Víctimas de ajena culpa: drama en tres actos y en verso / por Antonio de P. Moreno

México : Imp. de "La Voz de México", 1899


Tabla de Contenido


Preliminares

Confidencias.-Soneto.-Profecía del Popocatepetl.-Al soneto.-Al Sr.D….

A José Rosas.-A Julia.-A María.-A Delio.-A tu lado.-La ordeña.-Romance.- ¿Me caso?_La música.-El sentimiento

La primavera.-Plegarias de las vírgenes mexicanas.-A una fuente

La felicidad.-A Tziracuaritiro.-A mí querido amigo el joven poeta José Monroy.- La esposa.-La madre.-La viuda.-La cortesana

A la joven artista Ángela Peralta.-Romance.-En la tumba de la niña Clementina Valle.-La felicidad.-A María.-A Ángela.-El invierno

A mis hermanos Juan Valle y Mª J. Aguilar el día de su matrimonio.-La caída de la tarde.-Santa María de Julio.-Imitación de Catulo.-Al ruiseñor mexicano.-A Ángela.-Historia.-Soneto.-A mi querido amigo José González de González en la muerte de su hija

El traidor-A mi crítico.-La mariposa en el álbum de mi amada.-la dicha.-El sacramento de amor.-A Llahia.-La adulación.-Las buenas compañías.-La venganza.-La ley

Las precauciones.-Lógica.-El ciego.-El juicio de los animales.-Respeto a las leyes.-Los brutos.-El soplo.-Imitación de Sánchez de Tagle.-Madrigal.-A Dios

El judío errante.-Napoleón a kosciusco.-Voltaire.-Eloisa.-Atalante e hipomentes.-su carrera.-La muerte de Matusalem

Sleep.-En el cupatitzio.-Las tinieblas.-A Manuel G. Prieto

En las playas del pacífico.-A Dios.-La inmaculada concepción de María.-Ausencia.-En el álbum de la _Srita. Guadalupe Téllez.-A Maulio

A España en 1858.-Índice


El Segundo amor.-

Acto primero
Parte 1.

Parte 2.

Acto segundo
Parte 1.

Parte 2.

Acto tercero
Parte 1.

Parte 2.

La vida intima

Acto primero
Parte 1.

Parte 2.

Acto segundo
Parte 1.

Parte 2.

Acto tercero
Parte 1.

Parte 2.

¡¡Un asesinato!!

Acto único
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Un baile de mascaras

Acto único
Parte 1.

Parte 2.

Elección de las obras poéticas A los señores redactores del renacimiento

I-II
I. Culpa y pena

II.

III-IV
III. Uruapan

IV. A otro día

V-IV
V. La cita

VI. La embaración

VII-VIII
VII. La juventud

VIII. Ágora nos partimos, Dios lo sabe el ayuntar

IX-X
IX. No hagas que tu menor sentimiento será mi mayor desgracia.

X. El 5 de mayo

XI-XII-XIII
XI. Zelos

XII. Don Luis.-Oye doña Leonor.- ¿Qué mas he de oír? Don Luis.-Mis disculpas
XIII.

XIV. Epílogo

El amor de ultratumba

Introducción

I-II
I. La Virgen de las Aguas

II. Mechoacán

III-IV-V
III. Amistad.

IV.
V. Tarascati

VI. Tradiciones
Parte 1.

Parte 2.

VII-VIII
VII. Igutzio

VIII. El consejo

IX-X
IX.

X. La batalla

XI-XII
XI. Amor de ultratumba

XII. Conclusión

Notas