Historia Universal / ed. por Guillermo Oncken.
Tomo X
Tabla de Contenido
Preliminares.
Historia universal
Época de Federico el Grande.
Libro primero. La decadencia de Francia.
Capítulo I. La herencia de Luis XIV.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. El principio de la Regencia.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. El Abate Dubois y la triple alianza.
Capítulo IV. La España bajo el dominio de Isabel de Parmay de Alberoni.
Capítulo V. Juan Law y su sistema.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VI. El despertar de la opinión pública y el fin de la Regencia.
Parte 1.
Parte 2.
Libro segundo. La propiedad de Inglaterra.
Capítulo I. La sucesión al tronote la casa de Hannover y la supremacía del partido Whig.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Roberto Walpole y el parlamentarismo al servicio del capital, de la industria
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. La Irlanda y Jonathan Swift.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. La alianza con Viena y la contralianza de Hannover.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. La ilustración en Inglaterra y Voltaire, su discípulo e interpretación.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. Pragmática sanción de Carlos VI.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VII. La decadencia de Walpole.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VIII. Postrimerías del reinado del Emperador Carlos VI.
Parte 1.
Parte 2.
Libro tercera. El engrandecimiento de la Prusia en el reinado de Federico II.
Capítulo I. Federico Guillermo de Prusia y su sucesor.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. El Príncipe Federico en Custrin y Ruppin.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. El Príncipe Federico como escritor.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. Principio del reinado de Federico II.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. La Emperatriz Maria Teresa y Federico II. La ocupación de Sicilia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. La Batalla de Mollwitz.
Parte 1.
Parte 2.
Libro cuarto. La Guerra de sucesión de la Austria.
Capítulo I. La mediación inglesa.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. El elector de Baviera Carlos Alberto: sus ilustres imperiales y la rehabilitación de la Austria.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. La política belicosa y las empresas guerreras de Jorge II.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. Luis XV en Flandes y Federico II en Bohemia.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. Fontenai y Hohenfriedberg.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VI. La terminación de la guerra.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro quinto. Movimientos intelectuales en los años de paz.
Capítulo I. La monarquía democrática de Argenson.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. El espíritu de las leyes, de Montequieu.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. Turgot y Gournay.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Los primeros escritos de J. J. Rousseau.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. Diderot, Quesnay.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. El renacimiento de las bellas letras en Alemania: Klopstock.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VII. Tareas pacíficas de Federico el Grande.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Libro sexto. La coalición universal contra Federico el Grande.
Capítulo I. La Czarina Isabel y el Conde de Bestusheff.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. La guerra marítima entre Inglaterra y Francia.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. Inglaterra y la conjuración austro-rusa contra Federico el Grande.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. Kaunitz, Bernis y los tratados del 1 de mayo de 1756.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. Federico el Grande y el Conde de Bruhl.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VI. El convenio de Westminister referente a la neutralidad de Alemania.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VII. Federico el Grande se decide por la guerra y ataca.
Capítulo VIII. La catástrofe de Sajonia.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IX. Complemento de la coalición general contra Federico el Grande.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro séptimo. La guerra general contra la Prusia.
Capítulo I. Praga y Kolin.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Hastenbeck y Kloster-Zeven.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. Regensburgo y Rossbach.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Leuthen, Guillermo Pitt y Fernando de Brunswick.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. Los rusos en Prusia. Zorndorff y Hochkirch.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. El Cardenal Bernis, el duque de Choiseul y la anulación del convenio de partición del 1 de mayo de 1757.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VII. Bergen, Minden, Québec.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VIII. Kay, Kunersdorff, Maxen.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IX. Leignitz y Torgau.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo X. Fin de la guerra.
Parte 1.
Parte 1.
Parte 1.
Libro octavo. Despotismo e ilustración.
Capítulo I. Los comienzos de Pombal en Portugal.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Pombal y los jesuitas.
Parte 1.
Parte 1.
Capítulo III. La tempestad contra los jesuitas en Francia y el tiempo heroico de Voltaire.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Las novelas morales y la República de virtud de Rousseau.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. La conspiración de los Borbones contra los jesuitas y la supresión de su
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. La anarquía en Polonia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VII. El despotismo reformador en Dinamarca.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VIII. La caída del gobierno aristocrático en la Suecia. El Rey Gustavo III.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IX. Federico el Grande, José II y la repartición de Polonia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo X. La civilización en la monarquía de Federico el Grande.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro noveno. Los percusores de la revolución.
Capítulo I. Últimos hechos de Luis XV.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Principios del reinado de Luis XVI.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. La lucha reformista de Turgot.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Malesherbes, Maria Antonieta y la caída de Turgot.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. Los ensueños de porvenir de Turgot y el hado de la Francia.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VI. La Virginia y la Nueva Inglaterra en América.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VII. La lucha del Parlamento ingles con la prensa y las colonias.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VIII. El conde de Chatham y la independencia de las colonias.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Libro décimo. Ùltimo Período de la vida de Federico el Grande.
Capítulo I. Los soberanos alemanes en tiempo de Federico el Grande.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Francia y los Estados Unidos de América.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. Maria Antonieta. El proyecto de José II sobre Baviera.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Washington y Steuben en la guerra de la independencia norteamericana.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. La acción decisiva de Yorktown y la paz de Versalles.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VI. El renacimiento del teatro alemán G. E. Lessing.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VII. La alianza de José II con Catalina II y su segundo proyecto contra Beviera.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VIII. Ultimo periodo de la vida y testamento político de Federico el Grande. - Epílogo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
La Austria durante los reinados de Maria Teresa, José II y Leopoldo II.
Introducción.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro primero.
Capítulo I. La guerra de sucesión en Austria (1740-1748)...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo II. La Guerra de Siete Años (1756-1763)...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. La corte y los ministros...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. La constitución y la administración...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. Hungría, los Países Bajos y la Lombardia...
Parte 1.
Parte 2.
Libro segundo. Maria Teresa y José II (1765-1780).
Capítulo I. Maria Teresa y José II como co-regente...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Los jesuitas y la reforma de la enseñanza...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. Adquisición de la Galitzxia y de la Bukowina...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. La adquisición del país del Inn...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. Estado material e intelectual, 1740 a 1780...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro tercero. José II (1780 a 1790).
Capítulo I. José y sus ministros.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. La política exterior (1781-1786)...
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. Reformas eclesiásticas.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. Las reformas políticas y religiosas.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. Los Países Bajos y la Hungría.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. La política oriental hasta 1790.
Parte 1.
Parte 2.
Libro cuarto. Leopoldo II (1790-1792).
Capítulo I. Leopoldo y la paz.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. La pacificación de los Países Bajos y de Hungría.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. La restauración de las constituciones de los países hereditarios.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. Cuestiones polaca y oriental.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo V. Leopoldo y la Revolución Francesa.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. Juicios críticos sobre Leopoldo.
Parte 1.
Parte 1.
Catalina Segunda.
Introducción.
Parte 1.
Parte 2.
Libro primero. El camino del trono.
Capítulo I. Infancia, desposorio.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Matrimonio, estudios, caprichos amorosos.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. Participación en la política hasta 1761.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Reinado de Pedro III.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. El golpe de estado del 28 de junio de 1762.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. Comienzo del gobierno.
Parte 1.
Parte 2.
Libro segundo. Crisis interiores.
Capítulo I. Movimientos revolucionarios.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Mirowitz.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. Pedro y Pablo como pretendientes.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. Pugatscheff.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo V. Un pretendiente.
Parte 1.
Parte 2.
Libro tercero. Política extranjera.
Capítulo I. Situación personal de Catalina en la política extranjera. Primeros pasos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Relaciones con Polonia hasta 1768.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. Guerra con los turcos (1768-1770).
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Primera desembarcacion de Polonia. Fin de la guerra turca.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. Relaciones con Prusia y Austria.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. La cuestión oriental hasta fines de 1788.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo VII. Lucha contra Gustavo III.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VIII. Antagonismo entre Inglaterra y Prusia. Fin de la Guerra Sueca y de la...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IX. Fin de Polonia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro cuarto. Vida interior del estado.
Capítulo I. Principios generales. - La instrucción.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. La Comisión Legislativa.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Capítulo III. Legislación y administración.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Libro quinto. Los últimos años. Personalidad.
Capítulo I. Corrientes reaccionarias.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Rasgos características de Catalina.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. Favoritos, hijos y nietos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo IV. Conclusión.
Índice del tomo décimo.
Parte 1.
Parte 2.
Regresar a Indice de Tomos