De historia y de política: (dos ensayos) / Juan Manuel Elizondo.

Monterrey, N. L.: Facultad de Filosofía y Letras, U. A. N. L., 1994.


Tabla de Contenido


Preliminares. - Índice.

I. Preliminar

Juan Manuel Elizondo. - Hombre de todos los tiempos

Conversación con Juan Manuel Elizondo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

II. Creación de los partidos políticos Mexicanos.

La experiencia europea del General Calles. - Enfrentamiento con Estados Unidos y con la Iglesia.

Arraigo del proceso revolucionario. - Iniciación del Maximato.

La antinomia Constitucional. - La crisis del 29 afecta gravemente a México.

Primer paso atrás del General Calles. - La trampa contra Cárdenas.

El acoso a Cárdenas. - Hacia la desestabilización del Régimen Cardenista

Fracasa la maniobra de Calles. - El frente enemigo del General Cárdenas.

La fuerza cardenista. - Formación de la CTM y confusión política del Partido Comunista

Fracaso del Partido Comunista y formación de la aristocracia obrera. – Cabrera encabeza la oposición a Cárdenas.

El Ejido de Cárdenas igual al de Cabrera. - Creación del Partido de la Revolución Mexicana.

III. La Revolución Mexicana falsificada.

La Revolución Mexicana. - Nacionalización y desamortización de bienes.

Falsa Revolución Burguesa. - Ni antifeudal ni burguesa.

Opiniones sobre el programa de la Revolución. - Intento de salvar la vieja estructura

Incumplimiento del Plan de San Luis. - Problema interno de la Revolución.

Bloqueo constitucional a Carranza. - El derecho a la tierra.

El subsuelo. - Discrepancias profundas.

Tendencias ideológicas y políticas. - Los numerosos programas de la Revolución Mexicana.

Características especiales de la propiedad en México.