Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia mexicanas / por Antonio de J. Lozano a quien le sirvió de fundamento, base y modelo para formarlo el diccionario que sobre materias análogas españolas escribió Joaquín Escriche.

México: J. Ballesca y Compañía, sucesores, editores, 1905.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prologo.

Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia mexicanas.

A.
Abacerías.- abandono.

Abastecedores.- abjurar.

Abogado.- abordaje.

Abortivo.

Aborto.- abrevadero.

Abreviatura.- abuelo.

Abuelos.- acaso.

Accesión.- accesorias.

Accesorio.- accidentes.

Acción.- acensurar.

Aceptación.
Parte 1.

Parte 2.

Aceptilación.- acreditar.

Acreedor.

Acriminación.- acusado.

Acusador.- adminículo.

Administración.- afrenta.

Agencia.- agrimensor.

Agua.
Parte 1.

Parte 2.

Aguijatoria.- alhaja.

Alimentos.- amonestación.

Amortizable.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Amortizar.- animación.

Animales.- apelable.

Apelación.- apremiar.

Apremio.- arbitrio.

Arbitro.

Árbol.- archivo.

Árbol.- archivo.

Arrendamiento.

Arrendar.- ascendientes.

Aseguración.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Aseguramiento.- ausencias y enfermedades.

Ausente.- autos.

Autocracia.- avenidor.

Avería.
Parte 1.

Parte 2.

Averiarse.- azotes.

B.
Bagajes.- balancín.

Baldío.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Baldufario.- bancarrota.

Banco.
Parte 1.

Parte 2.

Bandería.- bien.

Bienes.- borro.

Bosques.
Parte 1.

Parte 2.

Boticario.- burdel.

C.
Cabala.- cabo.

Cabotaje.

Cabreo.- capellán.

Capellanía.- capitulación.

Capitulaciones.- casa.

Casación.- causídico.

Caza.- cepo.

Ceribon o ceribones.- clandestino.

Cláusula.- comisionado.

Comisionista.- compensación.

Competencia.
Parte 1.

Parte 2.

Competente.- concurrencia.

Concursar.- condición.

Condición.- confederación.

Confesar de plano.- confrontación.

Confusión.- constituto.

Cónsules.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Consulta.- contrata.

Contrato.- convocatoria.

Contrato.- convocatoria.

Costas.- cursor.

CH.

D.
Dación.- delito.

Demanda.- deposito.

Derecho.- desinsaculación.

Desistimiento.- diplomático.

Diputado.- dotar.

Dote.

Duelo.- dupondio.

E.
Eclesiástico.- edicto pretorio.

Edificio.- edil.

Efecto.- ejercitoria.

Ejido.- embargos.

Embriaguez.- endosante.

Endoso.- ermunio.

Error.- estanco.

Estanque.- excursión.

Excusa.- extracto.

Extradición.- extranjería.

Extranjero.- extravagantes.

F.
Fabeadores.- falsario.

Falsedad.

Falsificación.- fiduciario.

Fiel.- forzador.

Fractura.- fuerte.

Fuero.- futuro.

G.

H.
Haber.- hereditario.

Herencia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Herida.- hidalguía.

Hijastro.- hijuela.

Hipoteca.
Parte 1.

Parte 2.

Hipotecable.- hurón.

I.
Ídem.- Indicar.

Indicio.- infante.

Infanticidio.
Parte 1.

Parte 2.

Infanzón.- instituciones.

Instituta.- interdicción.

Interdicto.- interpósita.

Interpretación.

Interprete.- ítem.

J.
Jactancia.- juego.

Juez.- juglar.

Juicio.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.

Juntorio.- jura.

Jurado.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Juramentar.- jurisconsulto.

Jurisdicción.- juzgar.

K.

L.
Labor.- legal.

Legislación.- leva.

Levantamiento.

Ley.
Parte 1.

Parte 2.

Lezda.- luto.

LL.

M.
Madrastra.- manuales.

Manumisión.- maravedí.

Marca.
Parte 1.

Parte 2.

Marido.- matrícula de comercio.

Matrimonio.
Parte 1.

Parte 2.

Matriz.- mina.

Minería.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Ministerio.- montepío.

Montería.- mutilación.

Mutante.- mutuo.

N.
Nacimiento.- notas.

Notario.
Parte 1.

Parte 2.

Notificación.- nupcias.

O.
Obediencia.- objetos del derecho.

Obligación.
Parte 1.

Parte 2.

Obra.- otrosi.

P.
Pacto.- parte.

Partición.- pasturaje.

Patente.
Parte 1.

Parte 2.

Paterna.- perentorio.

Peritos.- plebeyo.

Plebiscito.-positivo.

Posito.- premio.

Prenda.- prescribir.

Prescripción.- prestamista.

Préstamo.- proletario.

Promesa.- proveído.

Providencias precautorias.- provisor.

Prueba.- puta.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Q.

R.
Raíces.- recudimiento.

Recurso.- regidores.

Registro.- represalia.

Representación.- responsable.

Responsabilidad.- reto.

Retorsión de derecho.- rufián.

S.
Saca.- senda.

Sentencia.- servicio.

Servidumbre.- soborno.

Sobrecargo.- sobrinos.

Sociedad.
Parte 1.

Parte 2.

Sodomía.- suspensivo.

T.
Tabelión.- tercero.

Termino.- testamentario.

Testamento.- testificata.

Testigo.- tradición.

Traición.- turbativo.

Tutela.

Tutor.

U.

V.
Vacaciones.- vicario.

Vida.- visita de cárcel.

Vista.- voz.

Z.

Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos decretada por el Congreso General Constituyente el 5 de febrero de 1857 y promulgada el día 12 del propio mes y año.

Discurso del C. Presidente substituto de la Republica General Don Ignacio Comonfort.

Discurso contestación al anterior del C. Lic. Don León Guzmán

Manifiesto. El Congreso Constituyente a la Nación.

Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.
Parte 1.

Parte 2.

Reformas y adiciones de que ha sido objeto hasta la fecha la Constitución General de la República.
Parte 1.

Parte 2.

Codificación del Impuesto Federal del Timbre.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.

Reforma Monetaria.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Títulos y precios de algunas de las obras publicadas por la empresa editorial.