Catecismo de la medicina fisiológica ó diálogos entre un sabio y un médico joven.

París: Imprenta de J. Smith, 1827.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Catecismo de la medicina y fisiología.

Diálogo primero. Fiebres esenciales, biliosa, gástricas, mucosas, pútridas, malignas, atóxicas, adinámicas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Diálogo segundo. Influjo del calor sobre el estómago; peste; fiebre amarilla; coleramorbo; tifo; contagio; infección.
Parte 1.

Parte 2.

Diálogo tercero. Inflamaciones de los pulmones.

Diálogo cuarto. Apoplejía.

Diálogo quinto. Gastritis enteritis crónicas; hipocondría; disentería.
Parte 1.

Parte 2.

Diálogo sexto. Peritonitis.

Diálogo séptimo. De la gota y reumatismo.
Parte 1.

Parte 2.

Diálogo octavo. Herpes; escrófulas; raquitismo.
Parte 1.

Parte 2.

Diálogo nono. Idea de los nervios; nerviosos en general; neurosis de relación en particular.
Parte 1.

Parte 2.

Diálogo décimo. Neurosis de las funciones interiores.


Catecismo de la medicina fisiológica.

Diálogo undécimo. Histeria; convulsiones simuladas.

Diálogo duodécimo. Plan general de la curación de las neurosis.

Diálogo décimo tercio. Consideraciones generales sobre las cuales son también causas de neurosis.

Diálogo décimo cuarto. Fiebres intermitentes.
Parte 1.

Parte 2.

Diálogo décimo quinto. Enfermedades del corazón.
Parte 1.

Parte 2.

Diálogo décimo sexto. De las hemorragias en ambos sexos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Diálogo décimo séptimo. Cirros, cáncer, y afectos orgánicos en general.

Diálogo décimo octavo. Rabia; mordedura de los animales venenosos; gusanos.
Parte 1.

Parte 2.

Diálogo décimo nono. Hidropesías.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Diálogo vigésimo. Enfermedades que dependen de la debilidad.
Parte 1.

Parte 2.

Diálogo vigésimo primo. Origen y progresos de la medicina fisiológica; obstáculos que ella encontró; eleatismo; empirismo; cirugía; medicina veterinaria : método para estudiar la doctrina fisiológica
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Índice del tomo segundo