México pintoresco artístico y monumental: vistas, descripción, anécdotas y episodios de los lugares más notables de la Capital y de los Estados, aún de las poblaciones cortas, pero de importancia geográfica o histórica: las descripciones contienen datos científicos, históricos y estadísticos / por Manuel Rivera Cambas.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.
Parte 1.

Parte 2.

Introducción.

México treinta años después de la conquista. México en el siglo XVI.
Parte 1.

Parte 2.

México en el siglo XVII.
Parte 1.

Parte 2.

México en el siglo XVIII.
Parte 1.

Parte 2.

México en el siglo XIX.

El Palacio Nacional.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

La Catedral Metropolitana de México.

La Catedral Antigua.

La nueva Catedral.

Dificultades para llevar adelante la obra.

Última dedicación de la Catedral.
Parte 1.

Parte 2.

Los órganos de la Catedral.- Capillas.- Cuadros.- Juicio crítico.

Acto de Catedral.- Funciones notables.
Riqueza de la Catedral.

El Sagrario Metropolitano de México.

El Palacio Municipal

Las Casas de Cabildo de México.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Empedrados.- Alumbrado.

Recursos del Municipio de México.

El Piran.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

El Zócalo.
Centro de la Plaza Mayor.

La Universidad y el Conservatorio Nacional de Música.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Plaza del Volador.
Parte 1.

Parte 2.

Colegio Mayor de Santa María de todos los Santos.

Escuela Nacional de Bellas Artes.
Antiguo Hospital del Amor de Dios.-La Cátedra de Grabado.- Proyecto para establecer una Academia.

Establecedse la Academia de las Tres Nobles Artes.

Constitución primitiva de la Academia.

El Museo Nacional
Parte 1.

Parte 2.

El Antiguo Palacio Arzobispal.

El Monumento Ipsográfico levantado en memoria y alabanza de Enrico Martínez.

El Nacional Monte de Piedad.

De las Calles de Plateros a los Paseos de Bucareli y la Reforma.
Calles de Plateros y San Francisco.
Parte 1.

Parte 2.

La Profesa.

El Ex Convento de San Francisco.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

La Casa del Emperador Iturbide.

La Plazuela de Guardiola.

La Alameda.

La Avenida Juárez.
El Ex Convento de Corpus-Christi.

El Hospicio de los Pobres.

La Acordada.
Parte 1.

Parte 2.

Los Paseos de Bucarelli y la Reforma.
Parte 1.

Parte 2.

La Estatua Ecuestre de Carlos IV.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Los Albercas.

El Monumento de Cristóbal Colón.

Estación de pasajeros del Ferrocarril de México al Manzanillo y Laredo en la Colonia de los Arquitectos.

Castillo y bosques de Chapultepec.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

De la Avenida de San Cosme y los Hombres Ilustres hasta la Plaza Mayor.
La Fuente de la Tlaxpana.
Parte 1.

Parte 2.

Los Panteones Inglés y Norte- Americano.

La Parroquia de San Cosme.
Parte 1.

Parte 2.

El Tívoli de San Cosme.

Estación y Depósito Central de los Ferrocarriles del Distrito.

Estación del Ferrocarril Central.

Estación de Buenavista, del Ferrocarril Mexicano.
Parte 1.

Parte 2.

El Puente de Alvarado.
Parte 1.

Parte 2.

El Ex Convento y Panteón de San Fernando.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

El Hospital de Dementes.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Ex Convento é Iglesia de San Diego.
Parte 1.

Parte 2.

Hospital Morelos, para sifilíticas.
Parte 1.

Parte 2.

Parroquia de la Santa Veracruz.

Hospital San Andrés.
Parte 1.

Parte 2.

El Hospital de Terceros.

Colegio de Minería, hoy Escuela Nacional de Ingenieros.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Los Betlemitas.
Parte 1.

Parte 2.

Ex Convento e Iglesia de Santa Clara.

Gran Teatro Nacional.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

La Gran Piedra conocida con el nombre de Calendario Azteca.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.


Regresar a Indice de Tomos