Lecciones elementales de lógica deductiva e inductiva : con gran copia de preguntas y de ejemplos, y con un vocabulario de términos lógicos / por W.Stanley Jevons ; trad. y adicionados por Eduardo Prado.

México : Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1893.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Introducción.

Lección I. Definición y Espera de la Ciencia.
Lección II. De las tres partes de la Lógica.

Lección III. Términos y sus varias especies.
Lección IV. Sobre la ambigüedad de los términos.
Lección V. El doble significado de los Términos.
Lección VI. El crecimiento del Lenguaje.
Lección VII. La doctrina de L eibnitz.
Lección VIII. Diferentes especies de proposiciones.
Lección IX. La oposición de las proposiciones.
Lección X. Conversión de las proposiciones é inferencia.
Lección XI. Análisis lógico de las oraciones.
Lección XII. Los predicables, la división y la definición.
Parte 1.
Parte 2.
Lección XIII. Consideraciones de Descartes y Pascal.

Lección XIV. Las Leyes del Pensamiento.
Lección XV. Las reglas del Silogismo.
Lección XVI. Los modos y las figuras del Silogismo.
Lección XVII. Reducción de las figuras imperfectas.
Lección XVIII. Silogismos compuestos é irregulares.
Lección XIX. Argumentos condicionales.
Lección XX. Falacias lógicas.
Lección XI. Falacias Materiales.
Lección XXII. La Cuantificación del predicado.
Lección XXIII. Sistema de Lógica de Boole.
Lección XXIV. Sobre el método, el Análisis.
Lección XXV. La inducción perfecta y el silogismo.
Lección XXVI. Inducción matemática y geométrica.
Lección XXVII. La observación y la experimentación.
Lección XXVIII. Métodos de Inducción.
Lección XXIX Método de inducción cuantitativa.
Lección XXX. Métodos empírico y deductivo.
Lección XXXI. Explicación, Tendencia Hipótesis.
Lección XXXIII. Clasificación y abstracción.
Lección XXXIII. Requisitos de un lenguaje filosófico.

Cuestiones y Ejercicios

Lección I-X.
Lección XI-XXI

Ejemplos Varios.

Lección IX-XXV
Lección XXVI-XXXIII.

Apéndice de las Lecciones Elementales de Lógica.

Capitulo I. Definición y Espera de la Lógica.
Capítulo II. Significado y Clasificación.
Capitulo III. La oposición de la Proposiciones.
Capitulo IV. La casualidad del Mundo Fenomenal.
Capitulo V. La clasificación de los sofismas de Stuart Mili.

Vocabulario Conciso.