Ensayos de Montaigne; seguidos de todas sus cartas conocidas hasta el día / por Michael Eyquem de Montaigne.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.

Introducción.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Advertencia del editor.

Ensayo de Montaigne.

Libro primero

Capítulo I-VI.
I. Diversos caminos conducen al mismo fin.

II. De la tristeza.
III. Que lo venidero nos preocupa más que lo presente.
IV. Como el alma descarga sus pasiones sobre objetos falsos cuando los verdaderos le faltan.
V. Si el Jefe de una plaza sitiada debe salir o no a parlamentar.
VI. Hora peligrosa de los Parlamentos.

Capítulo VII-XIV.
VII. Que la intención juzga nuestras acciones.

VIII. De la ocasión.
IX. De los mentirosos.
X. Del hablar pronto o tardío.
XI. De los pronósticos.
XII. De la firmeza.
XIII. Ceremonias de la entrevista de Reyes.
XIV. Del castigo por obstinarse sin fundamento en la defensa de una plaza.

Capítulo XV-XVIII.
XV. Castigo de la cobardía

XVI. Un rasgo de algunos Embajadores.
XVII. Del miedo.
XVIII. Que no debe juzgarse de nuestra dicha hasta después de la muerte.

Capítulo XIX. Que filosofar es prepararse a morir.

Capítulo XX-XXI.
XX. De la fuerza de la imaginación.

XXI. El beneficio de unos es perjuicio de otros.

Capítulo XXII. De la costumbre y de la dificultad de cambiar una ley recibida.

Capítulo XXIII. Diversos acontecimientos del mismo orden.

Capítulo XXIV. Del pedantismo.

Capítulo XXV . De la educación de los hijos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVI-XXVIII.
XXVI. Lectura de los que pretenden distinguir lo verdadero de lo falso...

XXVII. De la amistad.
XXVIII. Veintinueve sonetos de Esteban de Labostie.

Capítulo XXIX-XXX.
XXIX. De la moderación.

XXX. De los caníbales.

Capítulo XXXI-XXXVII.
XXXI. De la conveniencia de juzgar sobriamente de las cosas divinas.

XXXII. De cómo algunos buscan la muerte por huir de los placeres de la vida.
XXXIII. Coincidencias del caso o la razón.
XXXIV. De un vacío de nuestros usos públicos.
XXXV. De la costumbre de vestirse.
XXXVI. Del joven Catón.
XXXVII. De cómo reímos y lloramos por la misma causa.

Capítulo XXXVIII-XXXIX.
XXXVIII. De la soledad.

XXXIX. Consideración sobre Cicerón.

Capítulo XL. Como el sentimiento de los bienes y los males dependen en gran parte de la idea de que ellos nos formaron.

Capítulo XLI-XLV.
XLI. De la codicia de la gloria.

XLII. De la desigualdad que existe entre nosotros.
XLIII. De las leyes suntuarias.
XLIV. Del dormir.
XLV. De la Batalla de Dreux.

Capítulo XLVI-XLVII.
XLVI. De los nombres.

XLVII. De la incertidumbre de nuestro juicio.

Capítulo XLVIII-LI.
XLVIII. De los caballos de combate.

XLIX. De las costumbres antiguas.
L. De Demócrito y Heráclito.
LI. De la vanidad de las palabras.

Capítulo LII-LVII.
LII. De la parsimonia de los antiguos.

LIII. De una sentencia de César.
LIV. De las vanas sutilidades.
LV. De los olores.
LVI. De las oraciones.
LVII. De la edad.

Libro segundo.

Capítulo I-II
I. De la inconstancia de nuestras acciones.

II. De la embriaguez.

Capítulo III. Costumbres de la Isla de Cea.

Capítulo IV-VI.
IV. Mañana será otro día.

V. De la conciencia.
VI. De la ejercitación.

Capítulo VII. De las recompensas del honor.

Capítulo VIII. Del amor de los padres a los hijos.

Capítulo IX-X.
IX. De las armas de los partos.

X. De los libros.

Capítulo XI. De la crueldad.

Capítulo XII.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.

Índice del tomo primero.


Regresar a Indice de Tomos