lic. D. J. M. Gamboa.
Parte 1.
Parte 2.

XX. Discurso del Ingeniero D. Francisco Búlnes.
Parte 1.
Parte 2.

XXI. Discurso del Lic. D. Alonso Lancaster Jones.
Parte 1.
Parte 2.

XXII - XXIII.
XXII. Dictamen de las Comisiones del Senado.
XXIII. Acta del Senado

Apéndices.

I. Rasgos biográficos de los oradores.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.


Las reelecciones en México.
I. La cuestión.
Parte 1.
Parte 2.

II. Nuestro propósito.

III. Las Constituciones y nuestra Constitución.

IV. La costumbre Norte-Americana y las reformas mexicanas.

V. La población de México y el pueblo mexicano.

VI. El Estado, el País y el Pueblo.

VII. Legítimo ejercicio de la soberanía popular.

VIII. Resumen y conclusión


"El incensario" (arreglado para cartelera). Semanario Independiente Político y de Variedades.
Parte 1.
Parte 2.


Designio de la Nación. El General Porfirio Díaz una vez más Presidente de la República con aquiescencia, por mandato, para glorificación de la Patria.
Parte 1.
Parte 2.


Diario de los debates de la Cámara de Diputados del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos.
Tomo I. - Número 26.
Página 1 - 7.
Página 8 - 15.
Página 16 - 23.
Página 24 - 31.
Página 32 - 37.
Página 38 - 41.


Diario de los debates de la Cámara de Diputados del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos.

Tomo I. - Número 27.
Página 1 - 7.
Página 8 - 11.