Cervantes y sus obras ; artículos por d. José Ma. Asensio

Barcelona : F. Seix

Tabla de Contenido

Preliminares.

Elogio de este libro.

Sobre las ediciones primitivas de el engenioso Hidalgo Don Quijote de la mancha.

Obras desconocidas de Cervantes.

I.

II. Sr Aureliano Fernéndez Guerra.

Entremés de refranes.

Dos poesías inédias.

Sol y Sombras.

Cartas Á los insignes Cervantistas, D. José de Palacio Vitery y D. Mariano Pardo.......
Carta Primera. Sres. D. José de Palacio Virrey y D. Mariano Pardo de Figueroa.
Carta Segunda. Sres. D. Palacio Vitery y D. Mariano Pardo de Figueroa.

Sobre la Estafeta de Urganda.

I.

II.-III.

Nota á la carta segunda sobre la estafeta de urganda.

Comentario de Comentarios que es como si dijéramos cuento de cuento.

I.-

II.-IV.

V.

Últimas Cartas.-Sobre el Quijote de Avellaneda.

Antuca.

Parte 1.

Parte 2.

Puede Traducirse el Quijote?

Filena.

Los Continuadores de el Ingenioso Hidalgo.

La obra de un avellaneda desconocido.

I.

II.
II.
Cacprasco á Benenuelli.

III.-VI.

Ensayo de un nuevo comentario al ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.

Notas para la preparacion de un nuevo comentario del Quijote.

I. El ingenioso...

II. Preliminares.-III. aLgo sobre los personajes.

IV. La dedicatoria.

Sobre la Espoñalo Inglesa.

Desavenencias entre Miguel de Cervantes y Lope de Vega.

Parte 1.

Parte 2.

El Conde de Lemos Protector de Cervantes.

Primera Parte.

Segunda Parte.
I.-VIII.
IX.-XII.

Tercera Parte.
I.-VI.
VII.

Notas Curiosas particularidades y anecdotas relativas á Cervantes y al Quijote.

Primera serie.
I. Noticias anticipadas.-III. Primeras correcciones.
IV. ¿Faltan capitulos en el Quijote?
VI. Alusiones en el Quijote.

Segunda serie.
I.-IV.
V.-VII.

Tercera serie.
I.-IV.
V.

Recuerdos de Cervantes.

El Compás de sevilla.

I.-III.

IV-V.

¿Estudió Cervantes en Salamanca?-Documento para ilustrar la biografía de Cervantes.

Un Cervantista Portugués del siglo XVIII quemado por el santo oficio de la inquisición.

Parte Primera.
I.
II.

Parte Segunda.

Parte Tercera.

Alonso Fernández de Avellana.

I.

II.
Parte 1.
Parte 2.

Los Académicos de Argamasilla.

Otro sueño de noche de Verano.

El testamento de Cervantes.

Sentido oculto del quijote.

Parte 1.

Parte 2.

Notas al discurso precedente. (I).-(III)

Cervantes inventor.

I.

II.-IV.

(A).-(C)
(A) Nota de folletos escritos para demostrar los conocimientos de cervantes en determinadas materias.
(B) Les folies de Cardenio tragicomedia de pichou.
(C) Para justificacion de lo que en el texto se afirma insertamos la siguiente nota de las piezas..........

Algunas piezas de teatro cuyos argumentos están tomados de las obras y de la vida de Miguel Cervantes.

Indice.