Buena muerte / por P. Belecio; tr. Gabino Chávez.

México: Libr. y Casa editorial Araluce, [1905].


Tabla de Contenido


Preliminares

La Muerte Cristiana o Medios Para Asegurarse la Gracia de una Buena Muerte.

Primer Medio. Prepararse a Tiempo para Morir.
Articulo I. Necesidad de Prepararse para la Muerte.

Articulo II. No Dejar de un Día para Otro la Preparación para la Muerte.

Segundo Medio. No Dejar para Cuando Sobrevenga Nuestra Ultima Enfermedad el Ciudadano de Prepararnos para la Muerte.
Articulo I-II.
I. Ese Tiempo es Incierto.

II. Ese Tiempo es Muy Corto.
Articulo III. Ese Tiempo No es Oportuno.

Tercer Medio. Método de Preparación para la Muerte por un Retiro de un Día, o al Menos de Medio Día.
Articulo I. Motivos de Este Retiro.

Articulo II. Orden del Retiro.
Ejercicio I-III.
I. Como Debe Recibir un Cristiano el Aviso de una Muerte Próxima.

II. Examen de Nuestra Vida Pasada y del Estudio Presente de Nuestra Alma.
III. Visita al Santísimo Sacramento.
Ejercicio IV-V.
IV. Confesar Como si Fuese la Última Vez de la Vida.

V. Recepción en Espíritu del Santo Viático y de la Extrema-Unión.
Ejercicio VI. Recomendación del Alma y su Salida de Este Mundo.

Cuarto Medio. Consideración del Estado de Nuestra Alma Después de la Muerte.
Articulo I-II.
I. El Alma en el Juego de Dios.

II. El Alma en el Purgatorio.
Articulo Conclusiones que Debemos Sacar de los Artículos Precedentes.

Quinto Medio. Contemplación del Cuerpo Depositado en el Ataúd.
Articulo I. El Cuerpo Depositado en el Ataúd Nos Enseña a Despreciar 1º, las Riquezas de la Tierra.

Articulo II. Los Honores del Mundo.
Parte 1.

Parte 2.

Sexto Medio. Contemplación del Cadáver en el Sepulcro.
Articulo I. Nuestro Cuerpo en el Sepulcro Nos Enseña a Huir de las Satisfacciones de la Carne.

Articulo II. El Cuerpo en el Sepulcro Nos Enseña a No Desear Más que las Cosas del Cielo.

Séptimo Medio. Asistencia en Espíritu a Nuestros Propios Funerales. O Meditación Sobre las Ceremonias Eclesiásticas Antes y Después del Sepelio.
Articulo I. Ceremonias que Preceden al Sepelio.

Articulo II. Ceremonias Después del Sepelio.

Octavo Medio. Deseo de la Muerte.
Articulo I-II.
I. De la Perdida de los Bienes Presentes.

II. La Incertidumbre del Porvenir.
Articulo III. Del Rigor de la Justicia Divina y el Abuso de las Misericordias de Dios.

Noveno Medio. Deseo del Cielo.
Articulo I. Los Placeres del Cielo son Infinitos.

Articulo II. Los Placeres del Cielo son Eternos.

Décimo Medio. Del Cuidado de Confesarse Bien.
Articulo I. Examen de Conciencia.

Articulo II. La Contrición.
Articulo III. La Confesión.
Articulo IV-XI.
IV. La Satisfacción.

XI. Un Vivo Dolor de Nuestros Pecados.
Undécimo Medio.
Articulo I-II.
I. La Gravedad del Pecado.

II. Ingratitud del Pecador que Ofende a Dios.
Articulo III. Excelencia y Majestad del Dios Ofendido.

Duodécimo Medio. De la Preocupación para Recibir a Tiempo y Con Una Piedad Fervorosa el Santo Viático y la Extremaunción.
Articulo I. Excelencia de la Divina Eucaristía.

Articulo II. Del Poco Fruto que Sacan de la Eucaristía los que Comulgan con Tibieza.
Articulo III-IV.
III. Del Peligro que Nos Exponemos Retardando la Recepción del Santo Viático.

IV. Efectos y Recepción del Sacramento de la Extremaunción.

Medio Decimotercero. Un Diligente Examen de Todo lo que Podría Causarnos en la Muerte y un Cielo Generoso Para Poner un Pronto Remedio.
Articulo I. La Negligencia en Cumplir los Deberes de Nuestro Estado.

Articulo II-VI.
II. El Desprecio de la Gracia.

III. La Perdida del Tiempo.
IV. El Abuso de Nuestros Talentos.
V. El Mal que Hemos Hecho.
VI. Del Bien que Hemos Omitido.

Medio Decimocuarto. Ejercitarse con Anticipación en los Actos de las Virtudes que Conviene Hacer en el Articulo de la Muerte.
Articulo I. Actos de las Virtudes Cristianas Sacados de los Salmos.

Articulo II. Actos de las Virtudes Cristianas Tomados de Diversos Lugares de las Escritura y de los Santos Padres.
Articulo III. Actos de las Virtudes Cristianas Propuestas por el Autor.

Anexos.