México, su evolución social: síntesis de la historia política de la organización administrativa y militar y del estado económico de la Federación mexicana... de sus conquistas en el campo industrial agrícola, minero, mercantil, etc. Inventario monumental que resume en trabajos magistrales... / por Agustín Argón... (y otros)

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Parte quinta. La ciencia en México. Los sabios. Elementos de trabajo científico. Protección del estado y de los particulares. Contribución de México al progreso científico. Academias. Institutos. Revistas. Concursos científicos.

Capítulo I. -Preliminar.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo II. -Orígenes de la ciencia mexicana.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo III. -- Faz inicial del Movimiento Científico Mexicano.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo IV. -Faz de transición de la ciencia mexicana.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo V. -Faz independiente de la ciencia mexicana.
Parte 1.
Parte 2.

I. Época de la Cultura Científica Especial.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

II. Segunda época del período moderno de la ciencia mexicana ó época de la cultura científica general.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. -Estímulos del adelanto científico…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Parte sexta. La educación nacional.

Capítulo I. -La educación entre los antiguos mexicanos de… á 1521).
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 8.

Capítulo II. -La Conquista Española: Sus efectos sobre la educación de las razas indígenas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III. -Instituciones educativas destinadas á los Mestizos y á los
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. -Influencias educativas que produjeron la Independencia y sus primeros efectos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. -El individualismo y sus efectos generales sobre la educación después de 1821.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. -Ensayos de reorganización de 1836 á 1845.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. -Educación debida al esfuerzo individual.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. -Vicisitudes de la instrucción pública de 1855 á 1867.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. -Efectos sociales de las instituciones educativas desde 1821 hasta 1867.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X. -Organización científica de la enseñanza Primaria y Preparatoria en 1867.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. -Organización de la enseñanza Profesional en 1867.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII. -La innovaciones de 1868 y 1869.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. -Predominio creciente de las instituciones oficiales de la enseñanza y pasajero decrecimiento…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. -Especialización de los estudios en las Escuelas Superiores de 1869 á 1889.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XV. -Primeros esfuerzos para organizar analíticamente la instrucción Primaria y mejorar su profesado (1869 á 1882).
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVI. -Las Escuelas Normales de profesores…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo XVII. -Creciente progreso y estado actual de las Escuelas Normales de la República.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVIII. -Perfeccionamientos sucesivos de la instrucción profesional hasta 1896 y de la Primaria hasta nuestros días…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XIX. -Reorganización de la Escuela Nacional Preparatoria y estado actual de la enseñanza Secundaria en todo el país.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XX. -Reorganización y estado actual de las Escuelas Especiales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXI. -La irradiación de los sistemas educativos y la difusión de la enseñanza.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Conclusión.
Parte 1.

Parte 2.

Parte séptima. Las letras patrias.

Introducción.
Parte 1.

Parte 2.

I. -Ojeada retrospectiva
Parte 1.

Parte 2.

II. -Elementos generadores de la literatura mexicana…
Parte 1.

Parte 2.

III. -La obra literaria.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.
Parte 12.
Parte 13.
Parte 14.

IV. -Estado actual de las letras mexicanas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Parte octava. El Municipio. Los establecimientos penales. La asistencia pública.

El Municipio.

I. -Los orígenes, Época Colonial (1521-1821).
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

II. -México independiente. La Anarquía y la Reforma (1821-1867).
Parte 1.

Parte 2.

III. -La República constituida (1867-1900).
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Conclusión.
Parte 1.

Parte 2.

Los establecimientos penales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Conclusión - La asistencia pública.

Los orígenes. La época Colonial (1521-1821).
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

México independiente. La Anarquía y la Reforma (1821-1867).
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Parte novena. La evolución jurídica.

Antecedentes de la legislación patria.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Personalidad jurídica.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Familia y sucesiones.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Propiedad.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Contratos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Delitos y penas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Sistema general de enjuiciamiento.
Parte 1.

Parte 2.

Índice del tomo primero segundo volumen.
Parte 1.

Parte 2.


Regresar a Indice de Tomos