Vida de S. Vicente de Paul, fundador y primer Superior General de la Congregación de la Misión y de las Hermanas de la Caridad / por fr. Juan del Santísimo Sacramento.

México: Impresa por Mariano Arévalo, 1844.


Tabla de Contenido


Preliminares

I. Patria, nacimientos y educación de Vicente.

II. - III.
II. De los estudios de Vicente y de su promoción a los órdenes sacerdotales.

III. Cautivan los Moros a Vicente, y llevanle a Berberian.

IV. Va Vicente a Roma: vuelve de allí a París: estraño suceso que le paso.

V. Varias ocupaciones de Vicente hasta que entra a la casa de Gondi.

VI. Da ocasión a la primera misión de Vicente, una confesión general que le hizo hacer a un labrador.

VII. Sale Vicente de la casa del General Gondi para servir la Parroquia de Chantillón, en donde hizo cosas maravillosas.
Parte 1.

Parte 2.

VIII. Renuncia Vicente la Parroquia de Chantillón, vuelve a la casa de Gondi, donde ejerce varias obras de caridad.
Parte 1.

Parte 2.

IX. Elige S. Francisco de Sales a Vicente por primer padre espiritual y superior de las Monjas de la Visitación en París, y con cuanta dignidad desempeño este oficio.

X. Fundación de la Congregación de la Misión.

XI. De las virtudes que mas particularmente recomendó Vicente a los de su Congregación.

XII. Prosigue la misma materia.

XIII. Del seminario que fundó Vicente para los que debían entrar en la Congregación.

XIV. De las misiones y de los avisos que dejo el siervo de Dios a los que su Congregación para el buen éxito de ellas.

XV. Refierense algunos de los principales bienes que producen las misiones.
Parte 1.

Parte 2.

XVI. De los ejercicios espirituales para toda clase de personas.

XVII. De los ejercicios de los ordenados.
Parte 1.

Parte 2.

XVIII. De las conferencias espirituales de los eclesiásticos.

XIX. De los seminarios de los eclesiásticos.

XX. Entran Vicente y sus misioneros en el priorato de S. Lázaro de la Ciudad de París.

XXI. Muerte del Prior de S. Lázaro y gratitud que el tributo Vicente.

XXII. Se ha puesto siempre Vicente con mucha fuerza a los errores del Jansenismo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

XXIII. Continúa el mismo asunto.
Parte 1.

Parte 2.

XXIV. Concluye la materia del capítulo anterior.

XXV. Fundanse varias casas de la Congregación de la misión en diversos lugares.

XXVI. Envía Vicente sus misioneros a diversas provincias de pueblos infieles y oprimidos por la heregía.

XXVII. - XXVIII.
XXVII. Da Vicente las constituciones a sus misioneros, y los exhorta a la observancia de ellas.

XXVIII. Establece Vicente la Cofradía de la Caridad. Reglamento de la Cofradía de la Caridad.

XXIX. Institución de la Consagración de las Hermanas de la Caridad, sirvientes de los pobres enfermos.

XXX. Da reglas Vicente a esta Congregación. Ocupaciones y ejercicios de piedad de las Hermanas de Caridad.
Parte 1.

Parte 2.

XXXI. Instituye Vicente una cofradía de señoras para el servicio de los hospitales de París y para otras muchas obras de Caridad.

XXXII. Erige Vicente un hospital para los niños espósitos.

XXXIII. Solicita y consigue Vicente la fundación de varios hospitales.
Parte 1.

Parte 2.

XXXIV. Remedia Vicente las necesidades de los habitantes de la Lorena, reducidos a estrema pobreza con motivo de las Guerras.

XXXV. Asiste Vicente a Luís XIII en su muerte: es nombrado miembro del Real Consejo de Negocios Eclesiásticos.
Parte 1.

Parte 2.

XXXVI Como se portó Vicente durante las Guerras Civiles de Francia.

XXXVII. Remedia Vicente las necesidades de los pobres de las fronteras de Champaña y de Picardía, y de las inmediaciones de París, arruinados por las Guerras.

XXXVIII. Varias obras de piedad que hizo Vicente en diversos tiempos.
Parte 1.

Parte 2.

XXXIX. Reflexiones sobre algunas penas que sufrió Vicente.

XL. De las enfermedades de Vicente, y del fruto que de ellas sacaba.
Parte 1.

Parte 2.

XLI. Como se preparo Vicente para morir.

XXLII. De lo que presidio y acompaño la muerte de Vicente y después de ella sucedió.

Libro Segundo.

I. - II.
I. Observaciones generales sobre la Virgen de Vicente.

II. Su fe.

III. Su confianza en Dios y su conformidad con la voluntad divina.

IV. Amor que el Santo tuvo a Dios.

V. Su zelo por la gloria de Dios y por la salvación de las almas.

VI. Sus devociones particulares.

VII. Su caridad para con el prójimo.
Parte 1.

Parte 2.

VIII. De la caridad de Vicente para con los pobres y los niños espositos.
Parte 1.

Parte 2.

IX. Su afabilidad.
Parte 1.

Parte 2.

X. Humildad de Vicente de Paúl.
Parte 1.

Parte 2.

XII. Continua la misma materia.
Parte 1.

Parte 2.

XIII. Sencilles de Vicente de Paúl.

XIV. - XV.
XIV. Su prudencia.

XV. Su pobreza.

XVI. Su desinterés y despego de los bienes de la tierra.

XVII. Su pureza.

XVIII. Su respeto al papa, a los Obispos y a los Párrocos.

XIX. Sus mortificación.
Parte 1.

Parte 2.

XX. De algunas otras virtudes del siervo de Dios.

XXI. De algunas personas que con la dirección y consejos de Vicente aprovecharon grandemente en la vida espiritual

María de Vignerod.

La Señora Le Gras.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Natal de Bruslard de Sillery. - Luís de Rochechouart.

Renato Almeras.

Antonio Portail.

Historia de la canonización de San Vicente de Paúl.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.