Manual eclesiástico de las sagradas ceremonias que, conforme a los ritos, practica y laudables costumbres de la santa iglesia catedral de Morelia, y en virtud de una disposición del venerable cabildo en 1782 / José Gregorio Aragón.

Morelia : Imprenta de J. M. Juardo, 1893


Tabla de Contenido


Preliminares.

Parte primera
S I - S II.
S I. Del coro y obligación de sus residentes

S II. De la presidencia de los señores obispos en el coro.
S III - S VII.
S III. Del señor presidente del coro

S IV. Maestro de ceremonias
S V. Del apuntador
S VI. Del sochantre
S VII. Del órgano
SVIII - S X.
S VIII. Orden que se debe guardar en la incensación.

S IX. Del orden que se debe guardarse en la administración de la paz.
S X. De las ceremonias que generalmente deben observarse en el coro.
S XI - S XIII.
S XI. De las oraciones en que el coro debe de estar en pie.

S XII. De las oraciones en que deben los del coro volverse de cara al altar.
S XIII. De las ocasiones en que debe el coro estar arrodillado.
S XIV - S XIX.
S XIV. De las ocasiones en que se permite sentarse en el coro.

S XV. De las ocasiones en que debemos Inclinar la cabeza.
S XVI. De las misas del santísimo y nuestra señora
S XVII. Salves de nuestra señora.
S XVIII. Orden de cantar misas.
S XIX. Orden del coro en el oficio divino.
S XXX - S XXIV.
S XXX. Oficio menor de nuestra señora.

S XXXI. Orden de capas en el coro.
S XXXII. De las procesiones.
S XXXIII. Capilla de cantores.
S XXIV. De la hora de entrar en coro.

Parte Segunda.
S XXV. Tratado en que se dan las noticias particulares de lo que se hacen los días perpetuos de todo el año.
Enero.

Febrero.
Marzo.
Abril.
Mayo.
Junio.
Julio.
Agosto.
Septiembre.
Octubre.
Noviembre.
Diciembre.

Parte tercera.
Tratado en que se da noticia de lo que se observa en los días movibles de todo el año.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Parte cuarta.

Calendario perpetuo.
Januarius, februarius, martius, aprilis, majus, junius, julius, agustus.

September, october, november, december, oficia votiva
Aprobación del calendario perpetuo, advertencias al padre apuntador.
Decretos.
Decreto nombrando patrono a Sr. San José

Decreto estableciendo el canto gregoriano.
Decreto cambiando la hora de entrar a coro.
Decreto sobre las misas rezadas y sagrada comunión
Decreto sobre el cumplimiento del precepto pascual
Decreto sobre la hora en que se debe cerrarse la catedral.
Reglamento de sacristante, modo de recibir al ilmo. prelado, modo de Administrar el

Indices.