Discursos pronunciados por el General D. Juan Prim, sobre la cuestión de Méjico.

Guadalajara, Jal.: Tipografía de José María Brambila, 1863.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Sesión del día 13 de diciembre.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Sesión del día 9 de diciembre de 1862.
Parte 1.

Parte 2.

Sesión del día 10.
Parte 1.

Parte 2.

Sesión del día 11.
Parte 1.

Parte 2.


La enseñanza del pueblo, por Edgar Quinet representante del pueblo.

I. Una causa de servidumbre voluntaria.

II. La experiencia.

III. Problema social y religioso.

IV. Ilusiones.

V - VI.
V. Las religiones de estado.

VI. ¿Cuál debe ser la política del catolicismo?

VII - VIII.
VII. ¿Qué puede ser la libertad para el catolicismo?

VIII. Verdad de la situación.

IX - XI.
IX. El Estado y el individuo.

X. ¿Qué es necesario hacer para vencer a la democracia?
XI. De la autoridad.

XII - XIII.
XII. Del dominio eclesiástico y del dominio civil.

XIII. Catolicismo y protestantismo en la enseñanza.

XIV. Cual es la razón de existencia de la enseñanza laica.
Parte 1.

Parte 2.

XV - XVI.
XV. Que es necesario educar un salvador.

XVI. La libertad.

XVII. ¿Qué es la universidad?

XVIII. Solución.

XIX. De la dirección moral de la Europa.


Documentos que publica José Vicente Gutiérrez, en vindicación del cargo que se le hizo a consecuencia de la muerte casual de Pantaleón Radillo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.


Documentos relativos al proceso que se mandó formar al C. José María Hijar y Haro por los delitos oficiales que se le atribuían, como administrador de ventas de Guadalajara.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.


Reglamento para el servicio de los ramos de policía, aprobado por el Supremo Gobierno del Estado en 3 de agosto del presente año de 1863.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.


Catalogo de los objetos artísticos que forman la cuarta exposición que hace la Sociedad de Bellas Artes.
Parte 1.

Parte 2.


Defensa pronunciada por el C. Emeterio Robles Gil, ante el Consejo de Guerra de Oficiales Generales, el 27 de junio de 1863.


Discurso pronunciado por el C. Lic. Juan N. Guzmán en la Junta Patriótica de esta ciudad, el día 9 de agosto de 1863.
Parte 1.

Parte 2.


Memoria de la Junta Directiva de Enseñanza Pública, sobre el estado que guarda este ramo en el fin del año 1861.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.


Memoria de la Junta Directiva de Enseñanza Pública, sobre el estado que guarda este ramo en fin del año de 1862.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.


El C. Ignacio L. Vallarta, Gobernador sustituto del Estado libre y soberano de Jalisco, se ha servido decretar el siguiente reglamento.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.