Nombres geográficos de México: catálogo alfabético de los nombres de lugar pertenecientes al idioma náhuatl; estudio jeroglífico de la "matrícula de los tributos" del códice mendocino / por Antonio Peñafiel.

México: Secretaría de Fomento, 1885.


Tabla de Contenido


Preliminares.

I - V.

VI - X.

XI - XV.

XVI - XX.

XXI - XXV.

XXVI - XXX.

XXXI - XXXV.

XXXVI - XXXVIII.

Nombres geográficos de México.

Consideraciones generales.

Capítulo I Materiales históricos y manuscritos mexicanos.

Capítulo II Escritura jeroglífica.

Capítulo III Nociones de ortografía mexicana por el Sr. Lic. D. Eugenio Mendoza.

Capítulo IV Reglas de la composición de los nombres jeroglíficos sus posposiciones y terminaciones.

Capítulo V Índice de las letras y de las terminaciones de los nombres del lugar.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

A
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

C
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Ch
Parte 1.

Parte 2.

E.

H
Parte 1.

Parte 2.

I
Parte 1.

Parte 2.

M
Parte 1.

Parte 2.

N.

O
Parte 1.

Parte 2.

P.

Q.

T
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.

X
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Y.

Z.

Notas - Índice.

Erratas notables.

Introducción.

Licencia.

Prólogo al lector.

Libro I De las declinaciones.

Capítulo primero - segundo.
Capítulo primero De la manera que se halla de declinaciones y del número de ellas.

Capítulo segundo De las reglas para formar los plurales.

Capítulo tercero -cuarto.
Capítulo tercero Del pronombre y su declinación.

Capítulo cuarto De las preposiciones y como se juntan a los º semipronombres y nombres.

Libro II De las conjugaciones.

Capítulo primero De la variación del verbo.

Capítulo segundo - tercero.
Capítulo segundo De las reglas para formar las conjugaciones.

Capítulo tercero De algunas maneras de hablar con que suplen los mexicanos las que no tienen propias de la conjugación latina.

Capítulo último De los verbos irregulares.

Libro III De las derivaciones de nombres y verbos.

Capítulo primero De la significación y formación de los nombres que derivan de verbos.

Capítulo segundo - tercero.
Capítulo segundo De la significación y formación de los nombres que se derivan de otros.

Capítulo tercero De los verbos que se derivan de nombres.

Capítulo cuarto - sexto.
Capítulo cuarto De los verbos compulsivos.

Capítulo quinto De los verbos aplicativos.
Capítulo sexto De los verbos referenciales.

Capítulo séptimo De algunas maneras en que se derivan unos verbos de otros.

Libro IV De las composiciones.

Capítulo primero - segundo.
Capítulo primero De la composición general con el nombre.

Capítulo segundo De la composición con las ligaduras ca y ti.

Capítulo tercero - cuarto.
Capítulo tercero De la composición de algunos verbos con los pasivos de otros y de otras maneras de composiciones particulares.

Capítulo cuarto De la variación de los nombres en sus finales cuando se juntan a los genitivos de los semipronombres.

Capítulo quinto y último De los mexicanismos que son algunas maneras de hablar propias de esta lengua.

Libro V De la pronunciación y acento de la sílaba.
Capítulo primero De la diversidad y números que se halla de acentos.

Capítulo segundo De algunas reglas que se hayan para colocar los acentos.
Capítulo tercero De la expulsión y mutación que se hace en las letras por la colisión de unas dicciones con otras.
Capítulo cuarto y último De dicciones que mudan la significación solamente por la variación del acento.

Vocabulario breve.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Índice.