Los tres reinos de la naturaleza: museo pintoresco de historia natural : descripción completa de los animales, vegetales y minerales útiles y agradables ... con un tratado de geología ... y un bosquejo histórico de los progresos de las ciencias naturales en general y en España / obra arreglada sobre los trabajos de los mas eminentes naturalistas de todos los países, Buffon ... [et al.] ; con todos los descubrimientos posteriores hasta el día, por una sociedad de profesores asociados a Eduardo Chao...

Tomo IV


Tabla de Contenido


Preliminares.

Reptiles.- Tercera clase de vertebrados.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Hepatología o tratado de los Reptiles.

Capitulo I.- Funciones de relación.
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo II.- Funciones de nutrición.
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo III.- De las funciones de reproducción.

Capitulo IV.- Indicación de las obras generales relativas a la historia de los reptiles.
Parte 1.
Parte 1.
Parte 2.

Orden primero.- Quelonios o Tortugas.

Capitulo I.- De las funciones de relación en los Quelonios.

Capitulo II.- De las funciones de nutrición en los Quelonios.

Capitulo III.- De las funciones de la generación en las Tortugas.

Capitulo IV.- De los autores que han escrito sobre los Quelonios.
Parte 1.
Parte 2.

Familia Primera. Quersitas o Tortugas Terrestres.

Primera Familia.- Tortugas Terrestres o Quersitas.
Parte 1.
Parte 2.

Familia Segunda.- Eloditas o Tortugas Palustres.
Parte 1.
Parte 2.

Primera sub.-Familia de los Eloditas.- Criptóderos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Segunda sub.-Familia de los Eloditas.- Pleuróderos.
Parte 1.
Parte 2.

Familia Tercera.- Potamitas o Tortugas Fluviátiles.

Tercera Familia.- Potamitas o Tortugas Fluviátiles.

Familia Cuarta.- Taladitas o Tortugas Marinas.

Cuarta Familia.- Taladitas o Tortugas Marinas.

Breves consideraciones sobre los restos fósiles de varios Quelonios.

Orden Segundo, Saurios o Lagartos.

Capitulo I.- De las funciones de relación en los Saurios.

Capitulo II.- IV.-

II.- De las funciones de nutrición de los Saurios.

III.- De las funciones de la generación en los Saurios.

IV.- De los autores que han escrito sobre los Saurios.

Familia Primera.- Cocodrilos o Aspidiotes.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Breves Consideraciones sobre los restos fósiles de varios Cocodrilos.

Familia Segunda.- Camaleónidos o Quilópodos.
Parte 1.
Parte 2.

Tercera Familia. Gekótidos o Ascalabotes.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Familia Cuarta.- De los Varándoos o Platinotos.
Parte 1.
Parte 2.

Breves Consideraciones sobre los restos fósiles de varios Varándoos.

Familia Quinta.- De los Iguánidos o Eunotos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Primera Familia.- Iguánidos Pleurodontes
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Segunda sub.-Familia de los Saurios Eunotos Iguánidos Acrodontes.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Breves Consideraciones sobre los restos fósiles de reptiles que al parecer han pertenecido a géneros muy afines a los Iguánidos, y sobre los Epterodáctylos en particular.

Quinta Familia.- Lacértidos o Autosaurios.
Parte 1.
Parte 2.

Primera sub.-Familia.- Autosaurios pleodontes.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Segunda Subfamilia.- Autosaurios Celdontes.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Familia Séptima.- Calcídidos o Ciclosaurios.

Primera sub.-Familia.- Epticopleuros.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Segunda sub.-Familia.- Ciclosaurios Gliptodermos.
Parte 1.
Parte 2.

Octava Familia.- Escincides o Lepidosaurios.
Parte 1.
Parte 2.

Primera sub.-Familia.- Los Saurioftalmos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Segunda sub.-Familia.- Los Ofioftalmos.

Orden Tercero.- Ofidios o Serpientes.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Primera Sección.- Escolecófidos o Serpientes no venenosa vermiformes.

Primera Familia.- Tiflópidos.

Segunda Familia.- Catodónidos.

Primera Familia.- Pitónidos.

Primera sub.-Familia.- Holodontes.
Parte 1.
Parte 2.

Segunda sub.-Familia.- Aproterodontes.
Parte 1.
Parte 2.

Segunda Familia.- Tortrícides.

Primera Familia.- Oxicefálidos.- Segunda Familia.- Estenocefálidos.
Parte 1.
Parte 2.

Tercera Familia.- Anisodóntidos.- Cuarta Familia.- Platirrinitos.
Parte 1.
Parte 2.

Quinta Familia.- Escitálidos.- Sexta Familia.- Dipsádidos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Primera Familia.- Conocercos.

Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Segunda Familia.- Platicercos.
Parte 1.
Parte 2.

Primera Familia.- Viperideos.

Segunda Familia.- Crotalideos.
Parte 1.
Parte 2.

Orden Cuarto.- Batracios o Ranas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Primer sub.-Orden.- Peromeles.

Segundo sub.-Orden.- Anuros.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Familia de los Hileformes.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Familia de los Bufoniformes.
Parte 1.
Parte 2.

Familia de los Pipeformes.

Breves consideraciones sobre los restos fósiles de Batracios Anuros o esqueletos petrificados de Ranas.

Tercer sub.-Orden Urodelos.

Primera Familia.- Salamanorídeos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Segunda Sección.- Trematoderos.

Segunda Familia.- Proteideos y Fanerobranquios.

Tercera Familia.- Anfiumidos o Perobranquios.

Apéndice.

Repertorio.- Clase de Reptiles.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.

Índice de la Herpetología.
Parte 1.
Parte 2.

Plantilla.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.
Parte 12.




Regresar a Indice de Tomos