Legislación mexicana o colección completa de las disposiciones legislativas expedidas desde la independencia de la republica / Manuel Dublan y José María Lozano.

México : Imprenta y litografía de Eduardo Dublan y comp., 1886.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Leyes mexicanas códigos.

Libro primero, de la policía judicial y de la instrucción.

Titulo I. De la policía judicial.

Titulo II. De la instrucción.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Titulo III.
III. De la suspensión del procedimiento y de los incidentes.

IV. Disposiciones generales para todos los tribunales y jueces del ramo penal.

Libro segundo de los tribunales y de los juicios.

Titulo I. De la organización y competencia de los tribunales.

Titulo II. Del procedimiento en los juicios del ramo penal.
Parte 1.

Parte 2.

Libro tercero. De los recursos.

Titulo I-II.
I. Reglas generales.

II. De la revocación de la apelación de la casación.

Titulo III- V.
III. De la conmutación y de la reducción de penas.

IV. De las competencias de jurisdicciones.
V. De los impedimentos de las excusas y de las recusaciones.

Titulo VI. De las responsabilidades.

Libro cuarto. De la ejecución de las sentencias de las prisiones de la junta de vigilancia.

Titulo I-Índice.
I. De la ejecución de las sentencias.

II. De las prisiones.
III. De la junta de vigilancia y de los fondos que están a su cargo.

Ministerio de justicia e instrucción publica.

Código de procedimientos civiles.

Titulo I. De las acciones y de las excepciones.

Titulo II. Reglas generales.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo III. De las competencias.

Titulo IV. De los impedimentos, reacusación y excusa de los jueces.

Titulo V. De los actos prejudiciales.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo VI. Del juicio ordinario.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Titulo VII. De las sentencias.

Titulo VIII. De los juicios sumarios.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo IX. De juicio ejecutivo.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo X. Del juicio verbal.

Titulo XI. De los interdictos.

Titulo XII. Del juicio arbitral.

Titulo XIII-XV.
XIII. Del juicio en rebeldía.

XIV. De los incidentes.
XV. De las tercerías.

Titulo XVI. De las segundas y terceras instancias.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo XVII. De la ejecución de las sentencias.

Titulo XVIII. De los remates.

Titulo XIX. De los concursos.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo XX. De los juicios hereditarios.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo XXI. De la jurisdicción voluntaria.
Parte 1.

Parte 2.

Índice del código de procedimientos civiles.

Secretaria de estado y del despacho de gobernación.

Código postal de los Estados Unidos mexicanos.

Titulo I-II.
I. Del correo en general.

II. Dirección del ramo de correos.

Titulo III. Organización administrativa.

Titulo IV. Protestan, caucione y licencias.

Titulo V. Transportes.

Titulo VI. Condiciones para la circulación de los objetos transmisibles por el correo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Titulo VII-IX.
VII. Servicio internacional.

VIII. giros postales y de editores de publicaciones comprendidas en la segunda clase.
IX. Imposiciones de penas.

Reglamento del código postal.

Capitulo I-IV.
I. Condiciones relativas á las diversas clases de objetos trasmisibles por el correo

II. Monopolio.
III. Administración general.
IV. Administración.

Capitulo V- VI.
V. Agentes especiales.

VI. Servicio postal por ferrocarril y a borde de buques.

Capitulo VII-IX.
VII. Contabilidad postal.

VIII. Contratas.
IX. Conducción.

Capitulo X-XI.
X. Franqueo.

XI. Timbres postales.

Capitulo XII-XV.
XII. Sistema de certificación en el servicio interior.

XIII. Sistema de certificación en el servicio extranjero.
XIV. Cajas de apartado.
XV. Recibo y entrega de correspondencia y objetos trasmisibles por el correo.

Capitulo XVI-XX.
XVI. Buzones.

XVII. Servicio urbano.

XVIII. Correspondencia conducida por embaucamientos no contratadas.
XIX. Correspondencia y objetos rezagados.
XX. Servicio internacional.

Capitulo XXI-XXII.
XXI. Servicio internacional.

XXII. Giros de editores de publicaciones periódicas.

Capitulo XXIII. Prevenciones generales.

Código civil ministerio de justicia e instrucción publica.

Código civil del Distrito Federal y territorio de la Baja California.

Libro primero de las personas.

Titulo I-III.
I. De los mexicanos y extranjeros.

II. Del domicilio.
III. De las personas morales.

Titulo IV. De las actas del estado civil.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo V. Del matrimonio.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo VI-VII.
VI. De la paternidad y filiación.

VII. De la menor edad.

Titulo VIII. De la patria potestad.

Titulo IX. De la tutela.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo X. Del curador.

Titulo XI-XII.
XI. De la emancipación y de la mayor edad.

XII. De los ausentes e ignorados.

Libro segundo de los bienes la propiedad y sus diferentes modificaciones.

Titulo I-II.
I. Disposiciones preliminares.

II. De la división de los bienes.

Titulo III. De la propiedad.

Titulo IV. De la posesión.

Titulo V. Del usufructo del uso t de la habitación.

Titulo VI. De las servidumbres.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo VII. De la prescripción.

Titulo VIII. Del trabajo.
Parte 1.

Parte 2.

Libro tercero. De los contratos.

Titulo I. De los contratos en general.

Titulo II. De las diferentes especies de obligaciones.

Titulo III. De la ejecución de los contratos.

Titulo IV. De la extinción de las obligaciones.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo V. De la rescisión y nulidad de las obligaciones.

Titulo VI. De la fianza.

Titulo VII. De la prenda y de la anticresis.

Titulo VIII. De la hipoteca.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo IX. De la graduación de los acreedores.

Titulo X. Del contrato de matrimonio con relación a los bienes de los consortes.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Titulo XI. Del contrato de sociedad.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo XII. Del mandato o procuración y de la prestación de servicios profesionales.

Titulo XIII. Del contrato de obras.

Titulo XIV-XV.
XIV. Del depósito.

XV. De las donaciones.

Titulo XVI. Del préstamo.

Titulo XVII. De los contratos aleatorios.

Titulo XVIII-XIX.
XVIII. De la compra venta.

XIX. De la permuta

Titulo XX. Del arrendatario.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo XXI. De los censos.

Titulo XXII.
XXII. De las transacciones.

XXIII. Del registro publico.

Libro cuarto, de las sucesiones.

Titulo I. Disposiciones preliminares.-II. De la sucesión por testamento.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo III. De la forma de los testamentos.

Titulo IV. De la sucesión legitima.

Titulo V. Disposiciones comunes a la sucesión testamentaria y legítima.
Parte 1.

Parte 2.

Índice del código civil.

Código de comercio de los Estados Unidos Mexicanos.

Libro primero.

Titulo primero. De los comerciantes.

Titulo II. De las obligaciones de los comerciantes.

Titulo III. De los corredores.

Titulo IV. De los comisionistas.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo V. Del transporte por tierra, ríos, canales y lagos.

Titulo VI. De los factores y dependientes de comercio.

Titulo VII. De los rematadores y de los depositarios de efectos.

Libro segundo. De las operaciones de comercio.

Titulo I. De las operaciones de comercio.-II.- De las compañías de comercio.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Titulo III-VIII.
III. De las compras y ventas mercantiles.

IV. De las permutas.
V. De los préstamos.
VI. De los depósitos mercantiles.
VII. De las fianzas de comercio.
VIII. De los seguros mercantiles.
VIII. De los seguros mercantiles.

Titulo IX-X.
IX. De los contratos celebrados en el extranjero.

X. De los contratos celebrados por el telégrafo.

Titulo XI. De las letras de cambio y de los mandatos de pago.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Titulo XII-XV.
XII. De la prenda y de la hipoteca mercantiles.

XIII. De los bancos.
XIV. De la moneda.
XV. De los contratos mercantiles que celebren las empresas…

Titulo XVI. De la prescripción en materias mercantiles.

Libro tercero del comercio marítimo.

Titulo I. De las embarcaciones.

Titulo II. De las personas que intervienen en el comercio marítimo.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo III. De los contratos especiales del comercio marítimo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Titulo IV. De los riesgos y daños del comercio marítimo. .- V. De la hipoteca naval.
Parte 1.

Parte 2.

Libro cuarto. De la propiedad mercantil.

Libro quinto. De las quiebras.
Parte 1.

Parte 2.

Libro sexto. De los juicios mercantiles.

Titulo I. De los procedimientos en general.- II. Procedimiento convencional.- III. Del juicio de quiebra.
Parte 1.

Parte 2.

Índice del código de comercio.

Secretaria de estado y del despacho de justicia e instrucción publica.

Reglamento de registro de comercio.

Código de procedimientos civiles del distrito federal y territorio de la Baja California…

Libro primero. Disposiciones comunes a la jurisdicción contenciosa a la voluntaria y a la mixta.

Titulo I. Reglas generales.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo II. De las competencia.

Titulo III. De los impedimentos, recusaciones y excusas.

Titulo IV: De los actos prejudiciales.

Titulo V. De la prueba.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo VI-VII.
VI. De los alegatos y de la citación para sentencia.

VII. De las sentencias.

Titulo VIII. De los recursos.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo IX. De la ejecución de las sentencias.

Titulo X. Del secuestro y de los remates.

Titulo XI-XII.
XI. De los incidentes.

XII. De las tercerías.

Libro segundo de la jurisdicción contenciosa.

Titulo I. Del juicio ordinario.

Titulo II. De los juicios extraordinarios.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Libro tercero. De la jurisdicción voluntaria.
Parte 1.

Parte 2.

Libro cuarto. De la jurisdicción mixta.

Titulo I. De los concursos.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo II. De los juicios hereditarios.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Índice del código de procedimientos civiles.

Código de minas de los Estados Unidos Mexicanos.

Titulo I.
I. Minas y de la propiedad minera.

II. De las autoridades que han de intervenir y conocer en los negocios de minas.
III. De la exploración para el descubrimiento de minas.

Titulo IV. De los modos de adquirir las minas…

Titulo V-VI.
V. De las medidas que deben tener las partencias de las minas.

VI. De la manera de trabajar de las minas.

Titulo VII-VIII.
VII. Del desagüe de las minas, socavones aventureros…

VIII. De las sociedades mineras

Titulo IX-XII.
IX. De los contratos de avio y otros, con relación a las minas.

X. De los procedimientos en los negocios de minas.
XI. De los impuestos a la minería.
XII. Prevenciones generales.

Reglamento para la organización de las diputaciones de minería.
Parte 1.

Parte 2.

Índice del código de minería.