Biblioteca ascética de la religiosa y el director espiritual ó sea colección de varias obras espirituales para el uso de las monjas y sus confesores.

México: Osullivn y Nolan, impresores, 1852.


Tabla de Contenido


Tomo II.

Preliminares.

Primera Parte. La Vida Religiosa Considerada como una Vida de Separación del Mundo y de los Falsos Bienes de la Tierra.

Capitulo I. Naturaleza y Estension de la Separación que la Vida Religiosa Impone a Quienes la Abrazan.
Capitulo II. De los Votos en General.
Capitulo III. Del Voto de Pobreza.
Capitulo IV. Del Voto de Castidad.
Articulo I-III.
I. Extensión y Excelencia de Este Voto.

II. Gravedad de las Faltas Contrarias al Voto de Castidad.
III. Lo que Alarma Algunas Veces a las Almas Timoratas.
Articulo IV. Perfección de la Castidad.
Capitulo V. De la Obediencia.
Articulo I-III.
I. El Voto de Obediencia es una Especie de Contrato.

II. El Voto de Obediencia es el Mas Importante de los Votos.
III. La Obligación que Impone el Voto de Obediencia.
Articulo IV-V.
IV. La Aceptación de Todos los Empleos que la Superiora Juzga.

V. Perfección de la Obediencia.
Articulo VI. La Obediencia Religiosa Excluye Toda Especie de Murmuración.
Capitulo VI. De la Clausura y de los Locutorios.

Capitulo VII. De las Reglas y Constituciones.
Articulo I-III.
I. Las Reglas y las Constituciones son de una Necesidad Indispensable.

II. Las Religiosas son Obligadas a la Observancia de las Reglas y de las Constituciones.
III. Como Debe Interpretarse Este Principio.
Articulo IV. En que Circunstancias es Pecado la Violación de las Reglas y de que Naturaleza es Este Pecado.

Segunda Parte. La Vida Religiosa Considerada Como una Vida de Unión con Dios.

Capitulo I. De la Vida Interior.
Articulo I-II.
I. Que Cosa es la Vida Interior.

II. De la Reforma del Corazón.
Articulo III. Segundo Medio para Conseguir la Vida Interior: La Humildad.
Parte 1.

Parte 2.
Articulo IV-V.
IV. Tercer Medio para Llegar a la vida Interior, el Amor de Dios.

V. Cuarto Medio para Llegar a la Vida Interior, la Conformidad con la Voluntad de Dios.
Articulo VI. Quinto Medio para Llegar a la Vida Interior: la Fidelidad a la Gracias.

Articulo VII. Sesto Medio para Llegar a la Vida Interior: La Caridad Fraterna.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Articulo VIII. Del Silencio que es la Guarda de la Vida Interior.
Capitulo II. De las Practicas de la Vida Interior.
Articulo I. De la Oración Mental.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Articulo II. De Oficio Divino.
Parte 1.

Parte 2.
Articulo III-IV.
III. Del Ecsamen de Conciencia.

IV. De la Lectura Espiritual.
Articulo V. Del Santo Sacrificio de la Misa.

Articulo VI-VII.
VI. De las Visitas al Santísimo Sacramento.

VII. De la Confesión Frecuente.
Articulo VIII-IX.
VIII. De la Comunión Frecuente.

IX. De la Dirección Espiritual.
Articulo X. De los Capítulos de las Culpas.

Tercera Parte.

Capitulo I. De la Santificación de las Acciones en General, y de Algunas en Particular, por la Vida Interior.
Articulo I-II.
I. Necesidad de Santificar Nuestras Acciones Ordinarias.

II. De la Rectitud de Intención en las Acciones Ordinarias.
Articulo III-V.
III. Del Acostarse y del Sueño.

IV. Del Levantarse.
V. De las Comidas.
Articulo VI-VII.
VI. De las Recreaciones.

VII. De los Capítulos o Reuniones que se Hacen en los Monasterios.
Capitulo II. De las Pruebas de la Vida Interior.

Capitulo III. De los Escollos de la Vida Interior.
Articulo I-II.
I. De la Tibieza, su Naturaleza, sus Peligros.

II. Del Abuso de las Gracias.
Articulo III. De la Ilusiones en que Caen Algunas Veces.
Capitulo IV. De Algunas Obras de Caridad que se Juntan, en Muchas Congregaciones Religiosas, a las Practicas de la Vida Interior.
Articulo I. De la Instrucción de la Juventud.
Parte 1.

Parte 2.
Articulo II. Del Cuidado de los Enfermos.

Tabla de las Materias.