Principios de derecho civil
Tomo III
Tabla de Contenido
Preliminares.
Capitulo IV. Nulidad del Matrimonio.
Seccion V.- De la prueba del matrimonio.
S1º Del acta de celebracion.
SII. De la Posesion de Estado
SIII. De la Prueba Resultante de un Procedimiento Criminal.
Seccion VI.- De los matrimonios contraidos en el extranjero.
S1º Principios Generales.
SII. Sancion del Art. 170.
SIII.- De la Transcripcion del Acta de Celebracion.
Capitulo V. De las Obligaciones que Nacen del Matrimonio.
Seccion I.- Del deber de educacion.
S1º De la Naturaleza de la Obligacion.
SII. De los Gastos de Educacion.
SIII. De la Dote.
Seccion II.- De la Obligación alimenticia.
SI. Principios Generales.
SII. ¿Quien debe los Alimentos.
SIII. Como estan Obligados los Deudores.
SIV. De la acción alimenticia.
SVI. De la Reclamacion de los Alimentos.
Capitulo VI. De los Derechos y Deberes Respectivos de los Esposos.
Seccion I.- De los deberes comunes á los dos esposos.
SI. Principios Generales.
SII. Deberes especiales.
Seccion II.- De la incapacidad de la mujer casada.
SI. Principios Generales.
SII. Extencion de la Incapacidad.
SIII. De la autorización marital.
Parte 1.
Parte 2.
SIV.- De la Autorizacion de Justicia.
Parte 1.
Parte 2.
SV. Efectos de la Autorizacion.
SVI. Del defecto de Autorizacion.
Parte 1.
Parte 2.
Capitulo II. De las Causas del Divorcio.
Seccion I.- Principios generales.
Seccion II.- Del divorcio por causa determinada.
SV.- De las Causas.
Parte 1.
Parte 2.
SII.- De las pruebas de las causas determinadas.
SIII.- De los fines de no recibir contra la accion en divorcio por causa determinada.
SIV. De la accion de Divorcio.
Núm.1.- ¿Quién puede intentar la acción?
Núm.2.- Competencia.
Núm.3.- Del procedimiento.
Parte 1.
Parte 2.
SV.- De las medúlas provisionales á que puede dar lugar la demanda de divorcio por causa determinada.
Núm.1.- Principios generales.
Núm.2.- De los hijos.
Núm.3.- De la residencia provisional de la mujer.
Núm.4.- De la provisión alimenticia.
Núm.5. De las medidas conservatorias.
SVI.- De la demanda reconvencional de divorcio.
Seccion III.- Del divorcio por consentimiento mutuo.
SI. Principios Generales.
SII.- De las condiciones.
SIII.- De las medidas preliminares.
SIV.- Del procedimiento.
Capitulo III. De los efectos del Divorcio.
Seccion I.- Principios generales.
Seccion II.- De los efectos del divorcio en cuanto a los esposos.
Seccion III.- De los efectos del divorsio en cuanto á los hijos.
SI.- Del divorcio por causa determinada.
SII.- Del divorcio por consentimiento mutuo.
Seccion IV.- Efectos pecuniarios del divorcio.
S1º.- Del divorcio por causa determinada.
Parte 1.
Parte 2.
Capitulo IV. De la Separacion de Cuerpo (1).
Seccion I.- Principios generales.
Seccion II.- De las Causas de la Separacion de Cuerpo.
Seccion III.- De las medidas provisionales y de conservasión.
Seccion iv.- Del Procedimiento.
S1º.- De la Demanda de Separacion.
SII.- De la Instruccion.
SIII.- Del juicio.
SIV.- De las Demandas Reconvencionales.
Seccion IV.- De los efectos de la Separación de Cuerpo.
S1º- En cuanto a los Conyuges.
SII.- De los efectos de la separacion de cuerpo, en cuanto á los hijos.
SIII.- Efectos de la separacion de cuarpo en cuanto a los bienes.
Seccion IV.- Cesación de la separación de cuerpo.
Capitulo I. Principios Generales.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capitulo II. De la filiacion paternal.
Seccion I.- Del hijo concebido durante el matrimonio.
SI.- De la imposibilidad fisica de cohabitar.
SII.- Imposibilidad moral de cohabitar.
SIII.- De los fines de no recibir.
Seccin II.- Del hijo concebido antes del matrimonio y nacido durante éste
SI.- Del derecho de desconocimiento.
SII.- Del estado del hijo no desconocido.
Seccion III.- Del hijo concebido después del matrimonio.
Seccion IV.- Cálculo de los plazoz.
Capitulo III. De la filiación maternal.
Seccion I.- Del acta de nacimiento.
SI. De la filiacion.
SII.- De la prueba de identidad.
Seccion II.- De la posesión de estado.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Seccion III.- De la prueba testimonial.
SI.- Reglas Generales.
SII.- De las excepciones.
Capitulo IV. De las acciones concernientes á la filiación.
Seccion I.- Principios generales.
Secion III.- De la acción de desconocimiento.
SI.¿Cuando hay lugar al desconocimiento?
SII.- ¿ A quien pertenece la acción de desconocimiento?
Núm.1. duración de los plazos.
Núm.2. Disposiciones generales concernientes á los plazos.
Seccion III.- Contenida sobre la legitimidad.
Seccion IV.- De las acciones reclamando y combatiendo el estado.
SI.- De la accion reclamando el estado.
Núm.1.- ¿ A quien corresponde?
Nu´m.2.- Competencia.
Núm 3.¿ A que acciones se aplican los principios sobre la reclamacion de estado?
SII.- De la accion de denegracion de estado.
SIII.- De la cosa juzgada en materia de estado.
Indice de las Materias.
Parte 1.
Parte 2.
Regresar a Indice de Tomo