I. De lo que se ha de hacer antes de empezar una fabrica en Madrid.
II. De las aguas que se vierten de un tejado a otro…
III. De las fábricas de tapias de medianería.
IV. A lo que esta obligado el que labra entre dos vecinos o casas medianeras.
V. En cuanto a labrar casa con superioridad a otros vecinos.
VI. Como se han de convenir dos vecinos en labrar, siendo un dueño de lo bajo y el otro de lo alto.
VII. Como se debe fabricar los hornos son prejuicio del vecino, y de las chimeneas.
VIII. Sobre las ventanas de la medianería.
IX. Donde se debe fabricar más convenientes las cuevas.
X. De los poyos, empedrados, recantones, rejas y balcones que suelen hacer en las calles públicas.
XI. De la fábrica de los pozos y en que parte se deben obrar…
XII. De los conductos o albañales.
XIII. De las fraguas y diferentes ficios…
XIV. De las lumbreras de los sótanos y cuevas.
XV. De los molinos entre partes.
XVI. Del agua que nace en una heredad, y pasa por otras agenas.
XVII. Arreglamento que han de guardar las personas que dieren materiales para las obras, como son madera, yeso, cal y ladrillo.