La estrella de el Norte de México aparecida al rayar el día de la luz evangélica en este nuevo mundo, en la cumbre del cerro de Tepeyacac orilla del mar Tezcuano, a un Natural recién convertido; pintada tres días después milagrosamente en su tilma, o capa de lienzo, delante del Obispo, y de su famil

México : Vda. de J. Rivera, 1688.

Tabla de Contenido

Preliminares.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Prologo al Lector.

Capitulo I. Sitio de la aparicion de la santa imagen de Guadalupe.

Capitulo II. Primera aparicion de la santa virgen en este sitio.

Capitulo III. Aparicion segunda de la santisima virgen.

Capitulo IIII. Tercera aparicion de la santisima virgen.

Capitulo V. Cuarta aparicion de la santisima virgen.

Capitulo VI. Aparicion de la santa imagen.

Capitulo VII. Aparicion quinta de la santisima virgen a Juan Bernardino.

Capitulo VIII. Colocacion de la santa imagen en su iglesia primera de Guadalupe.

Capitulo IX. De los otros sitios, que santifico la virgen con su preferencia.

Capitulo X. En que se propone, que la imagen misma es el principal argumento, que persuade la verdad de esta historia.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XI. La tradicion constante de la aparicion de la santa imagen, la hace indubitable.

Capitulo XII. Satisface á un escrupulo; ocasionado de la historia de torquemada.

Capitulo XIII. Autoridad, que dio la tradicion de esta historia la informacion, que de ella se hizo en Mexico año de 16

SI-SII.
Parte 1.
Parte 2.

SIII. De otras personas seglares, y eclesiasticas, que testificaron en Mexico.

SIV. De los testigos suculares, que depusieron en la informacion deste milagro.

SV. De lo que testificaron con vista de ojos los protomedicos de Mexico en este punto.

SVI. Motivo, que obligó á dichas informaciones.

SVII. Tocanse algunos reparos á cerca de esta juridica informacion.

SVIII-IX..

SX. De las cosas particulares, que se hallan en esta relacion tocantes a los dos juanes,sobrino, y tio.

SXI. De lo que el ilistrisimo señor arsobrispo D. Alonso de Cuevas, y Avalos testifico de la providencia de la virgen con...

Capitulo XIV. De los españoles, que de quarenta años acá han escrito desta milagrosa aparicion.

Capitulo XV. Lo que escribieron los indios de esta santa imagen en sus mapas.

Capitulo XVI. Como los indios escribieron este milagro tambien con caracteres españoles en su lengua.

Capitulo XVII. Lo que se ha discurrido sobre el nombre de N. Señora de Guadalupe.

Capitulo XVIII. Quien fue Juan Diego, sus virtudes, y dichoso fin?

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XIX. Milagros, que ha obrado el señor para credito de la santa imagen de su madre.

Capitulo XX. Defiende la soberana señora de Guadalupe, y libra á Mexico de la terrible inundacion del año de 1629.

Capitulo XXI. Prosiguen los milagros de la santa imagen.

Capitulo XXII. Describe un milagro, que corre en la voz comun; y discurrese su probabilidad.

Capitulo XXIII. Pondrase mas el poder que, tiene esta santa imagen contra el demonio con algunas autoridades.

Capitulo XXIV. En que se pone, y amplifica el mayor, y primero milagro de esta señora, que es su santa imagen.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XXV. Escribense otros casos maravillosos de la santa imagen de Guadalupe mas nuevos.

Capitulo XXVI. Un milagro, que hizo esta señora por una copia de su milagro imagen en Oaxaca.

Capitulo XXVII. Eescribese una aparicion milagrosa en las islas Marianas, que se refiere el mismo venerable P. Diego Luis...

Capitulo XXVIII. Refiere un caso raro, que sucedió en Mexico al tiempo de escribirse esta relacion, que se ha tenido por...

Capitulo XXIX. Ponderanse algunas circunstancias de la aparicion de la santa imagen.

SII.

SIII.

Capitulo XXX. De la mucha devocion, que en este reyno, y fuera del han tenido, y tienen los españoles, é indios esta santa...

Capitulo XXXI. Prosigue la devocion deste reyno con la santa imagen.

Capitulo XXXII. Bienhechores del santuario de N. Señora de Guadalupe, que acreditan la opinion de la santa imagen.

Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XXXIII. De otras alajas de plata, y ornamentos, que para el culto de la santa imagen ha presentado la devocion en...

Capitulo XXXIV. Ornamentos de altar, y ropa de sacristia.

Capitulo XXXV. De la congregacion que esta fundada en la iglesia del santuario.

Capitulo XXXVI. De las novenas del santuario de N. Señora de Guadalupe, y como se han de hazer para sacar frutos de ellas.

SII. Proponese la materia de las novenas del santuario de Guadalupe.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Parte 5.

Indice.