Conferencias científicas de las alumnas de la Escuela Normal para Profesoras en el periodo del 6 de Junio al 25 de Julio de 1891.

México: Tip. de Aguilar e Hijos, 1891.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Ejercicios literarios de la Escuela Normal para Profesoras de instrucción primaria - Forma y principales movimientos de la tierra.

Derecho constitucional derechos del hombre.

Importancia y caracteres de la historia natural.

Importancia de los estudios literarios.

Paralelo entre los calendarios europeo y tolteca.

La electricidad y sus aplicaciones.
Parte1.
Parte2.

Principales fenómenos meteorológicos.

Meteoros acuosos.
Parte1.
Parte2.

Origen, peregrinación y civilización de los toltecas.

Principios generales de tres ciencias físicas.

Naturaleza y producción de la riqueza.
Parte1.
Parte2.

Importancia del lenguaje segunda gramática general.

Guerras pérsicas.
Parte1.
Parte2.

La termología, su importancia y sus aplicaciones.

Importancia de la psicología en el arte de la educación.

La circulación en el hombre.

Las cruzadas.
Parte1.
Parte2.

Los principios generales de las ciencias físicas.
Parte1.
Parte2.

La educación moral.
Parte1.
Parte2.

Escuela Normal.

Los nuevos gases del aire.

Ciencias, artes y letras durante la dominación española.

Península de los Balkanes.

Breve estudio sobre la neumonía.

Reglas de higiene relativas a la turbecilosis.

Instituciones políticas de España.

Faros- los pequeños defectos y grandes cualidades del niño.

El desenvolvimiento de la tierra en sus diversas edades.

Tifo.

El edificio escolar.

El espectroscopio y sus aplicaciones.

La libre emisión del pensamiento.

Comparación sobre la historia y la novela.

El sentimiento estético.

Las corrientes de inducción.

La ley de causalidad.

El México antiguo comparado con el México moderno.

Condiciones indispensables en los escritores.

Carlo Magno.

Escuela Normal.

Algunas noticias sobre la Civilización Azteca.

Libertad de imprenta.

Las tormentas.

El comercio entre los pueblos muy antiguos los fenicios- Influencia de la mujer en los destinos de la humanidad.

Navegación aérea y aviación.

Hongos que atacan a las plantas y manera de combatirlos.

La República de Venecia en el siglo XII y principios del siglo XIII.

Hidrocarburos.

La malaria.

Ejercicio literario.

Francia.

La libertad y la reforma.

Generalidades e importancia de la música.

La familia y la escuela.

Froebel.

Moneda, papel-moneda.