San Francisco de Asís (siglo XIII) / [por] Emilia Pardo Bazán

París: Librería de Garnier Hnos., 1890.


Tabla de Contenido


Preliminares
Parte 1.

Parte 2.

Introducción: la edad media y el Siglo III
Página IX-XXVI

Página IX-XXVI
Página XXXV-XLI
Página XLII-XLVIII
Página XLII-XLVIII
Página LVII- LXIV
Página LVII- LXIV

Cap I.- primeros años. La naturaleza en Italia. - El pueblo natal de San Francisco. - familia.- nacimiento.-educación.
Parte 1.

Parte 2.

Cap II.-Aurora de la orden. Rompe Francisco los últimos lazos.- Se consagra a servir a los leprosos.- La lepra en la edad media.
Parte 1.

Parte 2.

Cap III.- El apostolado Franciscano. Consulta el Evangelio.- primera misión.-Inocencio III.- Aprobación de la regla.
Parte 1.

Parte 2.

Cap IV. San Francisco en España. Vacilación.- consulta.-El arma de la palabrea.- Elocuencia nueva.- Los predicadores Franciscanos.
Parte 1.

Parte 2.

Cap V. -La orden se constituye. El Cuarto Concilio de Letran.-Domingo de Guzmán el Español.- Domingo Francisco de Abrazan.- Las órdenes generales.
Parte 1.

Parte 2.

Cap VI.- Primer Corona. La Sexta Cruzada.- El aviso del penitente.- San Francisco y el Sultán .- Los Protomártires.
Parte 1.

Parte 2.

Cap VII.- Pasión. El Pecebre de Grecio.- Puebla.- Donación del Monte Albernia.- Descripción.- Sed de la cruz.
Parte 1.

Parte 2.

Cap VIII.-Agonía, Muerte, Restauración. Padecimientos y dolores de Francisco.-Las lágrimas le ciegan.- Muda de lugares.- Acercarse a la muerte.
Parte 1.

Parte 2.

Cap IX.- La orden tercera. Dos corrientes de la edad media.- La Iglesia encauza la corriente ascética.- Carácter, objetos y la regla de la orden tercera.
Parte 1.

Parte 2.

Cap X.- La indulgencia de las rosas. San Francisco pide a Dios la indulgencia.-La obtiene de Honorio III.- El zarzal florido.- Visión gloriosa.

Cap XI.- San Francisco y la mujer. La Mujer de la edad media.- Influencia de la idea religiosa en el sexo femenino.- La hermana espiritual de San Francisco.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Cap XII.- San Francisco y la naturaleza. Sentimiento de la naturaleza en el paganismo y en el cristianismo.- los monjes.- La edad media y el romanticismo.
Parte 1.

Parte 2.

Cap XIII.- La pobreza Franciscana y las herejías comunistas. Actividad intelectual del siglo XIII.- monjes y frailes.- Tendencia comunista.- Relación de la orden y las herejías del siglo XIII.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Cap XIV.-La inspiración Franciscana en las artes. Constantino traslada el arte a Bizansio.- Estilo Bizantino.- Los Mosaistas.-San Marcos.-La ojiva.- simbolismo.
Parte 1.

Parte 2.

Cap XV.- La inspiración Franciscana de la ciencia. Carácter práctico de la obra de San Francisco.- importancia de las misiones.- Escoto.- Rogerio Bacón.- Hombres de la ciencia del Siglo XIII: Alberto el Grande.
Parte 1.

Parte 2.

Cap XVI.-Los Filósofos Franciscanos. Origen de la Filosofía Cristiana.-Transformación del latín.-Nacimiento del Romance Toscano.- Federico II y los trovadores.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Cap XVII.- San Francisco y su poesía. La poesía y la historia.- Transformación del latín.- Nacimiento del Romance Toscano.- Federico II y los trovadores.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.