Del conocimiento y del amor del hijo de Dios, nuestro señor Jesucristo / J. B. de Saint Jure... traducido del francés por Francisco María Oviedo.

México: J. J. Terrazas Imp., 1894


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro Primero. Motivo que Deben Llevar a los Hombres a Este Conocimiento y a Este Amor.

Capítulo I. Extrema Ignorancia e Insensibilidad de los Hombres por las Cosas de la Salvación.
Sección Primera. El Buen Espíritu y el Buen Juicio Consiste en Pensar Seriamente en su Salvación.

Sección Segunda. No Estamos en el Mundo si No para Pensar en Nuestra Salvación.

Capítulo II. Cual es el Merito, la Excelencia y la Perfección del Hombre y Verdadero Punto de la Vida Espiritual.

Capítulo III. Debemos Esforzarnos por Conocer a Nuestro Señor Jesucristo.
Sección Primera - Segunda.
Primera. Condiciones que Deben Tener el Conocimiento de Nuestro Señor.

Segunda. Conclusión.
Sección Tercera. Respuesta a las Excusas.

Capítulo IV. Dos Pasajes Muy Notables de la Escritura Santa, Conteniendo Muchos Motivos que Pueden Llevar a Nuestros Corazones al Amor de Nuestro Señor Jesucristo.

Capítulo V. Primer Motivo de Amor. Nuestro Señor es Amable a Causa de las Perfecciones Infinitas de su Divinidad.
Sección Primera. Manera de Conocer a Dios por Afirmaciones.

Sección Segunda - Tercera.
Segunda. Modo de Conocer a Dios por Negación.

Tercera. Resumen de las Verdades Contenidas en Este Capítulo.

Capítulo VI. Segundo Motivo de Amor. La Belleza Soberana de Jesucristo Nuestro Señor.
Sección Segunda - Tercera.
Segunda. Nuestro Señor es Perfecto en Toda su Belleza.

Tercera. Belleza de Nuestro Señor Jesucristo Como Hombre Mortal.
Sección Cuarta - Quinta.
Cuarta. Poder que la Belleza de Nuestro Señor Debe Tener Sobre Nosotros.

Quinta. Conclusión del Capítulo.

Capítulo VII. Tercer Motivo de Amor. Los Beneficios de Nuestro Señor, Su Multitud y su Grandeza.

Capítulo VIII. Cuarto Motivo de Amor. Jesucristo se ha Hecho Hombre para Hacerse Amar de los Hombres.

Capítulo IX-X.
IX. Quinto Motivo de Amor. Jesucristo es Nuestro Esposo.

X. Sexto Motivo de Amor. Jesucristo es Nuestro Hermano.

Capítulo XI. Séptimo Motivo de Amor. Los Sufrimientos y la Muerte de Jesucristo.
Sección Primera - Segunda.
Primera. Los Sufrimientos son Prueba aun más Grande de Amor.

Segunda. Otras Dos Circunstancias Notables del Sufrimiento de Nuestro Señor Jesucristo.
Sección Tercera - Cuarta.
Tercera. Cuanto Deben Estos Sufrimientos Llevarnos a Amar a Jesucristo.

Capítulo XII-XIII.
XII. Octavo Motivo de Amor. Los Beneficios de la Creación y de la Redención.

XIII. Noveno Motivo de Amor. Somos Hechos para Nuestro Señor Jesucristo.

Capítulo XIV. Motivo Décimo de Amor. El Mandamiento Expreso que Dios nos ha Hecho de El.

Capítulo XV. Motivo Undécimo de Amor. El Amor es la Prueba más Segura de la Predestinación.

Capítulo XVI. Motivo Duodécimo de Amor. El Amor que los Hombres se Tienen Entre Si.

Capítulo XVII. Motivo Décimo Tercero de Amor. Desprecio que Debemos Tener por las Criaturas.

Capítulo XVIII. Motivo Décimo Cuarto de Amor.

Capítulo XIX. Conclusión del Primer Libro.


Ejercicio de Perfección y Virtudes Cristianas por el V. P. Alonso Rodríguez Compendiado por el Ilmo. y Rmo. Sr. D. Fr. José M. Portugal. Obispo de Sinaloa.

Preliminares.

Tratado I. Del Aprecio y Deseo de las Cosas Espirituales.
Capítulo I-II.
I. Preciosidad y Belleza de los Bienes Espirituales.

II. El No Ir Adelante es Volver a Atrás.
Capítulo III. Nuevos Medios para Adquirir la Perfección Cristiana.

Tratado II. De la Perfección en las Obras Ordinarias.
Capítulo I. Nuestro Perfeccionamiento y Perfección Consiste en Hacer Bien las Cosas Ordinarias

Capítulo II. Daños de la Vanagloria y sus Remedios.

Tratado III. De la Caridad con el Prójimo.
Capítulo I-II.
I. Excelencia y Necesidad de Esta Virtud.

II. Como nos Debemos de Ver en las Diferencias que Tengamos con el Prójimo.
Capítulo III. De la Corrección Fraterna.

Tratado IV. De la Oración Mental.
Capítulo I-II.
I. Excelencia y Necesidad de la Oración y Modo de Hacerla.

II. Concluye el Anterior.
Capítulo III. Cuanto Conviene Entregarnos Mas de la Oración.

Tratado V. De la Presencia de Dios y Examen de la Conciencia.
Capítulo I-II.
I. Excelencia del Ejercicio de la Presencia de Dios.

II. Del Examen de la Conciencia.
Capítulo III-IV.
III. De la Claridad de la Conciencia que se ha de Tener con el Director Espiritual.

IV. Dificultades que Ofrece la Claridad de la Conciencia.

Tratado VI. De la Conformidad de la Voluntad de Dios.
Capítulo I-II.
I. Debemos Conformarnos con la Voluntad de Dios.

II. De la Confianza Filial que Debemos Tener en la Divina Providencia.
Capítulo III-IV.
III. De la Conformidad de la Voluntad de Dios en la Vida y en la Muerte.

IV. Concluye el Anterior.

Tratado VII. De la Mortificación.
Capítulo I. Debemos Unir la Mortificación con la Oración.

Capítulo II. Importancia y Practica de la Mortificación.
Capítulo III. Medios que nos Harán Fácil y Suave el Ejercicio de la Mortificación.

Tratado VIII. De la Modestia y el Silencio.
Capítulo I. Necesidad de la Modestia Cristiana.

Capítulo II. Del Silencio y sus Ventajas Espirituales.
Capítulo III. De la Murmuración.

Tratado IX. De la Virtud de la Humildad.
Capítulo I. Excelencia y Necesidad de la Humildad.

Capítulo II-III.
II. Del Segundo Grado de la Humildad y de la Manera de Adelantar en El.

III. Practica de la Humildad.
Capítulo IV-V.
IV. Del Tercer Grado de la Humildad.

V. Bienes de la Humildad.

Tratado X. De las Tentaciones.
Capítulo I. De las Tentaciones en General.

Capítulo II. Concluye el Anterior. Remedios Contra la Tentación.
Capítulo III. Concluye la Materia del Anterior.

Tratado XI-XII.
XI. De la Tristeza y la Alegría.

XII. De la Tristeza y Tesoros Encerrados en Nuestro Señor.

Tratado XIII. De la Sagrada Comunión y del Santo Sacrificio de la Misa.
Capítulo I-II.
I. Inestimable Beneficio y Grande Amor el que el Señor Nos Mostró al Instituir el Sagrado Sacramento de la Eucaristía.

II. Concluye el Anterior. Del Hacimiento de Gracias.
Capítulo III. Del Santo Sacrificio de la Misa.

Tratado XIV. De la Pobreza Espiritual.
Capítulo I. Necesidades de la Pobreza Espiritual.

Capítulo II. Medios para Adquirir y Conservar la Pobreza Espiritual.

Tratado XV. De la Virtud de la Castidad.
Capítulo I. Excelencia de Esta Virtud.

Capítulo II. Nuevos Remedios Contra las Tentaciones.

Tratado XVI. De la Obediencia.
Capítulo I. Excelencia de Esta Virtud.

Capítulo II. Razones y Medios para Obedecer.

Índice.


Carta Circular del Beato Luís Maria Grignon de Montfort a lo Amigos de la Cruz.
Parte 1.

Parte 2.