Elementos de literatura / por José Coll y Veh'i.

Madrid: Impr. y Estereotipia de M. Rivadeneyra, 1856.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Elementos de la literatura.

Introducción.

Parte Primera. De la elocución.

De la locución en general.

Libro Primero. Análisis de la elocución

Capítulo I. Del pensamiento.

Capítulo II. Del lenguaje.

I. De la estructura del lenguaje

II. Cualidades esenciales del lenguaje.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo III. De las figuras.

I. Figuras de dicción.

II. De los tropos.
Parte 1.
Parte 2.

III. De las figuras de pensamiento.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Libro Segundo. De las cualidades de la elocución.

Capítulo I. De las cualidades esenciales de la elocución.

I. - III.
I. Claridad.
II. Precisión.
III. Variedad y unidad.

IV. - VII.
IV. Novedad.
V. Honestidad y nobleza.
VI. Oportunidad.
VII. Naturalidad.

Capítulo II. De las cualidades accidentales de la elocución.

I. - VI.
I. Estilo cortado y periódico.
II. Concisión abundancia.
III. Energía.
IV. Viveza, vehemencia, estilo patético.
V. Sencillez.
VI. Elegancia, estilo florido.

VII. - IX.
VII. Magnificencia.
VIII. Estilo familiar, jocoso, satírico, humorístico.
IX. Denominaciones que los retóricos antiguos dieron al estilo.

Parte Segunda. De los diversos géneros de composición literarias.

Sección Primera. Arte Poética.

Libro Primero. De la poesía en general.

I. Del fondo de la obra poética.

II. - III.
II. De la forma de la obra poética.
III. División de las obras poéticas.

Libro Segundo. De los distintos géneros de poesía.

I. Del poema lírico en general.

II. De las distintas especies de poemas líricos.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo II. Poesía épica.

I. De la epopeya.
Parte 1.
Parte 2.

II. De otras varias composiciones épicas.

Capítulo III. Poesía dramática.

I. Del drama en general.
Parte 1.
Parte 2.

II. De las distintas especies de poemas dramáticos.

Capítulo IV. Poesía didáctica.

Capítulo V. Poesía bucólica.

Sección Segunda. De las composiciones oratorias.

Capítulo I. Del orador y del auditorio.

Capítulo II. De la composición oratoria.

I. Del fondo del discurso oratorio.
Parte 1.
Parte 2.

II. De la forma del discurso oratorio.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo III. De los diversos géneros de oratoria.

I. Oratoria sagrada.

II. - III.
II. Oratoria Política.
III. Oratoria Forense.

Sección Tercera. Obras doctrinales.

Capítulo I. Composiciones históricas.

I. - II.
I. Divisiones de la historia, y sus diferentes escuelas.
II. Dotes morales e intelectuales del historiador.

III - IV.
III. Máximas descripciones y arengas.
IV. Plan y estilo.

Capítulo II. Obras científicas y morales

Índice.